Llueva, haga frío o calor, siempre puede resultar una buena opción visitar un museo en familia. El primer domingo de cada mes muchos de ellos son gratis, y otros directamente ofrecen acceso libre los domingos tarde, una ocasión para hacer algo diferente y aprender un poco;) En este recopilatorio encontraréis Museos de Barcelona todos ellos certificados con el sello de Lugar Family Welcome de Mammaproof. Sabemos que no están todos los que son, pero sí son todos los que están. Además, en nuestra Agenda Amarilla encontraréis toda su programación familiar.
Si aún queréis más y hacéis una escapada fuera de la ciudad, os recomiendo leer el post de Museos para ir en familia en Catalunya.
Born Centre de Cultura i Memòria
La arquitectura del lugar es simplemente maravillosa y lo que antaño fue un mercado, es a día de hoy un espacio donde aprender e ir a los orígenes de nuestra historia. El lugar alberga los yacimientos arqueológicos de las casas que se encontraban en esta zona del barrio de la Ribera en la Barcelona del 1700 y que fueron destruidas para construir en su lugar una ciudadela. El edificio estuvo cerrado durante años pero por fin podemos disfrutar de todo su esplendor, convertido en espacio polivalente que cuenta con un más que apetecible restaurante, tienda y espacio para eventos. La reforma ha devuelto al mercado del Born la belleza de este edificio de 1876. Este centro de cultura y de memoria se convierte durante el fin de semana en El Bornet, un lugar en el que se programan un buen montón de actividades especialmente dedicadas a las familias.
El Born Centre de Cultura i Memòria Plaça Comercial, 12 Tel. 932 56 68 51 Lee aquí nuestra crónica
CaixaForum
Ir al CaixaForum es un plan perfecto no solo para disfrutar sino para aprender y enriquecerse, para viajar sin salir de la ciudad. Aquí encontraréis exposiciones temporales de lo más interesantes, con visitas guiadas aptas para la familias. Además, tienen talleres y actividades artísticas para familias. Como centro cultural también ofrecen espectáculos familiares de lo más variados y un ciclo de cine Petits Cinèfils súper adecuado para niños y niñas. Su tienda se merece una visita obligada y la cafetería es un espacio amplio, elegante y super agradable para sentarse, descansar y merendar con los peques.
CaixaForum Av. de Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8 Tel. 934 76 86 00 Lee aquí nuestra crónica
Casa Batlló
La Casa Batlló es uno de los máximo exponentes del modernismo catalán, obra de Antonio Gaudí, y está situada en el corazón de Barcelona, en el Passeig de Gràcia, junto otras casas singulares como la Casa Amatller o la casa Lleó Morera. En los últimos años ha hecho una clara apuesta por atraer al público familiar a conocerla por dentro. Además, tienen la visita específica para los más pequeños denominada “Magic kids”.
Casa Batlló Passeig de Gràcia, 43 Tel. 93 216 03 06 Lee aquí nuestra crónica
Museu de la Ciència CosmoCaixa
Un museo de precio muy asequible donde jugar con la ciencia y aprender. A todos los niños les gusta y podrán entender más o menos de lo que sucede en cada expositor según su edad. Lo que nunca falla es la visita al bosque inundado, un must del museo en el que los niños quedarán fascinados por los animales que hay y el ambiente amazónico que se respira.
Museu de la Ciència CosmoCaixa Barcelona Carrer d'Isaac Newton, 26 Tel. 932 12 60 50 Lee aquí nuestra crónica
Fundació Antoni Tàpies
En la Fundació Antoni Tàpies les gusta acoger a las familias que quieren disfrutar de su tiempo libre viviendo una experiencia participativa entorno al arte. Su ubicación es muy céntrica, en la calle Aragó, entre Rambla Catalunya y Passeig de Gràcia, por este motivo quizá son ya un museo de referencia para muchas familias o, por el contrario, aún no conocéis el interior del museo pero os despierta curiosidad la gran escultura Núvol i cadira (Nube y silla) que corona la fachada y os preguntáis que significa esta amalgama de hierros retorcidos sobre un edificio de aspecto histórico. En ambos casos, sus propuestas para familias están pensadas para adultos y niños y niñas con una gran curiosidad y muchas ganas de jugar juntos!
Fundació Antoni Tàpies Carrer d’Aragó 255 Tel. 934 870 315 Lee aquí nuestra crónica
Jardí Botànic de Barcelona y Jardí Botànic Històric
Otra sede que tiene el Museu de Ciències Naturals de Barcelona es el Jardí Botànic situado entre el Castillo y el Estadio Olímpico Lluís Companys. Fue creado en el 1999 para ampliar el ya existente y albergar una gran colección de plantas de clima mediterráneo de todo el mundo. Es un lugar idílico para ir en familia o con un grupo de amigos. En Primavera y otoño montan una jornada familiar el Planta’t llena de actividades y juegos para descubrir de forma lúdica y didáctica el jardín. Además, tienen una actividad autónoma, la “Motxilla per a naturalistes” que nos permite investigar y conocer a partir de retos la vegetación del jardín, es ideal para mayores de 5 años. Justo detrás del Museu Nacional d’Art de Catalunya, en la Foixarda de Montjuïc, encontramos el Jardí Botànic Històric, un pequeño tesoro de la jardinería barcelonina. Un lugar umbrío con aire frío que facilita el desarrollo de especies de carácter eurosiberiano, propias de los climas más fríos. ¡Muy recomendable!
Jardí Botànic de Barcelona Parc de Montjuïc Dr. Font i Quer, 2 Tel. 932 564 160 Lee aquí nuestra crónica
KBr Barcelona Photo Center de la Fundación MAPFRE
El nuevo espacio de fotografía de Barcelona, el KBr Barcelona Photo Center de la Fundación MAPFRE, se encuentra en el barrio de Poble Nou. Este espacio cultural tiene como objetivo acercar la fotografía a las personas, ofreciendo exposiciones, talleres y visitas guiadas en torno a la fotografía y los fotógrafos. Ideal para las familias amantes de la fotografía.
KBr Fundación MAPFRE Avenida Litoral, 30, 08005 Barcelona Tel. 93 272 31 80 Lee aquí nuestra crónica
La Pedrera
Una buena excusa per ver La Pedrera de nuevo es ir a alguno de sus actividades familiares. Durante todo el año ofrecen propuestas para niños y niñas de 5 a 10 años en fin de semana y en vacaciones también entre semana. Entre sus visitas guiadas y dinamizadas para familias está Indiana Stones: ¡exploremos! donde seréis exploradores temerarios como Indiana Jones. Con ella podréis descubrir de forma divertida todos los rincones de La Pedrera a través de actividades por los diversos espacios del edificio que os llevarán a encontrar el tesoro más valioso de Antoni Gaudí, que está escondido en algún lugar de esta casa. No os perdáis tampoco las propuestas familiares de los demás equipamientos de la Fundación Catalunya La Pedrera: Món Sant Benet, MónNatura Delta, MónNatura Pirineus y el congost de Mont-rebei. Una escapada perfecta para redescubrir el patrimonio cultural y natural que tenemos tan cerca de casa.
Fundació Catalunya La Pedrera Paseo de Gracia, 92 Tel. 932 142 576 Lee aquí nuestra crónica
MACBA
El MACBA es uno de nuestros museos favoritos de Barcelona. El lugar ideal para acercar a los niños al fabuloso universo del arte contemporáneo en un espacio de lujo. Este enorme cubo blanco destinado a albergar lo bueno y mejor de la vanguardia artística es de lo más #familywelcome, y muestra de ello son las numerosas propuestas y talleres que nos ofrecen al público familiar. No es solo un centro de arte también es un espacio educativo arraigado en el barrio, así nos lo contaba una de sus responsables en esta entrevista. También muy interesante la entrevista que hicimos a Tonina Cerdà, responsable de Programes Públics i Educació del MACBA, para entender cómo crean las actividades familiares desde el departamento educativo del museo.
Macba Plaça dels Àngels 1 Tel. 934 12 08 10 Lee aquí nuestra crónica
Museu de Cera de Barcelona
El nuevo Museo de Cera de Barcelona abre sus puertas tras una renovación integra, para ofrecer una experiencia moderna e innovadora. La reforma incluye una nueva experiencia con más de 120 figuras, incluidas las estrellas más actuales, en 28 escenarios interactivos tematizados. Una propuesta que fomenta las preguntas y el aprendizaje en todas las edades.
Museo de Cera de Barcelona Passatge de la Banca, 7 Tel. 933 17 26 49 Lee aquí nuestra crónica
Museu de Ciències Naturals de Barcelona
Las ciencias naturales siempre serán un plan muy Mammaproof. Es uno de los museos más familiares de Barcelona, sobre todo porqué cuentan con “El Niu de Ciència”, una sala gratuita donde los más pequeños (0-6 años) se pueden entretener jugando y explorando, su primer contacto con la ciencia, con actividades guiadas. Además de la exposición permanente, tienen temporales que son de gran interés y despiertan la curiosidad de toda la familia. Los fines de semana el Museu de Ciències Naturals organiza juegos, talleres y muchas otras actividades que podréis realizar toda la familia con un educador o de forma autónoma, actividades amenas y divertidas con las que pretenden despertar el respeto y el interés por la naturaleza. Hace poco han estrenado el Terrat Viu, la singular cubierta del Museu se ha convertido en un enorme jardín de 7.100m2 de flora adaptada al clima mediterráneo, y particularmente, a la gran proximidad del mar, distribuida en tres partes y tres lagunas silvestres.
Museu de Ciències Naturals de Barcelona Plaza Leonardo da Vinci, 4, 6 parc del Fòrum Tel. 932 56 60 02 Lee aquí nuestra crónica
Museu del Disseny
En Barcelona hay muchos museos que vale la pena visitar en familia, y no hace falta esperar a que nuestros hijos sean algo más mayores para admirar y entender lo que se expone en ellos. Un lugar ideal para iniciarse es el Museu del Disseny de Barcelona. Un espacio interesante por sus curiosas y entretenidas exposiciones permanentes, pero también por sus actividades familiares. Además, cada año organizan una jornada especial para vivir el diseño en familia.
Museu del Disseny Plaça de les Glòries Catalanes, 37 Tel. 93 256 68 00 Lee aquí nuestra crónica
Museu de la Música
El Museo de la Música de Barcelona es la institución del Ayuntamiento de Barcelona dedicada a la experimentación y la reflexión sobre las actividades musicales. El museo agrupa una colección de instrumentos musicales de todo el mundo y documentos biográficos, desde las antiguas civilizaciones hasta las nuevas tecnologías del siglo XXI. Más allá de la contemplación de instrumentos y documentos, los objetos han nos llevan a reflexionar y a emocionarnos con la música. Merece una visita familiar y aprovechar todas sus actividades educativas y familiares. Situado en la “ciudad de la música” cerca de Glòries, donde también está L’Auditori, con diversas programaciones de concierto, la Escuela Superior de Música de Cataluña y una biblioteca-espacio de documentación musical de referencia.
Museu de la Música de Barcelona Carrer de Lepant, 150 Tel. 932 56 36 50 Lee aquí nuestra crónica
Museu Marítim de Barcelona
El Museu Marítim de Barcelona, un museo fantástico para visitar en familia. Situado en las Atarazanas Reales (Drassanes) es un enclave espectacular que evoca el pasado marinero de la ciudad y que ha sido restaurado hace relativamente poco tiempo. En él encontramos un fondo museístico de lo más interesante y muy del gusto de los pequeños. Incluso hay una inmensa reproducción de una galera que realmente impresiona a pequeños y mayores. Todos los fines de semana tienen actividades familiares relacionadas con exposiciones del museo.
Museu Marítim de Barcelona Av. de les Drassanes, s/n Tel. 933 42 99 20 Lee aquí nuestra crónica
Museu Olímpic i de l’Esport
Si subimos la montaña mágica de Montjuic, justo al lado del Estadi Olímpic se encuentra el Museu Olímpic, un museo lleno de historia y pasión por el deporte. El Museo Olímpico y del Deporte Juan Antonio Samaranch, gestionado por la Fundación Barcelona Olímpica, es una ventana abierta al universo deportivo. Un viaje de largo recorrido para conocer a fondo el deporte, que es la materialización de un lenguaje universal sin fronteras. El deporte como herramienta de integración social será un viaje que nunca olvidaréis.
Museu Olímpic i de l’Esport JA Samaranch Avda. de l’Estadi 60 Tel. 932 92 53 79 Lee aquí nuestra crónica
Poble Espanyol
Pasar el día en el Poble Espanyol en familia es todo un clásico. Un museo al aire libre de más de 40.000 m2. Sus zonas ajardinadas y hecho de estar cerrado al tráfico hacen del Poble un espacio único en Barcelona donde pasear tranquilamente. Todos lo conocemos porqué es un espacio icónico para festivales, fiestas y otros eventos familiares en primavera, verano, otoño y invierno. Pero a lo largo del año también tienen varias propuestas de espectáculos y conciertos para las familias en fin de semana. Ahora también hacen talleres y manualidades en los comercios de artesanía situados en sus callejuelas. Y no os podéis perder su zona de toboganes gigantes para pasar un buen rato subiendo y bajando antes o después de un picnic.
Poble Espanyol Av. Francesc Ferrer i Guàrdia, 13 Tel. 93 508 63 00 Lee aquí nuestra crónica
¿Por cuál empezamos?
También podéis consultar nuestro post recopilatorio de cines para ir en familia y de teatros para ir en familia.
¡Comenta!
-

-

-

-

Ver Política de Moderación de comentariosMonica
Hay algún museo que haga propuestas para la etapa 0-5?
Mar Domènech
Hola
Sí claro, yo te propondría ahora mismo la expo del Museu de Ciències Naturals – bebés animals- que justo es una expo pensada para esta edad. Luego también tienes propuestas durante todo el año en caixaforum, cosmocaixa, macba, museu músic y poble espanyol
Jocelyn
El Museu Marítim está bien con niños.
Carolina
Mi favorito siempre ha sido el cosmocaixa, los niños adoran este. y nosotros los adultos también.
Mi bebé desde que empezó a interesarse por botones y luces adora el lugar.
Ahora último fuimos al museo magic world de ilusiones opticas. Y la verdad es que lo disfrutamos en familia. fotos muy lindas y el espacio para una nena que está empezando a correr esta muy guay porque es como para dejarla andar libre sin agotarnos tanto y el espacio es limpio.