El Museu Olímpic i de l’Esport de Barcelona Juan Antonio Samaranch, de la Fundación Barcelona Olímpica, es un museo situado al lado de l’Estadi Olímpic de Barcelona. Tiene una colección de objetos deportivos muy curioso y amplio, y es un espacio atractivo y accesible, donde los nostálgicos de las Olimpíadas de Barcelona, van a poder disfrutar de un pequeño retroceso en el tiempo. Nuestra agente Mammaproof, Marina Vergés y su familia nos lo explican y muestran en esta crónica.
Museu Olímpic i de l’Esport, un espacio en pleno monte de Montjuïc
Llegar al Museo ya es de por si, un viaje al pasado desde que pisas plaza España, hasta que llegas (realmente os recomendamos llegar en transporte público y si empezáis desde abajo del MNAC, todo el trayecto hasta el museo, es una gozada de historia y espacios verdes). El imponente Estadi Olímpic, el Palau Sant Jordi, toda la Anilla Olímpica a un paso del museo. Y una vez accedes a él, el deporte te rodea por todos lados. Todos los deportes, su historia, sus máximos representantes y grandes deportistas, objetos firmados, antiguos, modernos… una colección completa e interesante.
En el museo conviven aspectos del deporte en todas sus facetas, desde el alto rendimiento hasta el deporte competitivo y el de ocio, así como la práctica deportiva de personas con discapacidad o el deporte en general. El deporte es algo más que hacer un ejercicio físico. El museo os hará profundizar en distintos aspectos del deporte, el olimpismo y los valores asociados a su práctica. Es un museo accesible des del primer momento, así que es absolutamente recomendable para todos los públicos.
El Museu Olímpic i de l’Esport Juan Antonio Samaranch, un equipamiento pionero en Europa con una visión histórica, ética, lúdica y educativa, muestra una perspectiva global del deporte en todas sus disciplinas y modalidades en un espacio interactivo que dispone de una tecnología avanzada aplicada a todos los ámbitos que lo convierte en un espectáculo para los sentidos.
Exposiciones para conocer los deportes olímpicos
La distribución del museo es en plantas sobrepuestas sin llegar a ser 3 pisos completos, es un espacio diáfano y abierto, que da sensación de amplitud y grandeza. Espacios diseñados para descubrir la historia de todos los deportes conocidos y sobre todo, participantes de competiciones mundiales y olímpicas.
El Paseo del Deporte es un recorrido histórico sobre la inclusión de la actividad física en la sociedad, desde sus orígenes cuando el homo sapiens se ejercitaba pura y simplemente para su supervivencia; correr, saltar, luchar, etc. hasta la actualidad donde el deporte, entre sus múltiples facetas y funciones, es un instrumento lúdico, educativo y profesional. A medida que vas avanzando por esta parte, vas viendo las exposiciones de material e información de cada disciplina deportiva en concreto, con un pequeño espacio para cada una, desde los más conocidos hasta las menos populares. Exposiciones específicas sobre básquet, sobre tenis, motociclismo, pero también surf, bobsleigh, rafting, pelota vasca… y todo ello representado con elementos específicos de cada deporte.
La historia de las olimpíadas mundiales desde sus inicios, los juegos paralímpicos y sus propulsores y participantes des de la antigüedad, la participación de la mujer en el deporte, los pioneros de cada especialidad, etc. Todas son exposiciones fijas, siempre disponibles para su visita. Y el espacio central, el Hall of Fame, un espacio con pantallas gigantes e imágenes deportivas importantes, que además sirve de distribuidor al resto de espacios del museo.
Hall of Fame
Es un espacio para las sensaciones. Os envolverán las más de 20 pantallas y disfrutaréis de las imágenes más espectaculares del deporte en estado puro. También podréis descubrir la colección de antorchas olímpicas de la era moderna.
La sala Pioneros y Barcelona 92
Esta sala recoge cómo Barcelona, ciudad de gran desarrollo industrial y comercial, incorpora la actividad y competición deportiva a principios del siglo XX con acontecimientos internacionales como CSIO Barcelona, que cuenta con más de 100 años de historia. El “deporte”, como término, nace a finales del siglo XIX en Inglaterra y se extiende por Europa a través de las zonas más industrializadas.
Uno de sus exposiciones más emblemáticas, es la dedicada a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Barcelona 1992. Un espacio que hará las delicias de los nostálgicos, desde los que los vivieron ya de adultos, como los que los vivimos como niños, como un gran acontecimiento que fue en aquella época para Barcelona y para Cataluña. Vídeos, fotos y todo tipo de material que os hará recordar o conocer, a los que no las vivieron, cómo fueron aquellos días en la ciudad y en el país. Los vestidos, accesorios y decorados de la ceremonia inaugural, las antorchas que transportaron la llama olímpica, cómo se organizó su transporte, y Cobi y Petra por todos lados. Un espacio realmente bonito y a la vez interesante para todas las edades.
Dinámicas del deporte
Si hay un espacio con el que los más pequeños fliparán, es este. Un espacio interactivo donde podrán experimentar y descargar energía a través de experiencias multisensoriales con el deporte. Máquina de comprobación de altura de saltos, pista de salto de largada y de sprint, rocódromo, etc. Aquí podéis experimentar toda la familia las dinámicas del deporte.
El Espacio del Motor
Los mejores pilotos de la historia del motor se encuentran en el Museu Olímpic donde también se destaca la importancia de la televisión, la radio, el cine o el fotoperiodismo como elementos esenciales en el ámbito del deporte. Todo este recorrido es lineal, fácil, cómodo e instintivo, y te va transportando a lo largo de la historia del deporte, tanto en la ciudad como en el mundo.
Exposiciones temporales y actividades familiares
El museo dispone de un espacio museístico donde los visitantes pueden acceder a diferentes exposiciones temporales dedicadas a la temática deportiva. Además, el Museu Olímpic i de l’Esport apuesta por las actividades familiares en fin de semana para acercar aún más el deporte a todos los públicos. Esta se desarrolla un domingo al mes por la mañana.
La actividad consta de 3 partes: En primer lugar, se descubre la exposición temporal con una visita guiada de lo más completa. A continuación, se hace un “Juego de Pistas” por el Museu Olímpic de Barcelona para conocer mejor algunos de los deportes representados. Por último, solos o en familia, pondremos a prueba nuestras habilidades y destrezas con una manualidad que nos podremos llevar a casa.
Si estáis atentos a nuestra Agenda Amarilla podréis conocer las próximas exposiciones temporales y actividades familiares relacionadas.
El museo también dispone de cafetería y pequeña tienda de material relacionado sobre todo con las Olimpíadas del 92. Es un museo con tarifas atractivas que podéis consultar en su web
Es un espacio cómodo y tranquilo, que seguro que disfrutareis en familia como parte de la visita a toda la zona de la anilla olímpica y Montjuïc, con algunos espacios con vistas y parques verdes, realmente apetecibles y relajantes.
Un museo para deportistas, para fans del deporte y para nostálgicos del 92. ¡Toda la familia encontrará su espacio preferido, seguro!