Una noche al año los museos se sublevan, se niegan a irse a dormir y dejan las puertas abiertas de par en par, esperando que muchas personas entren para saludarlos, los comenten y se sorprendan con todo lo que guardan en las salas de exposiciones. También tienen a punto muchas actividades, conciertos, visitas guiadas, talleres y juegos para que mayores y pequeños disfruten de la oferta cultural. ¿Adivináis de qué noche se trata? Yes! La Nit dels Museus, y este año coincide con el Día Internacional de los Museos el 17 de mayo.
En Barcelona y las poblaciones vecinas —Badalona, Cornellà, Esplugues, L’Hospitalet, Sant Adrià, Sant Joan Despí, Santa Coloma— tenemos la suerte de disponer de muchos espacios museísticos y de temáticas y tipologías muy diversas que abrirán sus puertas gratuitamente, en horario de 19h a 1h para que podáis ver exposiciones, permanentes y temporales, y disfrutar de actividades.
Hemos escogido algunas propuestas que nos parecen interesantes para disfrutar en familia esta celebración cultural tan especial. Y si queréis consultar la programación completa podéis hacerlo aquí.
Visita guiada en el Jardín Botánico
Se permitirá el acceso libre al Jardín Botánico de Barcelona, para disfrutar de un paseo diferente a través de la vegetación de las cinco regiones del mundo con clima mediterráneo.
A las 19.30h, 20.30h y 21.30h, se ofrecen visitadas guiadas. Descubre el Jardín de la mano de la Asociación de Amigos del Jardín Botánico de Barcelona.
📍C/ Dr. Font i Quer, 2. 08038 Barcelona
Sesiones en el Planetari y talleres para toda la famílias en el CosmoCaixa
Visita libre a la Sala Universo, para descubrir el cosmos y su evolución desde el Big Bang hasta ahora, también se podrá descubrir “El Bosque inundado”, 1.000 metros cuadrados que recrean un ecosistema amazónico que incluye pirañas, cocodrilos y otras especies animales y vegetales, y el “Muro geológico”, formado por siete grandes cortes de roca real para interpretar la geología.
Habrá educadores/ras a disposición del público para cualquier duda o comentario. Se llevarán a cabo de 19:00 a 01:00 los talleres “El universo bajo la lupa. Meteoritos y mucho más” donde tocar y ver debajo de la lupa meteoritos reales “Lab Math” para poner en funcionamiento el lado positivo, lógico y creativo. “Planetario. El cielo de hoy. Viaje astronómico en directo” que permite visualizar las estrellas y planetas que podríamos contemplar después del atardecer desde Barcelona si las luces no nos lo impidieran “El universo en tus manos. Taller de constelaciones y órbitas” basado en el design thinking. “Bioconexiones. La geometría en la naturaleza” donde construir esculturas que se podrán unir en una escultura construida de forma colaborativa. Y convertirte en astronauta en el taller “Academia de astronautas”.
📍C/ Isaac Newton, 26. 08022 Barcelona
Exposiciones permanentes en el Museu d’Història de Catalunya
Entrada libre a las dos exposiciones del Museo: “La memòria d’un país” (exposición permanente), y la exposición temporal “En huida. Refugiados”, en la que se demuestra cómo el siglo XX ha sido el siglo de las personas refugiadas, desplazadas forzadas, migrantes, exiliadas y deportadas: las perdedoras de todas las guerras.. Visitas dinamizadas a la exposición permanente, y Escenas teatralizadas en diferentes espacios del Museo a cargo de la Plataforma Blanc i Negre, representarán momentos importantes que tuvieron lugar en nuestra historia.
📍Pl/ Pau Vila, 3. 08039 Barcelona
Visita guiada en el Museu Terra
El Museu Terra también se suma de nuevo con una programación especial que este año tendrá lugar en la Sala Barcelona del MT (Poblenou) en la que habrá una visita guiada a su exposición “Plástico. ¿Genial o perverso?”, una muestra que nos invita a reflexionar sobre el fino equilibrio entre el uso y el abuso del plástico a partir de las artes visuales. La exposición explora la historia del plástico y nos aporta distintas miradas sobre este material y el uso que hacemos de él hoy en día. El plástico ha transformado nuestra vida con su resistencia, ligereza y versatilidad, pero precisamente estas virtudes lo han convertido en un grave problema medioambiental que afecta a la salud del planeta y de las personas.
📍C. Pere IV, 141
Visita nocturna dinamizada al Castillo de Cornellà
Adriana de Ribes te invita a su Castillo. Ven a conocer algunas de las actividades culturales y artesanales propias de su época. Celebran los 25 años de apertura del Castillo de Cornellà. A cargo de KuanUm, Laura de Castellet y Mapamundi Produccions.
📍C/ Mossèn Jacint Verdaguer, s/n. 08940 Cornellà de Llobregat
Videomapping en el Museu Marítim de Barcelona
El museo propone un espectáculo de videomapping sobre la Galera Reial, combinando historia y tecnología en un entorno patrimonial único. También se podrán visitar las exposiciones permanentes y temporales “La infamia. La participación catalana en la esclavitud colonial”, “Especies invasoras marinas. La amenaza silenciosa” y “Rompiendo barcos, rompiendo vidas”.
📍Av. de les Drassanes, s/n. 08001 Barcelona
Visitas guiadas al huerto y talleres en el Monestir de Pedralbes
El Reial Monestir de Santa Maria de Pedralbes abre sus puertas para disfrutar de visitas guiadas a su huerto medieval, además de un taller de ornamentación floral y visitas al claustro y espacios del monasterio.
Visitas al huerto a las 19:15, 19:45, 20:15, 20:45 y 21:15. Talleres de ornamentación floral a las 19:15, 19:50 y 20:30. Visitas guiadas al monasterio entre las 19:00 y las 22:30 (cada 30 min). Requiere reserva previa.
📍Baixada del Monestir, 9. 08034 Barcelona
Talleres y juegos en el Museu d’Arqueologia de Catalunya
Una noche para explorar el mundo antiguo con talleres de excavación, espectáculos de gladiadores y juegos interactivos que permiten descubrir cómo vivían las civilizaciones antiguas.
Talleres de arqueología a las 19:00, 20:00 y 21:00. Espectáculo “Roma ens visita!” a las 19:30, 20:00, 21:00 y 21:30. Juegos interactivos de 19:00 a 22:00. Algunas actividades requieren reserva previa.
📍Pg. de Santa Madrona, 39-41. 08028 Barcelona
Descubre el mundo de los bomberos en el Espai Bombers
Visitas guiadas para conocer la historia del cuerpo de bomberos, la evolución de sus vehículos y materiales, y subir a un auténtico camión de bomberos. Visitas cada 20 minutos de 19:00 a 00:20. Requiere reserva previa al correo espaibombers@bcn.cat.
📍C/ Lleida, 30. 08004 Barcelona
Espectáculo de cerámica, música y fuego en los Museus d’Esplugues
Los museos Can Tinturé y La Rajoleta ofrecerán un espectáculo de fuego y luz en sus jardines, acompañado de un concierto familiar y visitas relacionadas con el mundo de la cerámica. Concierto “Tardeo musical” a las 19:00. Espectáculo de fuego de 21:00 a 23:00.
📍C/ de l'Església, 36. 08950 Esplugues de Llobregat
Taller de encuadernación creativa en el Museu de l’Hospitalet (Masia de Can Riera)

Taller familiar en colaboración con el programa “Mejor que nuevo” de la Entidad Metropolitana de Barcelona. Aprenderás a encuadernar libretas y blocs de notas de forma creativa y lúdica utilizando materiales reciclables como tela, lana, cartón y papel. Las personas participantes deberán traer estos materiales de casa. Con inscripción previa en cultura.museu@l’h.cat o en el teléfono 934 036 110.
📍C/ Riera de l’Escorxador, 17. 08901 L’Hospitalet de Llobregat
También puedes consultar nuestras recomendaciones sobre museos para disfrutar en familia aquí.