“Entrar per fora”, la nueva propuesta extraescolar del MACBA
Por sexto año consecutivo, el MACBA, uno de los museos más family welcome de la ciudad de Barcelona, abre su espacio permanente “Els nens i… Seguir leyendo
Por sexto año consecutivo, el MACBA, uno de los museos más family welcome de la ciudad de Barcelona, abre su espacio permanente “Els nens i… Seguir leyendo
Un recorrido sensorial entre diferentes islas de experimentación en las que explorar sonoridades, sensibilizar nuestros cuerpos en transformación y expandir el espacio que nos rodea y nuestros imaginarios. ¿Viajamos?
En este taller jugaremos a observar muy en detalle como motor para imaginar, y utilizaremos las posibilidades gráficas del dibujo para explorar narrativas y sus poéticas.
Flatus Vocis ofrece una serie de sesiones a las familias con niños y niñas con autismo para experimentar a partir de la práctica performática de Laia Estruch en torno a la voz como material lúdico, escultórico, poético y relacional.
En este taller haremos un recorrido sensible a través del cuerpo y la transformación de nuestra imagen para encontrar otras potencialidades de lo que somos. Viajaremos juntos a través de la práctica de la performance, descubriendo qué cuerpos y formas queremos construir, y cómo podemos hacerlo explorando las posibilidades de aventura dentro de un museo.
El MACBA, el Museo de Arte Contemporàneo de Barcelona es una espacio singular ideal para disfrutar del arte en familia gracias a la programación especial diseñada para ello.
El domingo 24 de octubre el MACBA se une, un año más, a Barcelona Dibuixa, que en esta edición se organiza bajo el lema Menja’t el món (Cómete el mundo).
En este taller pensaremos con los objetos y experimentaremos con la técnica escultórica del assemblage, interrelacionando todo tipo de elementos para imaginar y crear algo que seamos incapaces de clasificar.
Prácticas de danza y ecosomáticas para aumentar sensibilidades corporales
A partir de diferentes prácticas que tienen que ver con el dibujo, la ilustración y la tipografía, y gracias a la potencia mágica de nuestra imaginación, intentaremos buscar respuestas a estos interrogantes.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR