Empieza el mes de Junio (un mes especial, el solsticio de verano, se acaba el cole, empieza el calor…) y Tula llega de nuevo con su maleta llena de cuentos para recomendaros.
Esta semana nuestro #RetoTula es #ContarxaCambiar .
Os cuento, hace unos días cené con una amiga y a propósito de los roles que asumimos las mujeres y los hombres en la pareja, en la crianza de los niños etc… me dijo “sólo hacemos que replicar los modelos que hemos recibido de pequeños”. Exacto, pensé. Cuántas veces no me he visto a mi misma pensando “SI PAREZCO MI MADRE”. Y os aseguro que mi madre y yo nos parecemos un huevo a una castaña … pero es verdad, que aún así y de manera inconsciente replicamos el modelo que hemos recibido. De esta manera las situaciones de desigualdad se perpetúan.
Hay mucho trabajo para hacer en materia de igualdad de género pero hay que empezar HOY para que nuestras hijas tengan de manera REAL mejores oportunidades.
Así que este mes venimos con propuestas para #ContarxaCambiar, porque los cuentos también nos ayudan a mejorar el futuro.
1. Arturo y Clementina. Adela Turín. Kalandraka
Arturo y Clementina son dos hermosas tortugas enamoradas que deciden compartir su vida. Al casarse, Clementina soñaba con una vida llena de aventuras, pero Arturo le proporcionó una vida tranquila y sin sorpresas, tomando como suya la responsabilidad de mantenerla y ofrecerle todo lo que él consideraba valioso. Pero los criterios de ambos son muy diferentes: mientras Clementina quiere sentir el arte y la vida creando, Arturo sólo valora la cultura ya consagrada y se ríe de “la ingenuidad” de su compañera.
2. Mercedes quiere ser bombera. Beatriz Moncó. Ed. Bellaterra
Cuento en el que se relata el repentino revuelo que se ocasiona en una clase cuando, ante la pregunta de una maestra sobre qué quieren los niños y niñas ser de mayores, una niña expresa su deseo de… ¡SER BOMBERA!
3. Rosa Caramelo. Adela Turín. Kalandraka
Una manada de elefantes y elefantas vive de manera separada y teniendo actividades diferentes según sean hembras o machos, incluso el color de ellas y ellos es distinto. Los elefantes son grises, comen hierbas y frutos apetecibles, pueden jugaren el río o en la sabana, se revuelcan en el lodo y duermen la siesta debajo de los árboles. Las elefantas están encerradas en un jardín vallado, comiendo unas flores que no les gustan y saben mal…
4. ¿Quién ayuda en casa?. Ricardo Alcántara. Edelvives
Jacinto y Pablo, padre e hijo respectivamente, se sienten muy cansados al volver a casa del trabajo y del colegio, por lo que no ayudan a nada en casa y acomodan delante del televisor y esperan que Rosa les traiga la merienda y la cena. Mientras, Rosa no para de trabajar. Hasta el día en que ella decide marcharse sola de vacaciones.
¡Comenta!
-

-

Ver Política de Moderación de comentariosItacadventure - gLòRia
Yo os recomiendo también “RAFA y ZOE” de Mamut comics (http://mamut.bangediciones.com/rafa_y_zoe.html) que no sólo enseña que los niños y las niñas pueden jugar a los mismos juegos, sino que además también les enseña la importancia de compartir el juego con otros niños.
¡No lo dejéis de leer con vuestros hijos!
Pingback: Libros para educar en la igualdad de gén...
Anónima
De pequeña leí varios libros de Adela Turín, mi preferido era la histori de los bonobos con gafas http://comentaristasdispersas.blogspot.com.es/2005/06/historia-de-los-bonobos-con-gafas.html
Ahora hay una editorial que publica libros para todas las familias que también me gustan mucho aunque no se centran en los roles hombre/mujer sino que abordan también otros aspectos:
http://afortiori-editorial.com/documents/catalogo_familias.html