El Cosmocaixa, o museo de la ciencia es uno de los que hemos visitado más veces. Nos queda muy cerca de casa, su precio es muy asequible y lo disfrutamos tanto pequeños como mayores, cada uno a su nivel. Si todavía no habéis estado, os lo recomiendo. Os gustará y es una muy buena opción para pasar un día entretenido en familia.
El espacio
Se encuentra cerca de la ronda de Dalt en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi (ver mapa aquí). El edificio del museo es grande, con espacios muy amplios y totalmente adaptado. Tiene una librería y una tienda de regalos con libros y juguetes muy interesantes. Vale la pena echarle un vistazo. Fuera del edificio está la cafetería de acceso gratuito que da a una plaza grande (la plaza de la ciencia) donde los niños pueden jugar o podéis comer de picnic sentados en el césped o bancos.
Las actividades
El museo tiene exposiciones temporales y permanentes. Está bien visitar su web (¡o nuestra agenda amarilla!) para planificar la visita ya que muchos fines de semana programan actividades familiares interesantes.
La entrada al museo te permitirá visitar la sala de la materia (materia inerte, inteligente, viva y civilizada). Si los niños son muy pequeños no entenderán demasiado esta parte, pero aun así les gustarán los colores, movimiento… y como muchas cosas son interactivas se lo pasarán bien probando qué pasa si tiran de esa palanca, si hacen girar tal rueda o si aprietan ese botón… A partir de 4-5 años irán poco a poco comprendiendo más.
También hay actividades que requieren reserva previa (se puede hacer online) y se pagan aparte (aunque el precio también es muy bajo). Todas son para mayores de tres años. Podrán descubrir los ecosistemas del planeta y sus habitantes en el Toca-Toca, se iniciarán en el mundo de la ciencia jugando y experimentando en el Click o aprenderán astronomía en el planetario burbuja.
El bosque inundado
De momento y por las edades de mis hijos (2 y 5 años) el bosque inundado sigue siendo la actividad estrella del museo. Una exposición que representa un bosque amazónico donde podrán experimentar la sensación de pasearse por un bosque de estas características y ver toda la flora y la fauna de debajo del agua: peces, tortugas, rayas… Les encanta ver los animales y la llúvia que cae cada 15 minutos y moja todo el bosque.
Y vosotros, ¿habéis estado en el Cosmocaixa con niños? ¿Qué actividades nos recomendáis?
¡Comenta!
-

Ver Política de Moderación de comentariosPingback: Los mejores planes con niños para días de llúvia (o frío!) |
Pingback: Cafetería del Cosmocaixa con niños |
Pingback: 10 planes de Navidad con niños en Barcelona |
Pingback: Cucú, el nuevo proyecto pedagógico de crianza respetuosa de La Casetta a Casa Teva
Pingback: Cucú, el nuevo proyecto pedagógico de crianza respetuosa de La Casetta a Casa Teva
J.m.pare
Para ir con niños, que actividades hay días no festivos y precios. Si se trabaja con la ” Caixa” has de llevar documentación ejemplo “club ara”