En la Fundació Antoni Tàpies les gusta acoger a las familias que quieren disfrutar de su tiempo libre viviendo una experiencia participativa entorno al arte. Su ubicación es muy céntrica, en la calle Aragó, entre Rambla Catalunya y Passeig de Gràcia, por este motivo quizá son ya un museo de referencia para muchas familias o, por el contrario, aún no conocéis el interior del museo pero os despierta curiosidad la gran escultura Núvol i cadira (Nube y silla) que corona la fachada y os preguntáis que significa esta amalgama de hierros retorcidos sobre un edificio de aspecto histórico. En ambos casos, sus propuestas para familias están pensadas para adultos y niños y niñas con una gran curiosidad y muchas ganas de jugar juntos!
A continuación os detallamos las propuestas que tienen actualmente, pensadas para que desde la observación, la resolución de retos de manera creativa y la experiencia personal generéis un diálogo que os enriquezca y os ofrezca una nueva manera de relacionaros y de re-interpretar el museo y sus contenidos.
¡Poner la mesa en familia! Actividad guiada presencial
Durante los meses de noviembre y diciembre, el museo se suma al programa de actividades relacionado con Barcelona, Capital Mundial de la Alimentación Sostenible, 2021. A todas las familias nos preocupa que nuestros niños y niñas sigan una dieta equilibrada pero, ¿le damos suficiente importancia a cómo condiciona el ambiente y la compañía a nuestras comidas en familia? El museo nos invita a reflexionar sobre este tema a través del arte.
Por ejemplo, ¿Os habéis fijado que poner la mesa en familia puede ser todo un ritual? ¿Dobláis las servilletas de alguna manera especial? ¿Tenéis un lugar asignado en la mesa? ¿Utilizáis algún plato o vaso preferido?
En esta ocasión, La Fundació Antoni Tàpies nos invita a compartir nuestro ritual en el momento de poner la mesa en una actividad en familia relacionada con la nueva exposición de obras de Antoni Tàpies.

La exposición titulada Antoni Tàpies. La realidad en primer plano muestra diversas obras en las cuales los objetos son los protagonistas.
En esta actividad, en primer lugar se observarán y comentarán una selección de piezas en las cuales aparecen objetos vinculados a acciones cotidianas, muchas de ellas relacionadas con el acto de poner la mesa y cómo nos relacionamos mientras comemos juntos. De esta forma, obras como Pila de plats (Pila de platos), Taula capgirada (Mesa dada la vuelta) o Tovallons (servilletas) serán el detonante de una conversación en relación a nuestros hábitos cotidianos.

Posteriormente, en el auditorio del museo se llevará a cabo un juego de sombras donde podremos experiementar en torno a la potencialidad expresiva y plástica del cuerpo y el gesto, interactuando con diferentes objetos cotidianos.
Estas coreografías nos permitirán reflexionar acerca de la importancia del ritual de las comidas entendido como un tiempo y un espacio compartido que facilita la comunicación y la relación afectiva dentro del entorno familiar.

La actividad se realizará en el museo los domingos 14 de noviembre y 12 de diciembre a las 11 h.
Aquí podéis consultar todos los detalles para poder realizar la reserva de plaza:
Actividad autónoma sobre Tàpies
Propuestas de observación del edificio y de la colección de obras de Antoni Tàpies pensadas para visitar el museo en familia de manera autónoma.
En la tienda-librería del museo encontraréis una guía para familias que os permitirá realizar una visita de manera autónoma con la ayuda de una serie de juegos de observación relacionados con las obras de Antoni Tàpies y también con algunos aspectos del edificio, obra del arquitecto Lluís Domènech i Montaner como sede de la Editorial Montaner y Simón.
Esta visita autónoma con la posibilidad de consultar a las mediadoras del museo se puede hacer los domingos de las 11.00 a las 14.00 h