En este post os recomendamos una de nuestras rutas por Navarra, perfecta para hacer con niños. Si aún no tenéis destino para este verano, os aseguro que es una buena opción.
Lidia nos cuenta..
Estuvimos dos semanas en total haciendo ruta y no nos dio tiempo de verlo todo, pero os quería recomendar los cuatro sitios que para nosotros serían los más recomendables para ir con niños.
Foz de Lumbier
Esta fue la primera excursión que hicimos, ¡y qué maravilla! Se trata de una salida fácil, plana y rápida. Vas rodeando un río con aguas turquesas, acantilados altísimos y un montón de buitres leonados volando por encima. La vista y búsqueda de estas aves nos hicieron el paseo más ameno. Durante el recorrido pasas por dos túneles (por donde pasó el primer tren eléctrico de España) donde puedes aprovechar unos minutos para estar más fresquito. Nos hizo mucho calor, pero antes de llegar al final encontramos una sombrita donde paramos a merendar.
Selva de Irati
Dentro de la Selva de Irati hay varias excursiones, pero si vais con niños pequeños, yo os recomendaría hacer la que lleva hasta la cascada. El paisaje es alucinante, oír el sonido del río a lo largo del camino te llena de calma. Para motivar a los peques solo hace falta que les digáis que vayan con los ojos bien abiertos en busca de animales e insectos: nosotros tuvimos la suerte de ver un tritón amarillo cruzándose por nuestro camino y un escarabajo brillante. Nuestro hijo aún alucina.
Parque Natural del Señorío de Bértiz
Si lo que queréis es pasar un día tranquilo, paseando rodeados de naturaleza, el Señorío de Bértiz es una buena opción. Hay un paseo agradable, con bastante sombra, podéis pararos a ver las carboneras y comer un picnic al salir (hay una amplia zona con mesas, con mucho espacio para que los niños corran). Justo antes de entrar al bosque también hay un jardín botánico precioso.
Sierra de Urbasa
Esta Sierra no os la podéis perder. Nos habían dicho que era como el Serenguetti de aquí y no nos lo quisimos creer, pero cuando llegamos al destino entendimos el porqué. Una meseta montañosa llena de caballos, ponis, vacas y ovejas pasturando libremente. Nosotros pasamos la tarde saltando los nidos de los topos observando los animales que iban moviéndose a nuestro alrededor, un plan perfecto para una tarde tranquila.
Si os acercáis hasta la Sierra de Urbasa no os podéis perder el Nacedero de Urederra. Hay varias excursiones pero si vais con niños podéis hacer la más corta en la que ya ves todo de pozas con aguas impresionantes de color turquesa. Aquí encontraréis más sombra, así que es ideal llevarse el picnic y quedarse a comer.
Otra excursión que también os recomiendo es la de las fuentes de la Sierra de Urbasa. El solo hecho de buscar las fuentes marcadas en el plano, el arenal que hay en el bosque y su gran haya, ya harán que los niños estén motivados y distraídos durante todo el paseo. También ideal para quedarse a comer y hacer un picnic (el parquin queda justo a la entrada de las fuentes, perfecto para no tener que cargar la comida). ¡No os olvidéis de llevar la cantimplora para llenarla a las fuentes!
Para motivar a los peques solo hace falta que les digáis que vayan con los ojos bien abiertos en busca de animales e insectos: nosotros tuvimos la suerte de ver un tritón amarillo
¡Comenta!
-

Ver Política de Moderación de comentariosCristina
Gracias por la info. Tienes también recomendación de alojamientos?