Viajar en familia del otro lado del océano, cruzar el continente, cambiar de hemisferio, volar a algún país lejano a más de 10 horas de casa, son todas aventuras inolvidables. Estos viajes nos permiten conocer y conectar con nuevos espacios y ver nuestro lugar desde otra perspectiva. La distancia aporta una mirada diferente, pero ¿cómo emprender vacaciones en familia a destinos lejanos? Como madre viajera, puedo aseguraros que se puede, y ¡es maravilloso!
Aquí os cuento hitos a tener en cuenta a la hora de viajar con peques a lugares lejos de casa.
Vuelos extensos: ¿Pesadilla o el inicio de la aventura?
Desde España y Europa muchos destinos no disponen de vuelos directos, como en Asia. Esto no es un problema y por el contrario mi consejo es siempre sacarle partido a las escalas para hacer el viaje más llevadero. Varias aerolíneas ofrecen ofertas ventajosas y/o hospedajes gratuitos para Stop-Overs, es decir para escalas de más de 20 horas, en las que podemos aprovechar para descansar y conocer un nuevo lugar.
Para el trayecto más largo, podemos optar por vuelos nocturnos, pero los vuelos diurnos también son opciones divertidas. Volar es muy especial para nuestros peques, sea su primera vez o lo hagan a menudo. Niñas y niños inician la aventura desde el primer tramo y, entre pelis, la comida, mirar por la ventana y algún juego, los vuelos pasan de manera dinámica.
Desde mi experiencia viajando sola con mis niños, los vuelos y las esperas en los aeropuertos también son un buen momento para conocer gente. He tenido la oportunidad de dar con personas muy amables y generosas con las que ha sido super agradable e interesante compartir y he podido contar con la ayuda de azafatas que han sido muy atentas con mis peques.
Jetlag: ¿Cómo adaptarse al horario local?
La buena noticia es que las niñas y niños suelen ser más flexibles y rápidos para adaptarse a los horarios locales. Además, esta aclimatación puede agilizarse aplicando simples prácticas.
Lo primero es cambiar el horario del reloj y/o móvil con la hora del lugar de destino antes de subirnos al avión. Esto nos asegura conectar con el horario local y dejar de pensar qué hora es en casa, cosa que hará que nuestra mente (y cuerpo) se adapte mejor y más rápido a la nueva franja horaria.
También es importante respetar las actividades que corresponden a cada momento del día y desde el primer momento aprovechar las mañanas y las tardes para salir y las noches para dormir. En mi experiencia, en los viajes de aventura que realizamos en We Go Wild Travel el ritmo de las rutas y las actividades que proponemos nos permite adaptarnos rápidamente al horario local y, a su vez, contemplar un buen descanso.

Muchos días fuera de casa: ¿son demasiados?
Si queremos aprovechar el impulso de viajar a un país lejano y conocerlo más profundamente, a veces implica vacaciones un poco más largas. Estas estancias son una oportunidad para practicar el Slow Travel con nuestras hijas e hijos, a través de rutas menos transitadas, recorriendo menos trayectos y sin cargarnos de actividades, nos permite conectar en familia con el destino visitado y su gente.

Para estos viajes más extensos la opción de viajar en grupo, junto a otras familias, es una buena manera de disfrutar y asegurar el éxito de la estadía. En los viajes que organizamos con We Go Wild Travel, con grupos de familias, he comprobado que tener compañeros de ruta nos asegura sentirnos acompañados, apoyados, compartir vivencias y diversión tanto para adultos como para las niñas y niños y sobre todo ¡ellos se lo pasan pipa!

Además, un plus de los viajes largos, si son en grupo, es que aprendemos junto a los demás. En el caso de nuestras niñas y niños, ganan valentía, se animan a probar comidas nuevas, pierden miedos y se adaptan mejor a cada momento o actividad. Por contagio, imitan y aprenden de sus compañeros de ruta y el viaje se vuelve un espacio de enseñanzas.

Esto también aplica a madres y padres, que en grupo, desde la diversión y el gran sentido de compañerismo, se lanzan a hacer cosas que de otra manera les iintimidaba.

¿Aventura a un destino lejano?
Recomendado We Go Wild Travel: Malasia y Singapur
Si estáis pensando en viajar a un lugar nuevo y quizás desconocido, os invito especialmente a nuestro próximo viaje a Malasia y Singapur, uno de nuestros destinos del verano 2024.
CULTURA FASCINANTE: En Kuala Lumpur recorreremos su rica historia y la cultura de Malasia. En Malacca, descubriremos la unión de las culturas china, islámica y europea, explorando rincones asombrosos y su vibrante mercado.

AVENTURAS EN LA NATURALEZA: En Cameron Highlands nos adentraremos en sus plantaciones de té, aldeas a 1500 metros de altura y senderos con una biodiversidad única, propia de esta región.

ENCANTO HISTÓRICO: En George Town nos dejaremos cautivar por su magia colonial, las calles empedradas y su arquitectura colorida.

PARAÍSO TROPICAL: En el archipiélago de Islas Perhentians, tomaremos un merecido descanso en playas de arena blanca, aguas turquesas, a la vista de tortugas marinas y puestas de sol espectaculares.

EXPERIENCIA CULTURAL: En Singapur, ciudad contemporánea y de vanguardia, descubriremos un lugar innovador, de gran modernidad y diversidad cultural. Nos fascinarán los sus rascacielos imponentes, la piscina más alta del mundo, espectáculos de luces y parques de atracciones con grandes sorpresas.
