TheraNens es un centro de fisioterapia para todos, con una clara especialización en la atención temprana a los niños con dificultades y/o afectaciones cognitivas y/o motrices.
Está muy bien comunicado, justo al lado de La Ciudad Judicial y cerca del centro comercial Gran Vía 2. Puedes llegar con autobuses (en H12 llegas desde Tetuán en 30 min), metro o ferrocarril. Otra nota importante es que justo en su misma acera siempre hay sitio para aparcar el coche. Y esto si la movilidad es reducida ¡es fundamental!
Especializados en la atención de familias con niños con discapacidad múltiple
Patricia Cremadas es fisioterapeuta y maestra de infantil. Siempre ha trabajado en el ámbito de la fisioterapia infantil y en la neurología, especializándose en las dificultades en el desarrollo físico o cognitivo. Fundó el centro TheraNens porque veía que se necesitaba atender las necesidades especiales de los niños con discapacidad múltiple en un centro donde se trabajase con un continuo reciclaje, buscando todo tipo de medios , escuchando a las familias y poder hacer un trabajo intensivo; este trabajo les permite a los niños evolucionar al máximo de sus capacidades desde edad temprana.
Me gusta trabajar desde el primer día con los niños y acompañando a sus familias. Los niños son muy plásticos y trabajando con ellos desde recién nacidos podemos ayudarles a ganar mucha calidad de vida
La discapacidad múltiple se caracteriza por la presencia de distintas discapacidades en diferentes grados y combinaciones: discapacidad intelectual, auditiva, motora, visual, autismo, parálisis cerebral, algunos síndromes específicos, epilepsia, hidrocefalia, escoliosis y problemas de comportamiento.
La sala de entrenamiento es como una zona de juego. Patricia no para de investigar por todo el mundo para encontrar las herramientas necesarias que conecten y estimulen a los diferentes niños.
El juego está presente en nuestras sesiones, aunque la noción del juego es relativa. Para muchos niños, simplemente cambiarlos de posición ya es un juego
Una de las herramientas que utiliza es el Therasuit, un traje que se ajusta al niño y que, a través de unas gomas que conectan diferentes partes del cuerpo, permite que reciban un impulso / estimulación.
El “robot de marcha” es genial para que los niños tengan una percepción muy similar a la de estar caminando. Están completamente de pie y sienten cómo sus piernas se mueven .Esta postura y marcha hace que el niño también pueda concentrarse mejor en otras estimulaciones cognitivas e incluso deglutivas.
La “jaula o spider ” es una de las herramientas de juego que más entusiasman a los niños. Los arneses permiten a los niños mantenerse erguidos sin aguantar su peso.
Patricia nos confiesa que su hijo, cada vez que viene a visitarla le pide “mamá, ¿me cuelgas?” (risas) y es que todo lo que se trabaja aquí no deja de ser un juego para los niños. De hecho, Patricia insiste en ofrecer a las familias estos recursos para que sigan “trabajando / jugando” con sus hijos en casa. Con algunos niños también realizan sesiones en el exterior y por supuesto en los parques ¡
En el parque tienes las herramientas necesarias para seguir trabajando muchas de las alteraciones en el desarrollo que trabajamos en el centro
A proximidad de TheraNens hay 2 parques de arena y uno de caucho con dunas en los que antes o después de la sesión podrás ir a jugar. Pregúntales a los terapeutas que tos los indicará.
Un Centro de atención inclusivo, que no exclusivo
Pero como quien puede más, puede menos, en su centro hoy en día confluyen todo tipo de familias con necesidades varias ligadas a cualquier tipo de trastorno en el desarrollo o en el aprendizaje e incluso personas del barrio para clases de pilates o sesiones de fisio u osteopatía. TheraNens es un centro inclusivo ¡que no exclusivo! y estas puertas abiertas se sienten en el ambiente, en la acogida y en la naturalizad con la que Patricia recibe, observa y trata a todos sus pacientes. Con su empeño y sonrisa consigue “normalizar” hasta las situaciones más difíciles.
Me gusta ver cómo en la sala de espera se juntan personas que vienen a pilates con familias con niños con discapacidad. El encuentro da mucho qué pensar y mis pacientes siempre acaban interesándose por los problemas de los niños
El espacio es diáfano, abierto y amable. Esta cargado de energía positiva, de luz y de mensajes que te alientan a adoptar una actitud alejada de la queja. Según Patricia, con este estado mental, ¡ya se tiene mucho ganado!
Fisioterapia respiratoria para todos
Mamá de un niño que fue prematuro de 30 semanas con problemas respiratorios, Patricia tuvo la ocasión para desarrollar a través de su experiencia, la práctica de la fisioterapia respiratoria que ahora aplica también a sus pacientes como centro de referencia en el barrio.
Cuando la agenda lo permite, organiza cursos y charlas para que los propios padres aprendamos técnicas básicas de liberación de mocos nada invasivas y lavados nasales. Ella dice que son -Casi como un abrazo…
Logopedia y psicología
A petición de sus pacientes , Theranens ha incorporado en su equipo a una experta logopeda y a una psicóloga especialistas en infancia y juventud, que ayudan a los niños a recibir un tratamiento multidisciplinar e integral. De esta forma, TheraNens se ha convertido en un centro especializado de atención a la infancia, cuya misión es proporcionar igualdad de oportunidades a todos los niños sin tener en cuenta la alteración de sus capacidades.
Contando con un equipo multidisciplinar compuesto por profesionales de áreas como fisioterapia, logopedia y psicología, ofrecen un tratamiento integral al usuario, tanto a nivel individual como grupal, en coordinación con el entorno familiar, escolar y médico del usuario.
La verdad es que el centro es grande y el corazón de Patricia y sus terapeutas también, por lo que no dudamos de que ella seguirá ampliando sus servicios para abordar todas las necesidades que podamos tener las familias con niños. Nosotras estamos felices de acompañarla en este camino y sin duda os decimos que la veréis más por aquí como experta en este tema que tanto puede preocupar a las familias.
¿Alguien que nos lee está experimentando o ha experimentado alguna dificultad / trastorno físico o cognitivo con sus hijos? ¿Quién os ayudó? ¿Cómo lo vivisteis?
¡Comenta!
-
-
-
-
-
-
Ver Política de Moderación de comentariosYing
Buenos días equipo!
Vivimos en Zaragoza y mi hijo Leo con 10 meses tiene el síndrome Prader-Willi. Por eso tiene bastante retraso en todos los sentidos. No sé si ofrecéis alguna terapias intensiva de x horas por día y que dura x días seguidos para la gente que no vivan en Barcelona?
Muchas gracias!
Un saludo!
Pilar
Buenos días,tengo un huñijo de 19 meses que está empezando a andar ahora le han descartado miopatia pero siguen viéndole algo raro y nos gustaría tratarle por nuestra cuenta para ayudarle con si desarrollo psicomotor ya que va atrasado en esta tema .Nos gustaría secar si tienen clínica más ceca de Palencia,gracias
Ana
Necesito me ayude con una entrevista por favor
MIRELLA CALLE
Buenas tardes
Mi nombre es Mirella tengo una sobrina que nació con microcefalia va a cumplir 5 años ahora en noviembre…
Necesito saber el coste de rehabilitaciones en general..
Si me podías ayudar
Mi número es 663488408
Patricia
Hola Mirella!
Contacta con nosotros vía telefónica o vía mail para explicarnos más sobre el caso.
Seguro os podemos ayudar!
Un abrazo
656187296
Info@theranens.com
María José
Buenos días,
Tengo un hijo de 14 años con una discapacidad física, tiene hipotónica desde el nacimiento. Camina per tiene hiper lordosis y escoliosis. Me gustaría saber si podríamos hablar por teléfono o concertar una entrevista para ver si sería posible hacer fisioterapia con vosotros.
Gracias