En este post os mostramos las propuestas de ocio y entretenimiento que nuestros Socios han pensado para toda la comunidad que nos sigue: kits creativos, escape room en casa, cuentos online…¡disfrutadlas!
1. Ayudar a mantener vivo un proyecto
Nuria y Aitor, de Llibreria Sendak, han puesto en marcha una campaña de microfinanaciación popular, a través de la venta de Cupons Sendak.
A cambio, cuando vuelvan a subir la persiana de su negocio, podréis ir a cambiar los cupones por los libros o juguetes que queráis.
Mientras, disfrutad de sus Cuentos por Telegram, que comparten diariamente en su canal público.
Si quereis saber más de Sendak, leed aquí su crónica.
2. Spring Camp en casa
My Little Van Gogh ha transformado sus actividades creando un campamento virtual de arte y creatividad para los peques de 4 a 9 años para estos días de estar en casa: Spring Camp, el primer campamento online.
Durante cinco días proponen actividades para los niños y niñas que pueden elegir y repetir para seguir consolidando aprendizajes y desarrollar competencias. ¡Recomendable hacerlo en familia!
Cada martes y jueves están on line por Zoom, para compartir experiencias, inspiración y aclarar dudas. Con este link podéis acceder.
También Radha (su fundadora) os da la opción de realizar vuestras dudas y consultas a través de WhatsApp, si lo preferís.
Podeis saber más leyendo su crónica.
3. Montar un escape room en casa


4. Pensando en nuestros abuelos y abuelas…

5. Kits creativos
Georgina ha pensado en gran variedad de contenidos para pasar estos días de cuarentena en casa. En su página web, podemos encontrar descargables como la targeta “Te quiero hasta la Luna” y Paperdoll sin prejuicios. En sus stories destacadas de Instagram también encontraremos ideas.
Además, tendreis un 20% de descuento en sus kits utilizando el código yomequedoencasa.
6. Escoleta online
7. Seguimos jugando en casa
Durante estos días, en el Blog de Jugaia, Eva y Quim nos hablan de propuestas de juego, lecturas sobre aprendizaje y pedagogía, y actividades creativas.
Mira nuestra crónica para saber más.

8. ¡No olvidemos el inglés!
¡Desde FunTalk siguen con sus clases super fun e interactivas pero online! Aprender inglés desde casa con sus profesores nativos. No pierdas la rutina de practicar inglés.
Visita el Instagram de FunTalk y después puedes leer la crónica
9. ¿Qué tal unas clases de acuarela?
Terra i Pell, el taller artesanal del Born, os ofrecen un curso de Acuarela On Line, para que niños y papis puedan disfrutar de bonitas técnicas de pintura, sin manchar nada más que papel.
Pueden ser individuales o en grupo.
Aquí tenéis la crónica para saber más.
10. Para no quedarse pegado a la pantalla
Realizar un diario de “Los días que nos encerró en casa el virus Corona” en el que pueden participar tod@s l@s niñ@s que lo deseen. Os enviará el diario gráfico que podréis rellenar con todas vuestras historietas, emociones y todo lo que se os ocurra.
La Teatrería Bcn se compromete a reelaborar todos los escritos, dibujos e ideas, y todo el material que enviéis en una obra de teatro. Para que podamos llevarla a escena tod@s junt@s en los próximos Casales.
10. Después de las rutinas… ejercicio para la creatividad

11. Un cuento para ver y oir
Clara, de Cottonets, sigue relatando bellos cuentos, en su canal de Youtube: Contes vius IV
Este cuento vivo relata cómo un oso bueno ayuda a unos conejitos a no sentirse tan pequeños a su lado, proporcionándoles entusiasmo por crear algo poniendo mucho mucho cariño.
Conoce Cottonets leyendo nuestra crónica.
12. Juegos con material reciclado
Càmping Bassegoda Park nos propone elaborar juegos con material que tengamos en casa para reciclar, celebrar la Fiesta de la Primavera, descubrir los seres fantásticos que viven en el bosque… y muchas más cosas, desde su Instagram.
Aquí puedes leer nuestra crónica.
13. Hacemos música con nuestro cuerpo
Anna Roig y Santi Serratosa, de Creixendo, nos enseñan body percussion, en un video tutorial que han colgado en su canal de Youtube, con la canción Sopa amb trossets de pa, del cuento musical La nana i l’avi Papet.
También lo podeis ver en Instagram, en su canal TV.
Aquí podeis leer la crónica de Creixendo.
14. Tampoco olvidemos otros idiomas
Ilaria, de Nanny Mandarin, pone a disposición clases virtuales de Chino Mandarin e Inglés con profesoras Nativas que ayudarán a mantener entretenidos los niños mientras aprenden algo muy importante, como es un nuevo idioma.
15. Sigamos leyendo… y haciendo una visita virtual
La Libreria Fabre nos recuerda que sigamos disfrutando de la lectura aunque estemos en casa.
Y de la Pascua: ¡pintar huevos y esconderlos por la casa! En sus redes sociales encontraréis manualidades, construcciones… También lo podéis adquirir en su tienda online.
A través de la plataforma Libelista podréis seleccionar el libro que queráis y una vez lo tengáis en la cesta de la compra, sólo tenéis que marcar la Fabre como librería beneficiaria. Aunque el envío no os llegará en tiempo prime, sí que llegará con todo el amor que siempre os dan en la librería más antigua de Barcelona. ¿No lo sabías? ¿La quieres conocer? Haz una visita virtual entrando aquí.
Leed su crónica aquí.