Los próximos días 20, 21 y 22 de octubre la plaza de Catalunya acogerá la que será la duodécima edición de la feria Mercat de Mercats, la gran fiesta de los mercados de Barcelona y de la gastronomía de proximidad y sostenible.
Mercat de Mercats pone en valor el papel de los mercados como proveedores de producto fresco y de calidad y como promotores de la alimentación saludable y la dieta mediterránea. Los mercados son el principal exponente del comercio de proximidad y los dinamizadores de los barrios de la ciudad.
Además, es la excusa perfecta para disfrutar de un planazo gastronómico en familia mientras transmitimos a nuestros pequeños y pequeñas la importancia de comer saludable, variado, de temporada y de proximidad.
Y para que no os perdáis nada, hemos reunido junto a Mercat de Mercats los imprescindibles para disfrutar de la fiesta.
El mejor producto local de la mano de nuestros mercados
Como no podía ser de otra forma, los mercados serán los indiscutibles protagonistas del evento que, un año más, será un fiel escaparate de la red de Mercados Municipales de la ciudad, mostrando las diversas denominaciones de productos frescos, así como la variedad y las especialidades de los mercados no alimenticios.
Además, los comerciantes estarán acompañados por productores del territorio, que ofrecerán sus especialidades artesanales a los visitantes.
Barbacoas insitu para cocinar al momento
Las barbacoas volverán a funcionar para cocinar y comer allí mismo el pescado, la carne, las verduras, las setas… y toda la variedad de productos frescos de temporada que nos ofrecerán los comerciantes y productores desde los stands de los mercados. Al igual que en las ediciones anteriores, habrá también con un espacio con microondas y multitud de mesas de picnic para que podamos calentar, cocinar y comer todo lo que compremos en los stands.
Charlas, showcookings y talleres para todos y todas
Durante el fin de semana, la plaza será el escenario de charlas, showcookings y talleres sobre alimentación saludable, sostenible y de mercado de la mano de chefs y prescriptores gastronómicos. Aprenderemos nuevas recetas, redescubriremos productos olvidados, hablaremos de reaprovechamiento alimentario y, sobre todo, ¡haremos trabajar el paladar!
Para el público infantil, la organización ha preparado algunas propuestas la mar de interesantes que se irán repitiendo a lo largo de las jornadas:
- Taller de dibujo y yoga (1h de duración) para mover el cuerpo e inventar nuevas posturas: ¿sabrías hacer la postura de la lechuga? ¿Y la del huevo frito? Dibujaremos las posturas y jugaremos a adivinar qué alimento podría ser.
- Taller plástico: Del mercado me llevo… (1h de duración) para llenar de alimentos diferentes contenedores: una cesta, un plato, una boca… Los alimentos se podrán colorear con lápices o rotuladores, y después pegar dentro.
- Taller de “Terra Pagesa: Disfruita-la” (45 minutos de duración) Una cata de fruta acompañada por un grupo de animación que previamente explicará las cualidades y beneficios que aporta la fruta. Sin olvidar el contenido pedagógico, se creará un ambiente divertido, para que todos los niños y niñas “DISFRUITEN” mientras comen la fruta. Se obsequiará a los participantes con una fiambrera con forma de fruta. (De 5 a 8 años)
- “Tastet” de cuentos con Laura Bernis. Narración oral a partir de libros que van directos al paladar.
- “L’arbre de sucre” con Ada Cusidó. Adaptación propia de un cuento de Joles Senell (contes dolços) en el que se habla de las estaciones y de las tradiciones.
Un espacio infantil lleno de sorpresas
Para facilitar la visita de las familias, la organización ha previsto un Espai Infantil en el que se organizarán distintos juegos y talleres relacionados con la gastronomía. Habrá rincón de juego simbólico con pequeñas paradas de mercado y cocinitas de madera (recomendado para 0 a 5 años) y también un espacio literario con una selección de títulos relacionados con la cocina y la gastronomía (recomendado para peques de 3 a 12 años)
Degustación de las mejores tapas
En la zona de restauración, como cada año, se podrá degustar deliciosos tapones elaborados por restauradores del territorio y bares de mercado. Acompañando a estas delicias, se servirán vinos, cavas, cervezas y otras bebidas desde las barras.
Música en directo para acompañas la mejor gastronomía
¡Guardad la fecha porque del 20 al 22 de octubre disfrutaremos de la gastronomía de mercado en estado puro! Talleres, degustaciones y música para celebrar juntos el producto de proximidad y sustentable. ¡La cita gastronómica de los mercados ya está aquí! Podéis consultar más información aquí
* Todas las fotos de este post están cedidas por Mercat de Mercats