¡Llegan los 7 días más alocados del año! Llegó ese momento esperado por todos, tanto por los grandes como por los peques: El momento de sacar los disfraces y hacerles soñar ¡transformándose en aquellos que imaginan ser! En Mammaproof hacemos un repaso por la historia y significado del Carnaval. Y como siempre, os hacemos una selección de los mejores planes para vivir en familia en la ciudad.
Sabías que…
¿Sabías que celebramos el Carnaval dependiendo del año lunar? Si nos fijamos bien podremos ver que cada año cambia la semana de Carnaval. Esto se debe a que ¡dependemos de la luna! Hay que esperar que pase la primera luna llena pasando el solsticio de invierno y siempre 40 días antes de Cuaresma. ¿Porqué? ¡Porque es la semana en la que todo vale!
Es la semana en que se rompe cualquier norma y reina la diversión absoluta.
Todo ello antes de Cuaresma, momento en que, por el contrario hay que hacer grandes sacrificios y mucha bondad.
Es la festividad más internacional. Se celebra en todo el mundo. En cada país se celebran sus costumbres, sin embargo, se mantiene un punto en común: Hay que disfrazarse y no ser reconocido.
A lo largo de la historia, el Carnaval se ha intentado prohibir muchas veces. Ya que es considerada una fiesta pagana que no sigue esa coherencia cristiana de hacer el bien. A pesar de sus continuas prohibiciones a lo largo del tiempo esto ha cambiado y ahora se considera una de las fiestas más populares y participativas del año.
¡Para Carnaval, todo vale!
La ciudad se prepara, un año más, para recibir a la reina Belluga. Este año su majestad vuelve a la calle en un Arribo ideado por la compañía Ponten Pie. El acto contará con los embajadores de los distritos, los gigantes del Carnaval y muchos más personajes, ¡además de la esperada Taronjada!
La fiesta más alocada de todas las que se celebran a lo largo del año empezará el Jueves Lardero con una treintena de actividades entre Arribos, degustaciones de coca de llardons y concursos de tortillas. A lo largo del fin de semana, volverá a contar con las flamantes rúas de Carnaval por los barrios de la ciudad. Una veintena de desfiles con más de cincuenta actividades paralelas, que llenarán los casales de barrio, los centros cívicos y las Cases de la Festa con conciertos, concursos de disfraces, exposiciones, bailes de máscaras y talleres para disfrazarse.
Todo terminará el Miércoles de Ceniza, cuando enterraremos la sardina en las diversas rúas mortuorias que se harán en la ciudad. Entre berridos, llantos y lamentaciones, despediremos a la Reina del Carnaval para dar la bienvenida a la Cuaresma.
No os quedéis en casa, salid a la calle y disfrutad de las actividades que se han preparado en todos los rincones de la ciudad. ¡Encontraréis más de 150 actos para todos los gustos!
Aquí os compartimos los 7 planes Family Welcome que más nos han gustado de toda la programación de Carnaval:
El Dijous Gras, torna l’Arribo!
La fiesta se iniciará el jueves 16 de febrero, Jueves Lardero, cuando recibiremos a la Reina Belluga y su séquito de siete embajadoras a las puertas del Palau de la Virreina. La Rambla se prepara para convertirse en el centro de atención durante una tarde. Pero… No todo será tan fácil… la reina ha perdido el espíritu festivo, la esencia de la transgresión, el desenfreno y las gamberradas. Por miedo a herir sensibilidades, ofender o ser malinterpretada, su majestad no encuentra el sentido a su existencia. Pero sus embajadoras están dispuestas a hacer lo necesario para hacer revivir a su querida reina y ¡celebrar el Carnaval como es debido! Además, también estarán los gigantes viejos de la Casa de la Caridad o del Carnaval, Rodanxó y Rodanxona, que, desde 1860, inician el Carnaval con su baile.
El espectáculo empezará a las 18.30 h y tendrá una vertiente gamberra, un ritmo trepidante y una gran dosis de locuras. Este año, la fiesta repasará los colores del Carnaval y contará con una pintada de murales en directo. Además, habrá un DJ que pondrá música en todos y cada uno de los momentos de la tarde. Por último, habrá la actividad más esperada: ¡la Taronjada! Un acto que ya está documentado en 1333, cuando el Consell de Cent prohibió el lanzamiento de naranjas. Ahora, sin embargo, nadie estropeará la fiesta, ¡y la música y el bailoteo llenarán el Palau de la Virreina en esta batalla de confeti naranja que acabará con un castillo de fuegos!

Cuándo: 16 de febrero a las 18:30 h Precio: Actividad gratuita Edad recomendada: Para todos los públicos Lugar: La Rambla
Sac de rondalles-Contes a la mà. ¡Celebramos el Carnaval!
Dentro de la programación de Lletra Petita de la Biblioteca Vila de Gràcia se ofrece un cuenta cuentos dedicado al Carnaval. A cargo de la cuenta cuentos Gisela Llimona. Ideal para los más peques de 2 a 4 años.
Cuándo: 16 de febrero a las 17:30h Precio: Actividad gratuita. Aforo limitado por orden de llegada. Edad recomendada: De 2 a 4 años Lugar: Biblioteca Vila de Gràcia-Sala infantil
Carnavalassu infantil del Gòtic
Las entidades infantiles y adolescentes del Gòtic organizan el Carnavalassu. El inici será en la plaza del Rei y el final en la plaza de la Mercè. Habrá chocolatada, percusión y música.
Cuándo: 17 de febrero a las 17:45h Precio: Actividad gratuita Edad recomendada: Para todos los públicos Lugar: Inicio en la plaza del Rei y fin en la plaza de la Mercè
Carnaval en família en Sants
¡Salida de la Reina Boombeta! XXXVIII de las Cotxeres de Sants y séquito hasta el parque de la Espanya Industrial (calle de Muntadas, 5). Además, a las 11 h habrá talleres de creación de instrumentos musicales. Podéis participa en el concurso de disfraces en el Fotoreclam. Y a las 12h Rumba catalana con Landry el Rumbero.
Cuándo: 18 de febrero de 11h a 13h Precio: Actividad gratuita Edad recomendada: Para todos los públicos Lugar: Parc de l'Espanya Industrial
Ball de carnaval per niños y familias
Llegan días de desenfreno, y la Fabra i Coats: ¡Fàbrica de Creació no quedará paso al margen! Carnaval llama a la puerta, y la abriremos para que grandes y pequeños disfruten del espectáculo infantil Ven a la fiesta, a cargo del grupo de animación Can Cantem. Será el sábado 18 de febrero a las 18 h, y la entrada es libre. ¡Está todos y todas invitados a la Fabra i Coats para reír, saltar, bailar, cantar y gritar juntos! Can Cantem es una compañía de espectáculos de animación infantil nacida en 2000, con cientos de actuaciones y diferentes trabajos discográficos publicados. Explican que sus shows están basados en el conocimiento de los niños y sus familias y pensados para poder dinamizar diferentes fiestas populares donde el niño se convierte en el verdadero protagonista. En la entrada de la Fábrica de Creación las familias encontrará un espacio de lactancia, un cambiador y lugar para dejar los cochecitos.
Cuándo: 18 de febrero a las 18h
Precio: Actividad gratuita
Edad recomendada: Para todos los públicos
Lugar: Fabra i Coats
Entierro de la Sardina al estilo Nueva Orleans
Este año, la música de Nueva Orleans volverá a sonar por las calles del Guinardó como comparsa de nuestra querida sardina. Saldremos desde el Mas Guinardó con una procesión llevando a este ilustre personaje, al ritmo de la banda del EMM Can Fargues hasta el Centro Cívico Guinardó, donde haremos la ceremonia de despedida! En el Centro Cívico habrá merienda con chocolatada. Recuerda a participar en la ¡Sardinada de color! ¡Ven y pinta tu sardina para adornar el escaparate del Casal y que todo el mundo la vea a la salida de la Rua! ¡A partir del lunes día 20 de febrero las iremos colgando en el escaparate donde expondremos la Sardina! Y habrá ¡Concurso de llorones! ¿Quién es el mejor llorón o llorona para acompañar a la sardina el día más triste? ¡Ven al entierro vestidos de llorones y enséñanos cómo está de tristes para entrar en el concurso y ganar un buen premio!
Cuándo: 22 de febrero a partir de las 17h Precio: Actividad gratuita Edad recomendada: Para todos los públicos Lugar: Centre Cívic Guinardó
¡Los mercados se adornan por Carnaval!
Los mercados de Barcelona se apuntan a la fiesta con una serie de actividades: concursos, degustaciones, música en directo, actuaciones… Acercaros a vuestro mercado más cercano y veréis el ambiente que se vive en él. Consulta su programación específica.
Cuándo: Del 16 al 22 de febrero Precio: Actividad gratuita Edad recomendada: Para todos los públicos Lugar: Mercats Municipals de Barcelona
¿Y vosotros qué haréis estos días de fiesta? Nos encantaría saber de qué os disfrazaréis y que haréis estos días en familia. Recordad que en muchos coles el lunes es festivo, así que os recomendamos este súper post 10 propuestas + ebook para jugar en casa con tus hijos en un día sin cole de nuestra colaboradora Yessica Clemente de Rejuega. Seguro que os ayuda a conciliar si teletrabajáis desde casa ese día.
Si queréis estar al día de todos los planes de Cultura Family Welcome de Barcelona y su entorno no dudéis en consultar nuestra Agenda Amarilla, la actualizamos cada semana y en esta hay muchos de Carnaval.