“El Paisatge dels Genis” es una oferta turística por diferentes municipios de Tarragona que sigue la pista de cuatro grandes genios que pasaron grandes temporadas en estos sitios y que resultaron ser fuente de su inspiración. Se trata de Antoni Gaudí en Reus, Joan Miró en Mont-roig del Camp, Pau Casals en el Vendrell y Pablo Picasso en la Horta de Sant Joan. “El paisatge dels Genis”, una forma diferente de hacer turismo en familia.
Esta original propuesta nos gusta especialmente ya que reúne varios conceptos que nos parecen de lo más interesantes. Por una parte nos permite descubrir la obra e inspiración de cuatro grandes, también nos permite adentrarnos en la cultura y tradiciones locales y nos da la oportunidad de conocer puntos de nuestra geografía que, aunque cercanos e interesantes, son muchas veces desconocidos. Y lo mejor, todo ello podemos hacerlo en familia. ¡Un planazo #familywelcome en toda regla!


Índice
- La experiencia del paisaje
- La ruta de “El Paisatge dels Genis”
- La nueva ruta gamificada de El Paisatge dels Genis
- Planificación y reservas
- Actividades especiales para este otoño
1. La experiencia del paisaje
El hilo conductor es el paisaje (de la Costa Dorada y de las Tierras del Ebro), fuente de inspiración que marcó tanto a nivel personal como artístico a estos genios patrios. Lo personal y lo artístico se une y se mezcla con el entorno físico, social y cultural. La naturaleza, la cultura, el mar, el campo, los oficios, los frutos de la tierra, las tradiciones, el carácter su los pueblos…un conjunto de elementos que forman parte de esta innovadora experiencia turística.


2. La ruta de “El Paisatge dels Genis”
En esta ruta se pueden visitar los diferentes centros de interpretación dedicados a cada uno de los genios al tiempo que se descubren los paisajes originales que les influyeron. Esta ruta está planteada para hacerse de forma libre, en el coche particular y propone las siguientes visitas y actividades:
- Visitas a los centros y equipamientos culturales dedicados a los genios donde descubrir mejor sus secretos, anécdotas y aventuras
- Visitas guiadas para conocer la época de los genios y su entorno de inspiración
- Rutas e itinerarios por los sitios que frecuentaron durante sus estancias en la Costa Dorada y las Tierras del Ebro
- También con la nueva ruta gamificada que os permitirá a través de un juego digital conocer de forma autónoma las figuras de los cuatro artistas, su obra y los paisajes que les inspiraron.


Las visitas pueden complementarse con actividades al aire libre, experiencias gastronómicas o actividades deportivas. La ruta se puede empezar y acabar por cualquiera de los cuatro paisajes de los cuatro genios: Reus, Mont-roig, El Vendrell o Horta de Sant Joan.

3. La nueva ruta gamificada de El Paisatge dels Genis
La ruta gamificada permite conocer “El Paisatge dels Genis” de una nueva y divertida forma. Se trata de un juego digital abierto al que se accede mediante una webAPP, que se puede realizar por libre, de forma autónoma y que incluye actividades artísticas offline para potenciar la creatividad. Esta pensada para familias con hijos e hijas de 4 a 10 años.
4. Planificación y reservas
El itinerario puede hacerse en 2 o 3 días, en 1 semana o en 4 fines de semana; destinando desde 1 día a un fin de semana completo a cada municipio. Como puedes ver, la ruta es de lo más adaptable a las necesidades de cada visitante.
Entre estas propuestas, está el “Touring para familias“, una ruta que se puede hacer por libre, en vehículo particular y con propuestas y actividades pensadas especialmente para las familias con niños y niñas. Consulta la propuesta de touring en este enlace.

5. Actividades especiales para este otoño
Una serie de actividades dirigidas al público familiar conforman la agenda de actividades de este otoño en los museos y centros asociados al Paisatge dels Genis. Entre ellas, se encuentran las actividades dinamizadas “Sigues músic per un dia” en el Museo Pau Casals; “Observem, escoltem i toquem en família” y el “Escape Rom “L’Enigma de Takeshi Nazo” en el Gaudí Centre; y el taller “Rajola Modernista” en el Institut Pere Mata de Reus, así como otras actividades especiales programadas con motivo de la celebración de las Jornadas Europeas del Patrimonio que tendrán lugar del 13 al 15 de octubre.
Pueden consultar todos los detalles y horarios en estos enlaces:
Gaudí Centre: Experiències | Reus (reusturisme.cat)
Mas Miró: masmiro.com
Museu Pau Casals: Museu Pau Casals
Casa Nadiua: Casa nadiua de Pau Casals | Museus del Vendrell
Centre Picasso. centrepicasso.cat/
Entra en la web del Paisatge dels Genis y conoce a fondo todas sus propuestas