Museu Endins, la otra cara de los museos
Museu Endins, te ofrece visitas exclusivas gratuitas a las colecciones, las reservas, los talleres de restauración y otros espacios habitualmente restringidos.
Museu Endins, te ofrece visitas exclusivas gratuitas a las colecciones, las reservas, los talleres de restauración y otros espacios habitualmente restringidos.
La compañía Blink Flash propone entrar al bosque y encontrar los kodamas, espíritus de los árboles del folklore japonés. Dos seres juguetones acompañarán los pequeños para convertirse en hoja, en raíz o en flor, para sentir como se mueve el viento y escuchar los sonidos del bosque.
Recrearemos un espacio para cantar, bailar y ampliar el repertorio de recursos musicales para luego seguir disfrutando en casa. La estimulación musical es la manera más rica, mágica y completa de estimular a un bebé; todos l@s niñ@s nacen con un potencial musical, por lo que acercarles al ritmo es facilitarles este proceso natural que respeta la evolución propia de cada niñ@ y además alimenta la relación afectiva que se establece entre el adulto y el niño a través de la música y el juego.
Andrea Comaposada es bióloga y dirige Anèl·lides, una organización que dedica todos sus esfuerzos a la divulgación del medio marino a través de actividades de ocio educativo y sociocultural.
Una programación que destaca por su amplitud y diversidad, el festival reúne, artistas locales e internacionales de excelencia para ofrecer propuestas únicas al público.
Posarem en joc llengua, art i pensament per aprendre a veure les coses des d’una altra perspectiva. A partir de símbols i dinàmiques extretes de poemes de Brossa -fer llistes d’objectes, assenyalar espais insòlits, intervenir sobre un full en blanc o exercitar mans, ulls i peus-, potenciarem la capacitat de connexió dels objectes, els espais i els cossos a través de l’actitud poètica.
Planifiquemos, diseñemos y construyamos una ciudad entre todos. ¿Qué servicios necesitamos? ¿Cómo los situamos? ¿Cómo nos relacionaremos en esta ciudad? Pensemos en nosotros y en el medio ambiente.
Exploraremos la conexión y relación entre objetos como técnica artística muy presente en la obra de Joan Miró. Empezaremos visitando alguna de las piezas de la colección y terminaremos desarrollando nuestra creación.
Vive la Pascua en Món Sant Benet: buscamos huevos de colores y cocinamos una deliciosa mona en la cocina de la Fundació Alícia.
El Museu Pau Casals, nos invita a descubrir la casa de Pau Casals de la mano de diferentes personajes que nos harán revivir su historia. Una visita pensada para todos los públicos que nos acerca a la vida más cotidiana de Pau Casals.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR