Dicen que cuando llega la primavera de verdad en Barcelona es el día de Sant Jordi, porque la ciudad se inunda de rosas, paseantes y muchas historias por contar y leer. A nosotras nos encanta esta fecha y para que podamos disfrutarla en familia, hemos seleccionado algunos planes de Barcelona para sacarle todo el partido a este Sant Jordi.
Y es que durante estos días, la ciudad se inunda de actividades y eventos para todos los públicos y gustos, también en los barrios de la ciudad se ofrecen muchas actividades, rosas que cambian de manos, paseos por los puestos, gestos de amor, libros bajo el brazo…
Puertas abiertas en el Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Barcelona celebra el día de Sant Jordi permitiendo a los visitantes explorar lugares históricos como la Escala Negra, el Saló de Cròniques, entre otros muchos espacios emblemáticos, incluido el mirador M. Aurèlia Capmany en la novena planta del edificio Novíssim. De 10.00 a 14.00 h y de 16.00 a 20.00 h, personajes como Sant Jordi y la Princesa recibirán a los visitantes y amenizarán las colas. Una cantante acompañada de un clavicémbalo animará la visita del Saló de la Ciutat. Y para los más pequeños, hay preparado un espectáculo infantil con sombras chinas, La leyenda de Sant Jordi. Por medio de la manipulación de siluetas a contraluz encima de un castillito, podrá verse la leyenda de Sant Jordi.
Cuando: Miércoles 23 de abril, de 10.00 a 20.00 horas Sesiones sombras chinas: De 10.30 a 14.00 h y de 15.30 a 17.00 h Precio: Actividad gratuita Edad recomendada: Para toda la familia Lugar: Ajuntament de Barcelona
Sant Jordi Medieval a les Corts
Cuando: Miércoles 23 de abril, de 16:30h a 19:30h. Precio: Actividad gratuita Edad recomendada: Para toda la familia Lugar: Avenida Sant Ramon Nonat
«Llum primigènia», una instalación audiovisual para profundizar en la leyenda de Sant Jordi
Del 22 al 28 de abril, las personas que visiten la Basílica de la Sagrada Familia podrán descubrir una instalación inmersiva que combina luz, música y arquitectura para profundizar en la leyenda de Sant Jordi. La instalación fusiona esta leyenda con el concepto de Urlicht (luz primigenia) del compositor Gustav Mahler, y crea un diálogo entre la simbología de la lucha del caballero y un viaje interior hacia la pureza y el origen. La escultura de Sant Jordi de Subirachs se convierte en el eje central de esta experiencia, que consta de un preludio, siete escenas y un interludio dedicado al milenario de Montserrat y la senyera catalana.
Cuando: Del 22 al 28 de abril. Precio: Precios oficiales de la Sagrada Familia Edad recomendada: Para toda la familia Lugar: la Sagrada Familia
Descubre la leyenda de Sant Jordi en la fachada de la Casa Batlló
Sumérgete en la magia y el misterio que envuelven la Casa Batlló, una de las joyas del modernismo catalán diseñada por Antoni Gaudí. Este emblemático edificio no solo es un deleite visual por su innovador diseño, sino que también narra la legendaria batalla de Sant Jordi contra el dragón a través de sus fascinantes elementos arquitectónicos. Gaudí integró elementos de la leyenda de Sant Jordi en su diseño, creando no solo un edificio, sino una obra de arte que cuenta una historia.
Precio: entradas 2x1 y menores gratis hasta 12 años Edad recomendada: Para todas las edades Lugar: Casa Batlló
Sant Jordi Musical 2025
El Sant Jordi Musical 2025 aterriza en la Antigua Fábrica Damm coincidiendo con el día de Sant Jordi . Los conciertos en la Fábrica Damm el 23 de abril se concentrarán en un mismo día, el mismo miércoles, y subirán al escenario más de una veintena de grupos y cantautores. ¡El Sant Jordi Musical también incluirá un mercado de discos, vinilos, libros y firmas de artistas!
Cuando: Miércoles 23 de abril de 11:30h a 21h Precio: Actividad gratuita Edad recomendada: Para toda la familia Lugar: en la Antigua Fábrica Damm (c. Rosselló, 515)