Celebraciones5 planes para vivir en familia las Fiestas de Santa Eulàlia

Para poder disfrutar de nuestros descuentos y promociones, debes ser usuario registrado.

¡QUIERO REGISTRARME!

En Mammaproof queremos ofreceros los mejores planes para vivir en familia la ciudad de Barcelona. Por eso, constantemente nos informamos de toda su oferta cultural y de ocio. Siempre pensando en nuestro público preferido los padres y madres con peques en casa. Porque sabemos que os gusta salir de casa, moveros por la ciudad y participar en todas sus fiestas y celebraciones. En el mes de febrero, Barcelona celebra su Fiesta Mayor de Invierno para festejar Santa Eulàlia.

La leyenda cuenta que a finales del s.III, en la época romana, una niña con un marcado espíritu solidario y valiente quiso recriminar al gobernador de Barcino su fuertes represiones contra los cristianos. Este la invitó a renunciar a su fe cristiana, y al negarse la condenó a trece martirios, tantos como los años que tenía.

Durante el fin de semana del 10 al 12 de febrero, las calles se llenan de chispas, danza, música y tradiciones, mientras celebramos la fiesta mayor de invierno con las colles procedentes de muchos de los barrios de Barcelona. La fiesta se iniciará con la apertura de las dos exposiciones de imaginería festiva. Un año más, las Laies se expondrán en el Palau de la Virreina (del 4 al 11 de febrero, de 10.00 a 20.00 horas) y los gigantes infantiles y de escuela en el Patio Manning de la Casa de la Caritat (del 4 al 10 de febrero, de 10.00 a 20.00 horas).

Las Fiestas de Santa Eulàlia también son un momento muy especial para los niños y niñas, que año tras año trabajan mucho para hacer el Pregón de los Niños y Niñas (viernes 10 a las 10.00 horas) y toman protagonismo con los gigantes infantiles y de escuela, las colles de diablos infantiles, los esbarts infantiles y las bestias más pequeñas. Todas estas expresiones de la cultura popular están encabezadas por el emblema de la fiesta: ¡la gegantona Laia, que este año celebra 25 años! De hecho, Laia se estrenó el 12 de febrero de 1998 y desde entonces se ha convertido en una de las figuras más amadas de la ciudad.

Aquí os compartimos los 5 planes Family Welcome que más nos han gustado de la programación de este año:

Puertas abiertas en el Ayuntament de Barcelona

El Ajuntament de Barcelona abre sus puertas para que la ciudadanía pueda visitar la Escala Negra, el Saló de Cròniques, la Sala del Bon Govern, la Sala del Treball, el despacho de la alcaldesa, la Sala Tàpies, el Saló de Plens, el Saló de Cent, la Sala del Consolat de Mar, el Despacho de Honor, el Saló de Carles III, el Saló de la Ciutat, la Galeria Gòtica, la Escala d’Honor y el Mirador de Maria Aurèlia Capmany. Durante la visita habrá actores y actrices que recrearán una serie de personajes, puede ser toda una experiencia para vivir en familia.


Cuándo11 de febrero de 10h a 20h 
Precio: Actividad gratuita
Edad recomendada: Para todos los públicos
Lugar: Ajuntament de Barcelona. Entrada por la fachada gótica de la calle de la Ciutat

 

Pasacalle de Gigantes Infantiles y de Escuela de Barcelona

Las figuras infantiles de las colles de geganters que han sido creadas a lo largo de los años para fomentar la participación de los niños y niñas en el mundo geganter, se encuentran para desfilar juntas por las calles de la ciudad.

Cuándo: 11 de febrero a las 11:30h 
Precio: Actividad gratuita
Edad recomendada: Para todos los públicos
Recorrido: Plaça dels Àngels, Elisabets, Bonsuccés, la Rambla, Ferran y Plaça de Sant Jaume.

Correfoc de los pequeños diables y las pequeñas bestias

santa Eulàlia es la fiesta más joven de la ciudad y esto lo tienen muy claro las colles de diables y bestiario infantiles y juveniles. Cuando oscurezca, saldrán del Ayuntamiento para llenar de chispas el recorrido siguiente: plaza de Sant Jaume, calle de Ferran, La Rambla, pasaje de Colón y plaza Reial, donde acabarán hacia las 19.00 h. La fiesta del fuego es una fiesta para los sentidos con la percusión de los tambores, el olor a pólvora y la luz de las chispas. Y los niños y niñas consiguen hacerse una fiesta a medida que, aunque está especialmente pensada para los más pequeños, no está exenta de riesgos ¡Recuerda! Hay que vestirse con ropa de algodón de manga larga que cubra bien todo el cuerpo. También es importante llevar un calzado adecuado para correr cuando haga falta. Tened cuidado con los niños y niñas y la distancia al fuego.

Cuándo11 de febrero a partir de las 18:30h 
Precio: Actividad gratuita 
Edad recomendada: Para todos los públicos 
Lugar: Plaza de Sant Jaume

XL Encuentro de Gigantes en Ciutat Vella y Séquito de Santa Eulàlia

Los gigantes de todas las colles geganteres de Barcelona, y alguna de fuera de la ciudad, se reúnen en este gran encuentro en la plaza Reial para integrarse después en el Séquito de Santa Eulàlia, el acto más antiguo y uno de los más solemnes de la fiesta mayor de invierno. La primera edición, que se celebró en 1983, con solo dos colles, fue el origen de las fiestas de Santa Eulàlia contemporáneas.

La gegantona Laia y el pendón de Santa Eulàlia encabezan el pasacalle, seguidos de la Àliga, el Lleó y los otros miembros del bestiario histórico y festivo. A continuación, encabezados por los Gigantes de la Ciudad, los demás gigantes, cabezudos y gegantons concentrados en la plaza se suman al Séquito, que los llevará hasta la plaza de Sant Jaume. A las 13.15 horas, aproximadamente, se celebra el baile de Laia, de la Àliga y de los Gigantes de la Ciudad y, por último, el Baile de Santa Eulàlia, a cargo de los Gigantes Nuevos de la Plaza Nova.

Cuándo: 12 de febrero a las 10:30 h.
Precio: Actividad gratuita 
Edad recomendada: Para todos los públicos 
Recorrido: plaza Reial, pasaje de Colom, La Rambla, calle de la Portaferrissa, plaza de la Cucurulla, calle de los Boters, plaza Nova, calle del Bisbe, calle de Sant Sever, bajada de Santa Eulàlia, calle de los Banys Nous, calle de Ferran, plaza de Sant Jaume (llegada hacia las 12.45 h)

 

Puertas abiertas y actividades en los museos en las fiestas de Santa Eulàlia

Los museos de la ciudad también se suman a la celebración abriendo sus puertas, mayoritariamente el 12 de febrero, a un gran número de exposiciones, talleres, conferencias, representaciones y otras actividades destinadas a públicos de todas las edades. De todas las propuestas nos ha gustado la de El Born Centre de Cultura i Memòria que ofrecerá visitas exprés de 30 minutos para familias. Un viaje por las calles y las casas de hace 300 años donde descubriréis de una forma lúdica y dinámica la vida cotidiana de los vecinos y vecinas, artesanos y comerciantes, de una de las áreas más activas de la ciudad de Barcelona. Preparaos para participar en uno de los juegos más populares de la Barcelona del momento y para pasear por las calles con más bullicio de la ciudad.

 

Cuándo12 de febrero a las 12.15 h, 12.45 h y 13.15 h
Precio: Actividad gratuita 
Edad recomendada: A partir de 5 años
Lugar: El Born Centre de Cultura i Memòria

¿Y vosotros qué haréis estas fiestas de Santa Eulàlia? Nos encantaría saber qué planes tenéis para estos días… así que ¡contadnos, contadnos!

Si queréis estar al día de todos los planes de Cultura Family Welcome de Barcelona y su entorno no dudéis en consultar nuestra Agenda Amarilla, la actualizamos cada semana.

Categories: Actividades,Celebraciones,En familia,Planes con niños,Recopilatorio

Tags: ,,,,,,,

¡Comenta!

Tú email nunca será publicado.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver Política de Moderación de comentarios

Iniciar Sesión


¿Perdiste tu contraseña?

¿Quieres recibir nuestra agenda amarilla y nuestras crónicas en tu email? !Únete!
Súscribete a nuestra newsletter

Cerrar

Regístrate

Hazte usuario de Mammaproof y disfruta de nuestra comunidad, las promociones, y muchas más ventajas.

Cerrar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies