La Agenda Amarilla en casa, la cultura familiar viene a tu sofá
La Cultura siempre solidaria se moviliza para acercarnos sus propuestas familiares a nuestras casas, aquí todas las propuestas de teatro, museos, música, cine y lectura.
La Cultura siempre solidaria se moviliza para acercarnos sus propuestas familiares a nuestras casas, aquí todas las propuestas de teatro, museos, música, cine y lectura.
La programación de Fundació Catalunya-La Pedrera para este primer semestre del año ofrece cultura, alimentación y natura en familia.
Nuestra agente Teresa Roig y familia han estado en el Teatre Lliure de Gràcia aquí nos cuentan su experiencia en un espacio único para vivir las artes escénicas para todos los públicos.
La Pasión de Olesa de Montserrat es una obra teatral que repasa la historia de Jesús. Sobre todo, sus últimos tres años de vida. Hay escritos que… Seguir leyendo
En el museo Can Framis realizan visitas y talleres para niños en el que se acerca a toda la familia al arte contemporáneo.
El Teatre Lliure abre una nueva etapa, en la que la programación familiar sigue teniendo cabida. El Lliure dels nens ahora pasa a nombrarse El lliure del futur.
De la mano de nuestra agenta Rebecca Gale y familia entramos en Espais Volart, galeria de arte de Fundació Vila Casas, que ofrece exposiciones de artistas catalanes contemporáneos con actividades autónomas para el público familiar con niños y niñas a partir de 6 años.
Ir al Teatre Poliorama a ver una de sus propuestas de música y teatro dentro de la programación familiar – Petit Poliorama es una experiencia en familia redonda.
El Petit Romea, la programación familiar del Teatro Romea de Barcelona, invita este domingo 24 de noviembre a todas las familias a una gran fiesta gratuita de presentación de temporada 2019-2020 con talleres, espectáculos y una actividad exclusiva para ver el teatro por dentro de la mano de la fantasma “Xirgu”.
Este mes de octubre el MACBA despliega de nuevo el espacio permanente, donde niños y niñas de 9 a 12 años del barrio pueden experimentar con un artista. Se trata de vivir una experiencia colectiva en una zona elástica, abierta a la imaginación y con ganas de romper las normas. Cristina Fraser artista responsable de la actividad extraescolar “Los niños y las niñas del barrio” nos cuenta un poco más sobre este proyecto.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR