Ahora que llega el buen tiempo apetece mucho más irnos de parque con l@s peques. Y de parques, nosotros como familia ¡sabemos mucho! En el barrio de Horta vivimos rodeados de ellos, pero sin duda al que más vamos y el que más disfrutamos con las niñas es el Parc Central de Nou Barris. Ya con mis sobrin@s solía ir a menudo, pero cuando fuí madre me convertí en una absoluta fan. De hecho, en parte gracias a él, he logrado sobrevivir a mi (bi)maternidad puesto que siempre ha resultado ser un buen plan y una gran vía de escape en esos momentos en los que la casa se nos cae encima.
Para los que no lo conozcáis podéis acceder a él desde la estación de metro de Llucmajor (L4) o en bus (V27) que os dejará en el mismo parque. No es de los parques más antiguos de Barcelona pero sí uno de los más grandes, concretamente es la segunda zona verde de la ciudad en superficie con algo más de 17 hectáreas. Su extensión va desde la actual sede del distrito de Nou Barris (que antiguamente era el Instituto Mental de la Santa Creu), un edificio que os recomiendo que visitéis tanto por su belleza como por su historia, hasta la zona residencial del barrio de Horta.
El Parc Central es un parque ideal para pasear y para dejar que l@s niñ@s corran libremente, con escasa circulación de coches alrededor que lo convierten en una zona bastante segura para ell@s. Al estar situado en una zona de pendiente, está ordenado en diferentes niveles, y cuenta con muchas no, muchísimas zonas de juego. Columpios, toboganes, circuitos de cuerdas, estructuras de madera, y por supuesto una de las grandes estrellas, la tirolina, hacen que sea difícil salir de él. Así que no os lo recomiendo para un día con prisas;)
Uno de los elementos más importantes del Parc Central de Nou Barris es el agua, presente en casi toda su extensión. Dos lagos divididos por un puente y unos gigantescos surtidores de agua son una de las principales atracciones de éste tanto para niñ@s como para adultos.
Para los amantes de la vegetación comentaros que es un lugar con una gran riqueza vegetal, contiene más de mil árboles de 49 especies diferentes, así como un palmeral único en la ciudad.
Justo al lado de la sede del distrito se encuentra la Biblioteca de Nou Barris, y mi favorita de la zona, ya que se convierte en un refugio ideal para los días de lluvia, frío o mucho calor. Cuenta con un gran espacio infantil y dónde además suelen hacer bastantes actividades para l@s más peques.
Si sois de los que os va el tema picnic, a parte de encontraros en la época ideal para hacerlo, el parque dispone de espacios para ello con mesas y bancos. Aunque también podéis hacerlo como a mi más me gusta, mantel sobre el césped y ¡al suelo! en cualquiera de sus estupendas zonas verdes. Un escenario muy común que veréis durante las fiestas de Nou Barris en mayo, donde el Parc Central se convierte en el centro neurágico de éstas y además es donde se organiza su ya famoso Picnic Blues.
También tenéis la opción de hacer un desayuno o brunch o merienda en unos de los dos cafés que se encuentran dentro del parque y muy cerca del ayuntamiento. No sabría por cual decantarme ya que ambos son espacios familiares y acogedores. O si lo que queréis es un buen tapeo, os recomiendo Casa Angelita, en la Calle Lorena, a tan solo dos minutos del parque, una calle peatonal con varias terracitas que hacen que todo allí sea muy familiy friendly.
Como véis, visitar el Parc Central de Nou Barris puede resultar ser un gran plan de tarde o de fin de semana para esta primavera que ya tenemos aquí, sobretodo si en casa tenéis pequeñ@s adict@s a los parques como yo;)
¡Comenta!
-

-

-

-

-

-

-

Ver Política de Moderación de comentariosDoro
La foto del parque (la de las aguas) me ha recordado una de nuestras primeras salidas nocturnas en familia… Un concierto de jazz fabuloso en una noche de verano… Actuaban Leroy Jones + la Vella Dixieland…
Doro
Y ya que la cosa va de Nou Barris, no os perdáis las sesiones de Circ Familiar en l’Escola de Circ Rogelio Rivel!
http://www.escolacircrr.com/index.php?nav=circoFamiliar
Meritxell
Felicitats Sandra!!! la propera excursió, ja amb el bon temps, a Can Cuiás.
ana
gracia por ensañar este barrio tan fantastico que tenemos
Lidia
¡Felicidades por la crónica!. No sabía que hubiera un lago allí. Habrá que ir 🙂
Irene Nebot
Con permiso, me gustaría corregir un pequeño error del texto: el edificio de la Biblioteca y de la Guardia Urbana no son fábricas recuperadas. El edificio que queda, que se rehabilitó a mediados de los 90, es una parte de los pabellones del que era el Institut Mental de la Santa Creu, que estuvo en funcionamiento desde finales de s.XIX hasta la década de 1980.
Aquí hay más información por si a alguien le interesa el tema histórico: http://issuu.com/bbarcelonanb/docs/antic_institut_mental_santa_creu
Pingback: Heladerías artesanales de Barcelona - Mammaproof Barcelona
Maria
parque muy chulo para los más peques ya que tiene diferentes niveles, en cada uno de los niveles puedes encontrar diferentes zonas de juego adaptadas a diferentes edades desde los cero a los 12. Y la zona verde es ideal para hacer algún pinic o jugar con los más peques.
Lo malo de este parque que últimamente corren muchos perros sueltos (debido a que los dueños no los atan) que dificultan que los niños puedan correr libremente.