5ª Edición Festival Sereia: Música y Cultura Popular Brasileña
El Festival Sereia celebra la música y la cultura popular de Brasil a través del forró y otros ritmos tradicionales del país: un viaje sensorial alegre y vibrante.
El Festival Sereia celebra la música y la cultura popular de Brasil a través del forró y otros ritmos tradicionales del país: un viaje sensorial alegre y vibrante.
SALVAJES, una película que habla del amor por la naturaleza, la deforestación y la importancia de cuidar y proteger a los primates.
En este viaje imaginario, inventaremos un paisaje con pinturas y experimentaremos con texturas diferentes usando pinceles, cepillos, rodillos o las manos. Un espacio respetuoso, creativo y dinámico para jugar, en el que prepararemos la mirada para conectar con la obra de Picasso, mientras establecemos un diálogo entre adultos, niños y niñas a partir de la creación artística compartida.
Exploraremos cómo la mirada del artista crea imaginarios del mundo, observando escenas cotidianas en las obras. Luego, dibujaremos y recrearemos nuestras observaciones con el cuerpo.
La distribuïdora de cine infantil en catalán Pack Màgic estrena el 31 de enero Guillot i Llebre salven el bosc. Una historia de aventuras que quiere acercar a los más pequeños al valor de la amistad y el poder de la autoorganización sobre todo en situaciones como las que plantea, que el equilibrio del ecosistema está en peligro.
Un fin de semana en el que Paradox Museum Barcelona se convierte en un espacio donde la magia y la ilusión se encuentran. Un mago realizará trucos imposibles mientras recorres sus salas. ¿Te atreves a poner a prueba tus sentidos y descubrir si tus ojos te engañan?
Una jornada festiva de puertas abiertas donde podremos disfrutar del espectáculo Hippos de la compañía Zum-Zum Teatre, acceder a la exposición de bonsáis, en el Gabinete Salvador, realizar una visita guiada de la mano de la Associació d’Amics del Jardí Botànic de Barcelona (AAJBB) o participar en el juego del mirlo, entre otras actividades.
Una propuesta a medio camino entre la ópera y el circo, donde (re)visitamos las melodías que escribió Puccini.
Seguiremos el rastro de los artistas catalanes que viajaron a la Ciudad de la Luz, conoceremos las tendencias y la cultura que se encontraron y, para acabar, crearemos nuestro propio cartel usando disfraces, fotografía e ilustración.
Melodías y ritmos aparecerán inesperadamente de los lugares más sorprendentes y transformarán la cocina en un espacio sonoro que nos descubrirá un montón de sonidos y músicas.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR