ColaboracionesOcho motivos para aprender inglés jugando y algunos juegos para practicar en casa

Para poder disfrutar de nuestros descuentos y promociones, debes ser usuario registrado.

¡QUIERO REGISTRARME!

Que levante la mano quien quiera que sus hijos e hijas aprendan inglés. Y ahora que la levante quién quiera, además, que disfruten aprendiendo, que interioricen el idioma de forma natural y sin esfuerzo y que tengan curiosidad por seguir aprendiendo… Estamos todas y todos con el brazo arriba ¿verdad?

Y es que cuanto más motivados y atraídos estén los pequeños por la materia, sea cual sea, más significativo será el aprendizaje. De ahí el auge de pedagogías que ponen el interés y la curiosidad de los niños y niñas en el centro: la educación viva, los rincones o ambientes educativos o de libre circulación, el aprendizaje por proyectos… Todas ellas proponen formas de aprendizaje ricas, conectadas con la curiosidad natural y en las que el juego tiene un peso importante.

Porque ¿Hay algo más motivador y atractivo para un niño o niña que jugar? ¡Probablemente no! El juego es un valiossisímo vehículo de aprendizaje que permite a los pequeños y pequeñas integrar conceptos, palabras, estructuras o ideas mientras se divierten.

En este post hemos reunido junto a Novakid, los principales beneficios del juego en el aprendizaje de un idioma, así como algunos juegos fáciles para practicar inglés en casa. Let’s go!

8 motivos para aprender inglés jugando

  1. ¡Jugar es divertido! Más allá de los grammars, listennings o writtings… cuando los niños y niñas aprenden un idioma a través del juego es más fácil que relacionen el aprendizaje con una experiencia positiva y placentera. ¿Quién ha dicho que aprender un idioma tenga que ser aburrido?
  2. Los juegos, además, fomentan un aprendizaje mucho más activo. En lugar de absorber información, los niños y niñas pueden participar activamente de la práctica del idioma, resolviendo acertijos, completando desafíos, cooperando entre ellos… con lo que mejora su compromiso con el proceso de aprendizaje.
  3. Los juegos proporcionan una experiencia de inmersión más natural en el idioma: al interactuar con el juego, los pequeños se encuentran expuestos a vocabulario, gramática y estructuras lingüísticas de una manera contextualizada y significativa. Esta inmersión gradual les ayuda a internalizar el idioma de manera más orgánica.
  4. Los juegos ofrecen también la oportunidad de practicar habilidades lingüísticas, una y otra vez, sin sentir que estás repitiendo monótonamente las mismas lecciones. Así, la repetición, que es clave para el dominio de cualquier lengua, se hace más atractiva y menos tediosa a través del juego facilitando que niños y niñas retengan a más largo plazo.
  5. Los juegos fomentan la relación entre iguales, ya sea jugando juntos para alcanzar un objetivo común o compitiendo amistosamente para alcanzar una puntuación más alta, los pequeños pueden mejorar sus habilidades lingüísticas mientras se relación entre ellos en un contexto lúdico.
  6. Hay tantas formas de jugar y tantos juegos distintos que el aprendizaje se puede ajustar mucho a las necesidades, preferencias o nivel de cada pequeño o pequeña: juegos de palabras, de aventuras, retos matemáticos, de cartas, de mesa…
  7. ¡No hay una forma incorrecta de jugar! Y por eso los juegos proporcionan un ambiente libre de presiones donde los niños y niñas pueden cometer errores sin miedo al juicio y aprender de ellos de manera relajada y divertida. ¡Sin penalizaciones!
  8. Por último, pero no menos importante, mientras juegan no solo aprenden el idioma, también trabajan el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la toma de decisiones o la creatividad, por ejemplo. ¡Todo son ventajas!

En Novakid, lo tienen muy claro y por eso sus clases de inglés online ofrecen un entorno interactivo en el que niños y niñas pueden aprender inglés mediante distintas propuestas de juego adaptadas a su nivel.

Se trata de un servicio que pudimos probar y aprobar en Mammaproof, puedes leer nuestra experiencia aquí, y que ofrece una alternativa a las clases de idiomas tradicionales en la que los profesores (nativos) utilizan un enfoque individualizado para cada estudiante y van presentando distintos retos, canciones y juegos para ir practicando.

Las clases de Novakid se pueden contratar sueltas o mediante suscripción, se pueden reservar todos los días del año y son una solución que ahorra tiempo y dinero y que ofrecen un método muy efectivo para aprender inglés jugando.

Y para que sigáis practicando inglés en casa, aquí os dejamos…

Juegos fáciles, sin mucho material ni preparación, para practicar inglés

  • Para preparar un bingo de imágenes podéis utilizar fotos de animales, alimentos, elementos de la naturaleza… Todos los jugadores menos uno tendrán algunas de las fotos impresas en papel, mientras que el jugador que no tiene papel con fotos, irá sacando imágenes aleatoriamente de una bolsa de tela o caja, diciendo en inglés el nombre del elemento de la foto. Euién tenga ese elemento en su papel lo puede tachar o colocar una pieza encima. El primero en cubrir todas las fotos ¡Bingo!
  • Simon says es un juego muy divertido para un grupo grande de niños y niñas. Un jugador tiene el rol de Simon y tiene que decirle al resto qué hacer con instrucciones del tipo “salta”, “toca las palmas”, etc. El resto de jugadores han de seguir las instrucciones sólo si antes ha dicho “Simon says”.
  • El Pictionary es un juego para practicar vocabulario en el que un jugador hace un dibujo en un papel mientras los demás intentan adivinar qué es ¡en inglés!
  • El clásico ahorcado nunca falla: un jugador se piensa una palabra y escribe tantas rayas como letras tenga la palabra, el otro jugador tiene un número limitado de intentos para adivinar las letras hasta completar la palabra. ¡Este juego en inglés también se llama hangman!
  • Para jugar a ¿Qué tengo en la cabeza? se pueden imprimir fotos de distintos elementos (o usar las mismas del bingo), un jugador elegirá una foto sin mirarla, se la colocara en la cabeza con una cinta para sujetarla y hará preguntas en inglés a sus compañeros o compañeras que se puedan responder con SI o NO hasta adivinar el elemento que tiene en la cabeza.

Y si aún no conocéis las clases online de Novakid, os animamos a echar un vistazo por su web para conocer mejor su metodología y sus distintos programas de inglés.

Categories: Colaboraciones

¡Comenta!

Tú email nunca será publicado.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trece + dieciseis =

Ver Política de Moderación de comentarios

Iniciar Sesión


¿Perdiste tu contraseña?

¿Quieres recibir nuestra agenda amarilla y nuestras crónicas en tu email? !Únete!
Súscribete a nuestra newsletter

Cerrar

Regístrate

Hazte usuario de Mammaproof y disfruta de nuestra comunidad, las promociones, y muchas más ventajas.

Cerrar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies