Con las vacaciones de verano, llega el merecido descanso y el recuperar fuerzas para el curso que viene. Es momento de disfrutar a tope, sin preocupaciones ni horarios, de todo aquello que nos ofrece la vida. Vienen las mañanas cortas, el Sol en la playa o la montaña, las siestas compartidas, los helados y los granizados, y las noches largas con un poco de brisa.
Pero también es una época perfecta para coger un buen libro. Buscar un rincón fresquito y desconectar dejando que sea nuestra imaginación la que nos lleve a visitar mundos fantásticos y a vivir otras vidas. La estación del año ideal para retomar el gusto por la lectura, tanto en pequeños como mayores. Y por qué no, también escoger un buen cuaderno de verano para repasar los contenidos del curso y preparar el próximo con muchas ganas.
Por eso hoy, os compartimos una selección hecha con nuestras editoriales imprescindibles con las mejores propuestas para este verano y ordenadas por edades. Son cuentos, álbumes ilustrados, novelas y cuadernos de verano que a través de sus páginas nos inspiran vacaciones por todos los sentidos. Propuestas geniales para compartir en familia.
Primeras Alegrías
Primeras alegrías
Autora e ilustradora: Véronique Joffre
Editorial: Libros del Zorro Rojo
Edad recomendada: Primeros lectores
Cómpralo aquí
També en català
“Primeras alegrías” celebra la belleza del comienzo de la vida, a la vez que nos muestra el hilo invisible que nos une con la naturaleza y los elementos del mundo. Este álbum retrata, de manera sencilla, la primeras alegrías que viven y sienten los más pequeños: deliciosas escenas cotidianas, de descubrimientos y juegos, que viven por igual niños y niñas, patitos o jabatos. La ilustradora Véronique Joffre desarrolla en cada doble página un juego de espejos entre el mundo humano y el animal: momentos compartidos que revelan que somos más parecidos de lo que pensábamos. Un libro de cartón ideal para interactuar con los más pequeños en casa o en la guardería, al mismo tiempo que se familiarizan con las enumeraciones, los verbos y las comparaciones.
3, 2, 1…¡Culos al sol!
3, 2, 1…¡Culos al sol!
Autora: Annika Leone
Ilustradora: Bettina Johansson
Editorial: Gato Sueco editorial
Edad recomendada: A partir de 3 años
Cómpralo aquí
També en català
Mila y su familia van a Italia para disfrutar de unas vacaciones en la playa. Mila tiene dudas: “¿hay tiburones en el Mediterráneo?”. Papá no quiere ir a una playa llena de turistas y se ha enterado de aquella donde van los locales. Pero…¿no se verá allí muchos culos al sol? Annika es uno de los perfiles que está relacionado con el positivismo corporal; el sentirnos bien en nuestro cuerpo aunque no sea uno de ‘top model’. “1, 2, 3…¡culos!” es su primer libro infantil y con “3, 2, 1… ¡culos al sol!” llega el segundo.
Cuentos de verano de Lucía, mi pediatra
Cuentos de verano de Lucía, mi pediatra
Autora: Lucía Galán Bertrand
Ilustradora: Núria Aparicio
Editorial: Timunmas
Edad recomendada: 3 años
Cómpralo aquí
També en català
¡Hola! Soy Lola y aquí estoy de nuevo con mi hermano Toni y nuestra pediatra favorita, Lucía, dándole la bienvenida al verano. Juntos iremos a la playa, aprenderemos la importancia de echarnos crema para protegernos del sol y nos iremos de excursión a ver delfines. ¿Tú los has visto alguna vez? Pues en estos cuentos conocerás a Fermín el delfín y a la medusa Maruxa, que me picará y tendré que ir a ver a mi pediatra, Lucía, para que me cure. Ella me explicará un montón de cosas muy interesantes que seguro que te encantarán. Además, mi tío José, en nuestra excursión en barco, nos explicará los distintos tipos de familias que existen y lo bonito que es quererse y respetarse. Justo antes de irme de vacaciones me pondré malita con una laringitis, pero iré a ver de nuevo a mi pediatra y me contará lo qué es. No tengo miedo de ir al médico porque Lucía me lo explica todo muy bien y nunca me hace daño. Además, para celebrar las vacaciones cogeré mi primer avión ¡Qué emoción! Y veré a mis abuelitos en Asturias, quienes me enseñarán a nadar en su piscina. Tú sabes lo importante que es aprender a nadar, ¿verdad? Así que ¿qué me dices? ¿Te vienes conmigo a vivir nuevas aventuras?
Niñas y niños feministas
Niñas y niños feministas
Autores: Blanca Lacasa / Luis Amavisca
Ilustrador: Gusti
Editorial: Nube Ocho
Edad recomendada: 4 años
Cómpralo aquí
També en català
¿Cómo se visten los pájaros?
¿Cómo se visten los pájaros?
Autora: Silvana D’Angelo
Ilustrador: Martín Romero Outeiral
Editorial: A buen paso
Edad recomendada: 5 años
Cómpralo aquí
També en català
La narradora de este libro, observando su gallina corretear por el corral, se hace preguntas como ¿por qué no vuela? ¿Acaso se habrá puesto el vestido equivocado? Y esto la lleva a interesarse por toda una galería de pájaros y su ropaje. Guiados por su voz, conoceremos a pájaros carpinteros vestidos de encargados de mantenimiento; pingüinos que sueñan con ponerse bata y pantuflas; colibrís que no se dan cuenta de que llevan por vestido los colores del arcoíris. Al final, en el vuelo de todos estos pájaros nos veremos reflejados nosotros mismos, con nuestros deseos, preocupaciones y esperanzas. En las imágenes de Martín Romero, el primer plano y el fondo dialogan de manera admirable, creando deliciosas micronarraciones visuales.
El río
El río
Autor e ilustrador: Tom Percival
Editorial: Andana Editorial
Edad recomendada: 5 años
Cómpralo aquí
També en català
Un libro que invita a reflexionar sobre cómo las emociones están en constante cambio. Rowan le encanta el río: es como él y siempre está cambiando. Algunos días está más tranquilo, otros días está muy animado, y luego están los días en los que ruge, está salvaje y enfadado. Un invierno particularmente difícil, el río se congela y el corazón de Rowan también… durante mucho tiempo. Un hecho inesperado devuelve a Rowan la sonrisa. Y, a partir de ese momento, poco a poco, el río también comienza a fluir con libertad. El río invita a los niños y niñas a comprender los cambios emocionales, los sentimientos y las situaciones que se pueden vivir a lo largo de la vida. El nuevo libro del autor de Los invisibles, ganador del premio “LIBRO DEL AÑO”, otorgado por el Gremio de librerías de Madrid.
El Museo Perdido
El Museo Perdido
Autora e ilustradora: Marina Sáez Rubio
Editorial: mtm editores
Edad recomendada: A partir de 5 años
Cómpralo aquí
També en català
¿No sería alucinante poder encontrar todo lo que hemos ido perdiendo? En 1995, una niña perdió el guante de la mano izquierda. Cuando lo buscaba, dio con el lugar adonde va a parar todo lo extraviado: el Museo Perdido. Tiene un montón de pisos y está lleno de salas geniales y de cachivaches que nunca creíste que volverías a ver. Recomendamos el libro por el detalle de las ilustraciones, es muy entretenido. Nos gusta mucho la originalidad del tema (lo hace especial), el punto divertido del libro y el tono alegre de sus ilustraciones.
Cuentos para niños y niñas que sueñan con la paz
Cuentos para niños y niñas que sueñan con la paz
Autor: Marvel, G. L.
Ilustradora: Mar Guixé
Editorial: Duomo Ediciones
Edad recomendada: A partir de 6 años
Cómpralo aquí
Con este libro nos gustaría invitar a reflexionar sobre la tan anhelada paz. En sus páginas, encontrarás biografías inspiradoras, anécdotas, momentos históricos curiosos y conceptos fundamentales para la paz. Contiene más de 40 biografías de héroes y heroínas de carne y hueso, que han marcado la historia en su lucha por la paz de distintas maneras, así como también otros y otras a quienes la historia no les ha dado el reconocimiento que se merecen. Mujeres y hombres capaces de imaginar un mundo más igualitario y más justo, y de poner todo su empeño para conseguirlo.
Los tesoros de Joel
Los tesoros de Joel
Autora e ilustradora: Beatriz Castro
Editorial: Astronave Editorial
Edad recomendada: A partir de 6 años
Cómpralo aquí
Un álbum repleto de sensibilidad sobre la importancia de cuidar nuestro planeta. Joel tiene una gran pasión: dar una segunda vida a los objetos que ya nadie quiere. Cuando quiere reutilizar los dibujos de sus compañeros de clase para crear un gran collage para el concurso artístico del cole, ellos se ríen de él, pero su abuela le animará a continuar a descubrir la historia que se oculta tras los objetos que ya nadie usa. Con la ayuda de un mapa que le entregará y de su periquito Tomás, Joel descubrirá el mayor tesoro de todos… Beatriz Castro nació en Logroño, La Rioja, España, el 19 de septiembre de 1985. Desde niña, dibuja y escribe historias fantásticas.
Sistema de Inteligencia Numérica (SIN)
Sistema de Inteligencia Numérica (SIN)
Autor: José Ramón García Guinart
Ilustrador: Ramon Lanza
Editorial: B de Block
Edad recomendada: A partir de 7 años
Cómpralo aquí
En esta segunda parte encontraremos métodos de aprendizaje eficaces que surgen de analizar y descubrir cómo funciona el cerebro humano. Aprenderemos del Sistema de Memorización Numérica «Memorize-IDI», que se sustenta sobre el Método Alfanumérico del gran matemático Pierre Herigon (siglo XVII). Este método permite desarrollar las capacidades mentales al facilitar el procesamiento de datos numéricos en forma de imágenes, activando la comunicación entre ambos hemisferios cerebrales. Un nuevo sistema revolucionario en la neurociencia que ayudará al entrenamiento mental. ¡Un cuaderno de actividades único y especial para todas las edades!
Jack Mullet de los Siete Mares
Jack Mullet de los Siete Mares
Autora: Cristina Fernández Valls
Ilustrador: David Sierra Listón
Editorial: SM
Edad recomendada: A partir de 8 años
Cómpralo aquí
Premio SM El Barco de Vapor 2022. una novela exuberante, que retoma elementos de géneros clásicos de la literatura infantil y juvenil para dar lugar a una ficción nueva, sorprendente y fresca; por lo atractivo de su voz narrativa, con un discurso que mezcla la lucha por la autonomía personal con nuestra relación con la Naturaleza; y por integrar en la narración un discurso novedoso y original sobre el género y sobre las distintas formas de relacionarnos con los demás y con uno mismo. John y James son los padres de Jack. Y han desaparecido. Pero ella ya ha trazado un plan para encontrarlos con la ayuda de sus amigos: el sireno Kraken; Helecho, la aspirante a druida; y Oliver, el fantasma de isla Cangrejo. Así comienza un emocionante viaje por la isla: atraviesan una nube, recorren el desierto de lava, escalan el cráter de un volcán y vuelan sobre dragones.
Y vuestros hijos e hijas ¿qué van a leer este verano?
¡Felizes vacaciones y lecturas a todos!