Situado en el Barrio de l’Eixample, en la Calle Villaroel, El Cau es un espacio de juego libre para niños y niñas a partir de los 6 meses aproximadamente hasta los 6 años recomendados (dependiendo del niño o niña).
Abierto desde Septiembre del 2016, en El Cau nuestros niños y niñas pueden experimentar en el espacio de juego sin ninguna guía o pauta para ser ellos o ellas quienes tomen el mando de su propio juego.
Un espacio singular y único en Barcelona alejado del concepto que conocemos como “chiqui park”.
¿Cómo nació El Cau?
Loren, el propietario de El Cau e ingeniero de Telecomunicaciones como profesión cuenta como la paternidad le cambió la vida y, como consecuencia de ello, también la profesión.
Al convertirse en padre de 3 hijos, por logística familiar se encargaba de la recogida de sus pequeños a la salida de la escuela percatándose que tanto sus hijos como los amigos de estos necesitaban seguir compartiendo tiempo juntos después del horario lectivo. Dejando a un lado la opción de los parques urbanos, no encontraba ningún espacio de juego libre donde continuar con la diversión y convivencia.
La idea de los llamados chiqui Parks no terminaba de encajar con su filosofía de juego y le parecía que era una sobre estimulación innecesaria para la infancia.
Comenzó a resolver la cuestión de las tardes llevando a sus hijos y a los amigos de éstos a su propia casa donde saltaban en el sofá y las camas además de correr libremente y jugar de forma distendida.
En ese momento, comenzó a crear una idea en su cabeza. Si no encuentro el espacio que quiero para mis hijos, ¿Por qué no sea yo quien decida iniciar el proyecto?
Comenzó a modo de estudio de mercado consultado con las demás familias de la escuela de sus hijos y se percató que ese mismo sentimiento era común entre la mayoría de familias. Con un firme convencimiento en el proyecto se puso manos a la obra con la ayuda de diseñadores.
El Cau se ha convertido en lo que la idea inicial buscaba: un espacio de juego libre sin guías donde los niños y niñas experimenten de forma lúdica, un lugar donde conocer otros niños y niñas, un lugar donde crear comunidad.
A Loren siempre le ha seducido la vida de los pueblos y el concepto de juego en el entorno rural, sin embargo, consciente de encontrarnos en una ciudad como Barcelona, no era realmente posible traer el campo a ella de una forma tangible pero sí intentarlo.
Por ejemplo, no podemos tener bosque en El Cau pero sí podemos traer la energía de la madera de los árboles como material principal del espacio.
En el caso de los adultos, también se les ha dado gran valor e importancia en el momento de crear el espacio y, en El Cau los adultos tienen la posibilidad de sentirse relajados, tomar un café o té mientras observan a sus niños y niñas disfrutar pero también cuentan con la posibilidad de interactuar con ellos y ellas en su juego subiendo y bajando por las estructuras de madera o deslizándose con ellos por el tobogán, entre otras.
Instalaciones que nos ofrece El Cau a las familias
El espacio de El Cau está formado por una gran estructura situada a la izquierda del local que cubre desde su inicio hasta la parte final repleto de escondites y rampas donde niños y adultos pueden entrar y jugar libremente.
Dependiendo de la imaginación de cada uno o una, esta estructura puede tratarse de una madriguera, de un submarino o incluso de un barco pirata.
No hay límite para la imaginación y esa es parte de la magia de la infancia.
En la zona de la entrada, dos armarios donde dejar los zapatos de los adultos y los niños son el punto de partida para que comience el juego.
En ese espacio donde nos reciben se encuentra también la cafetería con variedad de bollería, cafés, infusiones, zumos o refrescos y varias mesas y bancos donde sentarnos a merendar con los peques y/o relajarnos los adultos mientras les vemos jugar.
En esa zona también se encuentra una selección de cuentos para descubrir.
En el caso de los más peques, en El Cau cuentan con tronas para el momento de comer.
También es ahí donde se pueden aparcar los carritos de bebés, patinetes, etc.
Pasando la zona de cafetería y mesas (único espacio donde está permitido comer y beber), encontramos la zona más adaptada para la etapa de los 0 a 3 años con cojines, colchonetas y juguetes de primera infancia (aproximadamente desde los 5-6 meses los niños y niñas podrán comenzar a experimentar con el entorno de El Cau).
En la zona final está situado un gran espacio donde los viernes por la mañana realizan propuestas de juego dirigido y de experimentación para bebés además de un escenario, equipo de proyección, sonido e iluminación para algunas actividades especiales que han acogido en El Cau como son compañías de teatro familiar.
También un gran piano para expresarse con la música de forma libre.
La zona de baños, situada en medio del local está dotada con baño accesible y zona de cambio de pañales.
Actividades que puedes hacer en El Cau además de disfrutar del juego libre
Además del espacio de juego libre y la cafetería, los jueves por la mañana cuentan con un grupo de crianza y los lunes tanto por la mañana como en horario de tarde, acogen la extraescolar de Music Together donde iniciarse en el amor por la música.
En el caso de los viernes por la mañana, existe una agenda de propuestas dirigidas para bebés.
También, El Cau cuenta con la posibilidad de alquilar su espacio para celebraciones en familia, grupos de amigos o cumpleaños donde los asistentes pueden traer su propia comida adquiriendo la bebida en la cafetería del local.
Otra opción demandada en El Cau son las excursiones que realizan los colegios en horario lectivo exclusivamente abriendo el espacio para ellos.
Dedicado al juego libre en família las tardes de martes, miércoles y jueves, además de viernes, sábados, domingos y festivos mañana y tarde.
Para reservas y disponibilidades, la web de El Cau está completamente actualizada con cada horario disponible.
La experiencia de Anais Mamma Bear #agentemammaproof y sus 3 salvajillos:
Contar con 3 niños de diferentes edades se convierte en muchas ocasiones en un auténtico desafío y como adultos estamos en búsqueda constante de propuestas de juego que seduzcan a los 3.
En el caso de El Cau, a pesar de recomendar el espacio de juego hasta los 6 años, nuestra mayor de 9 disfrutó de igual forma que sus hermanos pequeños y exploró entre la estructura de madera, con la casa y cocinita del espacio, tocando el piano o leyendo alguno de los cuentos con valores emocionales disponibles.
Y como madre pero también con una visión y necesidades de adulto, contar con la posibilidad de sentarse de forma relajada con una infusión delante para simplemente observar el juego y sus risas, no tiene precio.
Por otro lado, contar con la posibilidad sin limitación física de sumergirme con ellos en el espacio de juego, interactuar y sentir que los adultos podemos ser parte directa de la experiencia es uno de los puntos más positivos que hemos encontrado en El Cau y por ello, un lugar a tomar muy en cuenta por parte de nuestra familia para disfrutar del juego libre sin sobre estímulos en una ciudad tan rápida como Barcelona.
¡Comenta!
-

Ver Política de Moderación de comentariosSilvia
Me gusta mucho este lugar. … pensado en los pekes