Siempre muy interesantes los consejos y propuestas de Isabel de Mirando desde tu altura. Hoy nos cuenta cómo hacer una panera de los tesoros para nuestros hijos. Una actividad que siempre tiene mucho éxito. ¡No os lo perdáis!
La panera de los tesoros es un juego sensorial y manipulativo para bebés a partir de los 6 meses hasta los 24 meses aproximadamente. No soy de poner franjas fijas, pues cada bebé tiene su ritmo, además esta actividad es evolutiva, eso quiere decir que iremos cambiando materiales en función de la edad y los intereses del niño. Leo con 18 meses sigue disfrutando de ella.
Como estamos en Otoño, vamos a aprovechar productos naturales de esta estación. La duración siempre dependerá de la edad del pequeño.
¿QUÉ PONEMOS DENTRO?
Es muy importante la selección de los materiales. Han de ser de la vida cotidiana, piezas enteras, de diferentes texturas y formas. Pero sobretodo y lo más importante que sea imposible que se puedan tragar ningún material.
Un material que me hubiera encantado poner son las castañas, pero aún es arriesgado, así que las dejo para más adelante.
Otro material que no ponemos de momento son los amasadores de madera. Leoncito estaría encantado pero seguramente tendriamos que comprar tele nueva.
Hay materiales que dejo fijos y otros que voy cambiando en función de lo que me interese trabajar.
Fijos
• Dos cucharas o palas de cocina de madera.
• Picador de madera pequeño con su maza.
• Aros de cortina de madera.
• Tapones de corcho.
• Cepillo de zapatos.
• Vaso de flan de metal.
Variables
• Calabazas pequeñas de diferentes formas y colores.
• Piñas.
• Granada pequeña.
LA PANERA
La panera de mimbre ha de tener de altura un máximo de 20 cm. y 30 cm. de diámetro para que puedan manipular bien.
Al bebé que aun no se sienta, se le posiciona boca abajo con un cojín en la barrigota para que quede elevado y pueda acceder al interior de la panera. Yo tenía el cojín cilíndrico que es una maravilla porque puedes hacer muchas actividades con el, pero cualquier cojín que le eleve la parte superior del torso sirve.
Es una actividad maravillosa para hacer con los más pequeños. ¡Espero que la disfrutéis!
Besos y babitas 😉
¡Comenta!
-

-

-

Ver Política de Moderación de comentariosAroa
Genial! Nosotros hacemos algo así pero a lo trotero, en su alfombra de juegos y más con juguetes pero es una idea genial y lo vamos a poner en práctica!
Buen fin de semana!
Isabel
Muchas gracias guapa! Ya veras que bien se lo pasa! Buen finde! Bss
Neus Carrilero
Nosotros la descubrimos en l’Escola Bressol y después la adaptamos en nuestra casa complementando con diferentes materiales. Biel la disfrutó…a tope!!! Y ahora con Aniol seguro que también utilizaremos este recurso tan sencillo y tan sorprendentemente educativo. Es una buena idea ir canviando según estaciones y añadir nuevos materiales para sorprender continuamente…nosotros fuimos más estáticos 🙁