El cuento de la princesa Kaguya en El Bornet
Basada en un cuento popular japonés, la historia comienza cuando una pareja de ancianos campesinos encuentran una niña muy pequeña dentro de una planta de bambú, y deciden adoptarla como si fuera su hija.
Basada en un cuento popular japonés, la historia comienza cuando una pareja de ancianos campesinos encuentran una niña muy pequeña dentro de una planta de bambú, y deciden adoptarla como si fuera su hija.
Si tenéis un puzzle, una muñeca, un títere, un peluche, un tren, cuentos para reparar podéis venir el próximo jueves al Hospital de les Joguines en Gràcia. Un taller de consumo responsable de juguetes en Barcelona y al terminar una doctora curará a vuestros juguetes.
El próximo lunes día 20 de noviembre tendrá lugar la jornada InfantLab: Laboratorio de ideas para la participación se dirige prioritariamente a los niños y adolescentes de la ciudad de Barcelona.
El mundo del mar y de la navegación ha originado numerosas historias y leyendas como las que os explicarán en esta actividad.
Taller multidisciplinario de creatividad y juego escénico dirigido a padres y madres que quieran compartir con sus bebés un momento de encuentro.
En el marco de la Setmana de la Responsabilitat Social a Catalunya, el sábado 18 de noviembre habrá talleres familiares participativos y gratuitos sobre temas relacionados con el consumo responsable, la diversidad, el eco-diseño, el reciclaje y la sostenibilidad ambiental.
Un cuentacuentos para niños y niñas de primer ciclo de primaria y sus familias, que cuenta la historia de la payesa Jacinta y sus amigos del subsuelo y su viaje lleno de sorpresas a través de los maravillosos misterios del suelo
Este fin de semana la programación infantil y familiar de la Filmoteca de Catalunya se suma a El Meu Primer Festival con Best of de les sèries catalanes
Este fin de semana la programación infantil y familiar de la Filmoteca de Catalunya se suma a El Meu Primer Festival con Singin’ in the Rain.
El objetivo del Cicle de Cinema sobre els Drets dels Infants es potenciar la reflexión sobre los derechos y deberes individuales y colectivos de los niños, a partir del trabajo alrededor de una selección de películas.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR