Cris Moe (formada en el acompañamiento a la maternidad y blogger en Mareta Meva) asesora e imparte talleres de porteo gratuitos en Aúpali, una tienda de portabebés y crianza en el barrio de Sarrià de Barcelona. Como experta en porteo y portabebés ergonómicos, nos cuenta cómo elegir un portabebés y los mejores modelos para salir a patearnos la ciudad.
Barcelona es una ciudad llena de sitios para visitar: museos, monumentos, mar, montaña, parques para jugar y restaurantes donde comer. Una ciudad donde vivir i disfrutar con los niños. Pero no me negaréis que puede ser toda una aventura recorrer la ciudad condal con bebé y un cochecito. Paradas de metro sin ascensor, autobuses repletos de gente en horas punta, aceras estrechas, farolas en lugares insospechados, restaurantes con escaleras, centros comerciales con más colas en los ascensores que en las rebajas…
Pero todas estas barreras “arquitectónicas” pueden desaparecer si dejamos el carrito en casa y nos armamos con un buen portabebés!
Información la hay a tiros si googleamos, pero lo cierto es que las casas comerciales “grandes” pueden llegar a tapar cosas tan básicas como la comodidad, la seguridad y la ergonomía, por eso me gustaría explicaros
5 TRUCOS PARA SABER CÓMO ELEGIR UN BUEN PORTABEBÉS Y NO MORIR EN EL INTENTO
Que no os engañen, un buen portabebés tiene que ser ERGONÓMICO, tanto para el bebé, como para la persona que lo lleva, eso significa, simplemente, que es el portabebés el que debe adaptarse a nuestros cuerpos y al de nuestros hijos y no nuestros cuerpos al portabebés, me explico:
1. Debe mantener y dar soporte a al cuerpo de nuestros hijos, respetando la curvatura natural de la espalda y la apertura de las piernas en cada tramo de edad.
2. Nuestro bebé debe ir “sentado” y no “colgado”. Reconoceremos en seguida un portabebés ergonómico porque veremos dibujada una “M” y una “C” imaginaria.
3. Un portabebés ergonómico es regulable o existe por tallas, adaptándose totalmente a los cuerpos que lo usan, repartiendo el peso de manera uniforme.
4. Un Portabebés ergonómico NUNCA dejará colocar a tu bebé de “cara al mundo”. Esta posición, además de ser completamente inadecuada para la fisiología del bebé (a cualquier edad), lo es porqué deja al niño totalmente expuesto a los estímulos externos sin poderse proteger si lo necesita. Repito, a cualquier edad.
5. Un Portabebés ergonómico nunca llevará ninguna pieza rígida en la zona de la columna del bebé, ni en la nuestra, y por supuesto no provocará dolor ni contracturas en ninguna zona de nuestro cuerpo.
LOS MEJORES PORTABEBÉS PARA SALIR A DESCUBRIR LA CIUDAD
Ahora que ya hemos entrado en materia, os recomendaré 3 portabebés BÁSICOS para los más urbanitas, que serán cómodos, prácticos, rápidos y muy sencillos de usar.
1. Fular Elástico: Si lo que tienes es un bebé recién nacido o menor de 6-8 meses lo que te recomendamos por encima de cualquier otra cosa es un fular elástico, por su comodidad para los dos partes, su confort, su sencillez, su respeto a la fisiología del bebé y porqué permite un preanudado que dejará que saques y coloques al bebé sin la necesidad de hacer y deshacer nudos cada vez.
2. Mochila Ergonómica: Si tu bebé ya pasa de los 7 kgs o tiene aproximadamente unos 6 meses (se aguanta sentado con o sin apoyo) La mochila ergonómica no solo te permitirá un porteo muy práctico y comodísimo sino que además podrás cargar a tu hijo/a a la espalda y no habrá quien os pare! Las mochilas ergonómicas pueden usarse hasta los 2-3 años de edad (15-20kgs )
*Versión Toddler: La versión para “mayores” de la mochila. Son mochilas ergonómicas iguales que las anteriores pero más grandes tanto de ancho como de alto y con más refuerzo en las tiras y en el cinturón para poder portear a niños más grandes, de 2, 3, 4 años o más! Aproximadamente a partir de los 12kgs, perfectas para caminatas largas donde los niños son demasiado pequeños para aguantar todo el trayecto a pie.
3. Portabebés de “rejilla”, el colmo de sencillez y ligereza! Estos portabebés caben en un bolsillo y son perfectos para el “sube y baja” , niños que ya andan pero que pueden necesitar brazos en un momento dado, se colocan en la cadera en un abrir y cerrar de ojos!
¡Ahora ya no hay excusas! ¡Barcelona no podrá con vosotrxs!
Si quieres saber más sobre Aúpali, lee aquí nuestra crónica.
¡Comenta!
-

-

-

-

Ver Política de Moderación de comentariosAnna
Moltes gràcies per la informació Cris!! Molt clar i entenedor!
A casa, tenim pendent fer-vos una visita a l’Aúpali. Amb 6 mesos ja pesa 9 kilos, ens toca comprar-vos una motxilla!
Pingback: Treschanchitas
Mar
Hola! Gracias por la info! Tengo un bebé de 3 meses y no le gusta nada el fular elástico. Lo he probado varias veces, cerciorandome de que estaba bien colocado, pero cada vez que le pongo se pone a llorar y a darse golpes con su cabeza contra mi pecho. No sé qué hacer porque cada vez pesa más y siempre quiere estar en brazos.
Muchas gracias!
Kari
Hola!
Estoy buscando el portabebe de la imagen #3 (Baby Bjorn) – no puedo encontrarlo…tienes un enlace?
Mavi Villatoro
Hola! No recomendamos el uso de este tipo de portabebé y por lo tanto tampoco sale en imagen en la crónica.