Ya no falta nada para las vacaciones escolares y muchos de vosotros nos estáis preguntando sobre planes de Navidad con niños en Barcelona. Son días muy familiares, de compartir, de ir de una casa a otra, recibiendo visitas, alargando sobremesas y estando con los nuestros. Y a menudo los planes más sencillos pueden resultar los mejores.
Aquí os contamos algunas de nuestras cosas favoritas para disfrutar de las navidades 2022-2023 en familia en la ciudad.
1. Disfrutar del Festival de Nadal en la plaza de Catalunya y la plaza de la Universitat
Esta Navidad, plaza de Catalunya y plaza Universitat volverán a acoger una fiesta para todo el mundo! En el Festival de Nadal hay propuestas familiares, música, cine, artes de calle, artes plásticas y participación. Próximamente ampliaremos la información. Y el acceso es libre.
2. Visitar un museo en familia
Las vacaciones escolares navideñas son un momento perfecto para aprovechar y perderse en los museos de la ciudad. Las visitas se reparten y normalmente no hay tanta gente. ¡Y se está calentito! Aquí tenéis la lista de los museos Family Welcome de Catalunya y también puedes consultar todos los museos Family Welcome de la ciudad, como siempre sus propuestas están en nuestra Agenda Amarilla.
Os recomendamos las propuestas especiales que han preparado el MNAC. Los días 27, 28, 29 y 30 de diciembre la Sala Oval del Museu Nacional d’Art de Catalunya se convertirá en un grande circuito de actividades pensado para niños y niñas de 3 a 12 años. Con cuatro franjas horarias de mañana y tarde para escoger la que prefiráis (10 h, 11.30 h, 15 h y 16.30 h). Los niños y sus familias se podrán sumergir en una instalación de Arte Crochet creada por el artista belga Cathy Bertel con bolas gigantes recubiertas de ganchillo. También podrán construir nuevas historias a partir de libros ilustrados, convertirse en artistas reinterpretando obras del Museu y jugar con teatrinos de sombras chinas y ka-mishibai, teatrillos típicos de Japón.
La Fundación Cataluña La Pedrera ha preparado diferentes actividades para celebrar estas fechas mágicas con todos vosotros en La Pedrera de Barcelona con los Cazadores del Tió, así como en MónNatura Pirineus con La Tronca de Nadal y en el complejo de Món Sant Benet con Operació Reis Mags y su tradicional pesebre vivente.
Y en la Sagrada Familia, os espera una propusta también muy familiar. Un taller familiar que incluye una visita a la Basílica de la Sagrada Familia, con particular atención a la fachada del Nacimiento, protagonista de estas fechas especiales. El taller también incluye un juego de descubrimiento y la realización de una manualidad donde se elaborará un candelabro portavelas en forma de estrella a base de cartón troquelado que los participantes podrán llevarse para llenar sus casas del espíritu de Navidad .
3. Maravillarse con las luces de Barcelona
Simplemente paseando por la ciudad, sobre todo en las calles más céntricas, ya podréis maravillaros toda la familia. Como la Casa Batlló que ofrecerá un show de luces y música del 24 de noviembre al 8 de enero, y que además, esta Navidad, estrena su nueva visita Una noche hace 100 años. Una experiencia nocturna que nos transporta a una noche de invierno del siglo pasado en la casa y que combina un nuevo relato lleno de ternura, impactantes propuestas audiovisuales y una escenografía sorprendente. A diferencia de la visita general que explica la arquitectura del monumento, Una noche hace 100 años presenta una historia de personas que vivieron en la casa y que tiene como protagonista a Fermina, la mujer que cuidaba los nietos de los señores Batlló. Un formato innovador y único en el mundo para descubrir esta obra maestra de Gaudí desde una perspectiva muy distinta a la habitual.
Pero también os proponemos ver el espectáculo de luces de Els llums de Sant Pau. El edificio modernista de Sant Pau ofrecerá esta Navidad por segunda vez un espectáculo que iluminará todo el recinto a través de un recorrido fantástico por diferentes espacios. Otra opción es el Mar de Llums de Nadal del Museu Marítim de Barcelona. Una nueva creación artística que combina la tradición de nuestro patrimonio cultural con la ilusión de las luces de Navidad. Inspirado en el mar, este espectáculo envolvente de luces típicas de Navidad mantendrá el hechizo en un itinerario a través del maravilloso edificio, las piezas del museo, los motivos navideños y la música escogida para la ocasión. Y si aún queréis más, está el fantástico Christmas Tour del bus turístic que os paseará por los rincones más iluminados de la ciudad.
4. Vivir la Navidad a lo grande
Si lo que os gusta en casa es vivir la Navidad a lo grande os recomendamos La Navidad más culé en Barçaland Del 3 de diciembre de 2022 al 8 de enero de 2023 un montón de actividades, descuentos, atracciones, regalos y… ¡Muchas cosas más! os estarán esperando en el Spotify Camp Nou! La entrada a Barçaland en la explanada del Spotify Camp Nou es gratuita. Y para las familias que busquéis una experiencia 100% blaugrana podéis haceros con el Barçaland Pass Navidad, que incluye partidos gratuitos del femenino, baloncesto y secciones, entrada al museo, comida y muchos más descuentos.
También os recomendamos vivir la Navidad en el Poble Espanyol, este año presenta la Navidad de los deseos con más de 20 decoraciones, pesebres vivientes, música y espectáculos familiares. Del 3 de diciembre al 8 de enero el Poble Espanyol se llenará de escenas y rincones navideños inspirados en los deseos, para que pequeños y mayores disfruten de la magia de la Navidad mientras pasean por este recinto histórico único en Barcelona.
Un año más, la Plaza del World Trade Center Barcelona también se viste de Navidad y lo hace con muchas sorpresas. No os perdáis el Family Day que han organizado para el 17 de diciembre. Toda la info en Christmas WTC Barcelona
Además, hay varios centros comerciales de la ciudad de Barcelona que se han vestido ya de Navidad y en muchos de ellos encontraréis propuestas para los más pequeños como el Westfield La Maquinista.
5. Ir de compras a un mercado navideño
¿Qué sería de la Navidad sin sus míticos mercados navideños? Nada como pasear entre puestecitos llenos de abetos, figuras del pesebre o dulces caseros para ponernos en modo navideño. Son un lugar perfecto para encontrar el regalo que aún estás buscando. Puedes encontrar muchas propuestas en la ciudad pero también fuera de Barcelona como el de Caldes de Montbui.
6. Asistir a un espectáculo
Muchos teatros y salas de la ciudad preparan espectáculos especiales durante la Navidad. En casa siempre intentamos que algunos de los regalos no sean algo material sino que sean una experiencia para disfrutar juntos en familia. Una pequeña escapada de fin de semana, un espectáculo… En nuestra Agenda Amarilla encontraréis muchas ideas y en nuestro post recopilatorio de teatros Family Welcome aún más.
Os recomendamos especialmente la nueva edición del Circ d’Hivern de l’Ateneu de Nou Barris. Ya van 27 ediciones de esa producción de circo para todos los públicos. Este año la comisión de circo, formada por personas voluntarias, ha escogido a Karl Stets para dirigir el espectáculo que lleva por título Fam. Historias paralelas que se entrelazan a través del humor y el riesgo. Un espectáculo de circo contemporáneo con 5 artistas en escena. Cuerda lisa, barra fija, acrobacia en tierra y música en directo llenarán el escenario del Ateneu.
7. Leer un buen libro
Siempre es un buen momento para recomendaciones literarias, y más aún cuando es Navidad. Ya sabéis que en Mammaproof nos encanta hablaros de literatura infantil y juvenil por eso siempre estamos al tanto de las últimas novedades. Podéis consultar las novedades de nuestras editoriales imprescindibles.
8. Jugar en casa en familia
Los días se hacen más cortos, el frío comienza a instalarse en el exterior y entramos en uno de los momentos más mágicos del año: la Navidad… Tenemos una buena oportunidad para aprovechar jugar y hacer manualidades en familia. Yessica Clemente de Rejuega nos propone 10 propuestas ideales para estos días de vacaciones escolares.
9. Ver una peli que inspira a Navidad
En estos días las familias se reúnen y después de comer y charlas siempre apetece una buena peli.Algo que puedan ver los niños/as pero que también disfruten los adultos. Puedes consultar en la plataforma Filmin en su catálogo familiar o bien recuperar la lista de pelis navideñas que en su día nos hizo nuestro querida Aurora Depares de Video Instan café cinema.
10. Ilusionarse con los Reyes Magos
Los días previos a la llegada de los Reyes Magos, la fábrica Fabra i Coats acogerá la fábrica y el almacén de los Reyes de Oriente. Si te has quedado sin entrada no te preocupes, este año el próximo 5 de enero vuelve la tradicional cabalgata. Sus Majestades llegarán al Portal de la Pau con el pailebote Santa Eulalia y, junto con su séquito, recorrerán las calles de la ciudad con sus magníficas carrozas en una propuesta llena de música, fiesta, espectáculos… y muchísimos regalos para repartir a todas las casas! La Cabalgata de Reyes se organiza en grandes bloques y disfrutaremos de momentos muy diferentes pero igual de espectaculares.
¡Felices fiestas a tod@s!
Y no dejéis de pasar y descubrir todas las jugueterías Family Welcome que destacamos en nuestro catálogo de Navidades Made in Family
¡Comenta!
-

-

-

Ver Política de Moderación de comentariosPingback: Inauguradas las ferias de Navidad en Barcelona |
esther diaz - arene photo
leyendo el blog, y viendo este post, la verdad que algunas muy buenas ideas y escapadas, ahora para disfrutar de la familia en estas fechas navideñas, gracias por vuestro apunte.
Elia
Muy buenos consejos, la verdad es que en navidad a veces cuesta entretener a los peques pq ellos están de vacaciones pero los papis no! jejejeje muy guay el post, gracias! he encontrado tb este q quizas os puede interesar a las mamis de bcn: https://www.salir.com/navidad-con-ninos-en-barcelona-actividades-y-planes-muy-divertidos-art-393.html abrazote!!
Sergio
Por desgracia en la barcelona cosmopolita en la que vivimos! O nos rascamos y mucho el bolsillo para satisfacer la magia de la navidad o Nuestros hijos se pasarán horas en la Switc! No es una crítica, es una realidad!. Los regidores de los barrios, políticos, etc.. deberían tener algo más de consideración! Felices Fiestas!!