Somos una familia enamorada de Lisboa. En esta ciudad pasamos nuestro primer fin de semana romántico en pareja: paseando por las calles del Chiado y de cena por el Barrio Alto. Volvimos cuando nuestra pareja necesitaba re-conectarse tras la llegada de nuestro hijo. Fue bálsamo para nuestras heridas. Ahora nos tocaba visitar la ciudad en familia!
Hotel Martinhal Chiado: un hotel para familias con club infantil
Como no queríamos renunciar tampoco a nuestro tiempo “entre adultos” elegimos para hospedarnos el hotel Martinhal Chiado, un hotel de lujo para familias con todo tipo de comodidades y servicios para los más pequeños.
Su “Pyjama club” está concebido para que los padres puedan salir a disfrutar de la noche lisboeta y puedan dejar a los más pequeños durmiendo en este espacio seguro y supervisado por staff cualificado. El hotel también ofrece la opción de baby-sitting en el propio apartamento del huésped.
En esta ocasión, aprovechamos nuestra escapada para explorar la Lisboa más alternativa. Dejamos atrás las calles adoquinadas y las cuesta de los barrios tradicionales para quedarnos cerca del río, respirando casi el océano y dejándonos llevar por nuestro espíritu aventurero urbano más industrial.
Explorando La Lisboa cerca del río Tajo
Teníamos muchas ganas de conocer el Village Underground y el impresionante Museo Maat dedicado al Arte, la Arquitectura y la Tecnología, a orillas del Río Tajo. No es la zona más visitada por los turistas y por esto mismo tiene mucho autenticidad y encanto. Puedes llegar en bus e ir paseando.
El Village Underground
El Village Underground es el nuevo punto de encuentro de la comunidad creativa lisboeta. Situado en un enorme recinto al que accedes desde el “Museu Da Carris” (museo de los coches) por lo que ya desde el inicio la experiencia es muy apta para niños. En el camino verás tranvías y autobuses antiguos, conservados para guardar la historia de la institución y su relación con la ciudad.
Cuando llegas al enclave donde se ha instalado el Village, no te lo puedes creer, explosión de colores y formas bajo el cielo atlántico. El día de nuestra visita llovía por lo que no pudimos disfrutar del exterior y corrimos a refugiarnos en la cafetería bus de dos plantas que reina entre los contenedores habilitados en espacios de trabajo.
Compras y comer algo en el mercado al aire libre LX Factory
El Museo de la Electricidad y el Maat
En dirección a Bellén, das a parar con el Museo Maat que se encuentra en las antiguas instalaciones del Museo de la Electricidad de Lisboa y en un nuevo edificio con piel de cerámica y forma de almeja que parece mirarse en el río.
El Museo de la electricidad ubicado en una impresionante central térmica remodelada contigüa contiene una inmensa sala para la experimentación de los niños y os aseguro que nadie sale de allí sin entender cómo se genera la electricidad y cómo podemos generla de la manera más limpia para el medioambiente. Es altamente educativo.
Club infantil en Martinhal y cenita en Cantinho Do Avillez

Llegamos destrozados al hotel, dulce hotel, donde la cudadora del club infantil “raposinhos” del Martinhal hotel, nos esperaba para quedarse con nuestro hijo (ya en pijama) mientras nosotros nos íbamos a cenar en parejita. Planazo. Hay lujos que de vez en cuando nos gusta permitirnos.
Espero que os haya gustado y si tenéis planes o consejos para un finde en familia en Lisboa ¡No dudéis en compartirlos! escribiendo un comentario a este post.
¡Comenta!
-

-

-

-

Ver Política de Moderación de comentariosgemma
Qué ganas dan de volverse a perder por Lisboa. Genial el plan alternativo a la parte más turística-masificada. Apuntadas todas las recomendaciones.
Mavi
Verdad? Esta ciudad tiene mucho sabor … y especias
Mar
Hola. Viajamos la semana que viene a Lisboa. Yo estoy enamorada de la ciudad pero vamos con nuestro bebé de 11 meses y no encontramos ninguna guía de restaurantes “child friendly” dónde podamos comer, haya trona etc..
Alguna sugerencia)
Gracias
Mavi Villatoro
Hola Mar, tampoco disponemos de esta información privilegiada 🙂 Cuando estuvimos allí buscamos y no lo encontramos. Eso sí, la verdad es que los locales “normales” son bastante amables con los niños.