Dentro de nuestra semana especial de regalos que nos inspiran, no podía faltar una pequeña selección de libros, porque como bien dijo en su día Einstein: “La mente que se abre a una nueva idea jamás regresa a su tamaño original…” y nada mejor que un libro para abrir nuestra mente a nuevas ideas. Una buena lectura puede abrir tu mente, aportar soluciones a tus conflictos, hacerte viajar y sobre todo conectar con tus hijos al final del día y antes de ir a dormir. Con este criterio hemos escogido los 5 títulos que os recomendamos como regalo para alguien muy especial, en esta Navidad.
1. Libros para educar en emociones
Son la serie de cuentos Toni y Tina de la editorial Almadraba, que a través de estos dos simpáticos personajes presentan al niño maneras y técnicas para comprender las emociones y gestionarlas. Muy útiles también para los padres. La serie está además avalada por el equipo de psicólogas y expertas en educación emocional vinculado al Observatori FAROS Sant Joan de Déu. Nos ha encantado especialmente el título “los celos vienen… y se van” que me ha apoyado para preparar la Navidad con mi hijo y trabajar el peliagudo tema de … los regalos. Esos falsos amigos que tanta facilidad tienen para hacer pasar a un niño de la histérica felicidad a la más absoluta tristeza.
Para más información sobre esta colección podéis visitar la página de Toni y Tina pinchando aquí o bien ir directamente a buscarlos en la librería infantil de Barcelona A peu de página que recomendamos en esta preciosa crónica en Mammaproof así como en nuestra guía de Barcelona para padres inquietos #RutaMmmp
2. Libros para emocionarse
Son sin duda las colecciones “vintage” y “gatos” de la editorial Lata de Sal ¿por qué me gustan? sencillamente porque tiene la capacidad de emocionar a los niños de 0 a ciento y pico de años. En casa tenemos “Un Hipopótamo en la bañera” y “Mi gato siempre me imita”. El primero es una divertida historia de un pequeño japonés que encuentra a la hora de su baño ritual a toda una serie de amigos animales que salen de su bañera… poético, divertido y entrañable al mismo tiempo.
El segundo es mi perdición ya que la heroína es una chica que a fuerza de imitar a su gato (que la imita al mismo tiempo) acaba venciendo su timidez y saliendo a jugar a la calle en actitud gatuna ¡sin miedo de nada! es uno de estos cuentos que conecta con la niña que hay en mí y consigue que tanto Leo como yo, acabemos ensimismados en una historia… los dibujos son también una preciosidad ya que están realizados con una técnica milenaria de pincel fino y bordes dorados.
Puedes encontrar estos libros en La Petita nuestra librería favorita del Poblenou o si quieres también puedes comprarlos en la tienda online de la editorial pinchando aquí
3. Una guía para conciliar la ma(pa)ternidad con la vida social
Estamos hablando sin duda de nuestra querida guía para padres inquietos #RutaMmmp y es que no podíamos dejar pasar esta ocasión para auto-promocionarnos porque sinceramente pensamos que es un regalo de los que “cambian la vida” y “abren el espíritu”. Por sólo 8 euros la encontrarás en los mejores lugares de la ciudad de Barcelona y de Madrid.
Acabamos de renovar el stock en Abracadabra, la preciosa librería de Ricardo cerca del Mercado de Santa Catalina en el Borne ¿la conoces? estas vacaciones pueden ser la ocasión para visitarla. Si vives fuera, puedes también comprar la guía de Barcelona online pinchando aquí.
4. Libros para fardar con tus hijos
Hace ya un año que salió el libro “365 experiencias para compartir con tus hijos” editado por Planeta bajo el sello Lonely Planet del que fuimos orgullosas autoras Sarah y yo. Sinceramente, sigo utilizándolo para inspirarme y viajar sin salir de casa. Siempre quise escribir un libro de viajes para la lonely planet. ¡Deseo cumplido! Aquí podéis participar en un sorteo en el que podéis ganar una edición y si no podéis esperar y lo queréis YA para regalo, no dudes en pedirlo en tu librería más cercana o en comprarlo online pinchando en este enlace.
5. Libros que te cambian la vida
zer0gluten de María Luisa Barreiro editado por Grijalbo es uno de esos libros ¡sin duda! En este libro encontrarás sabrosas recetas sin gluten recopiladas por una mamá que se convirtió en una experta en harinas por amor a su hijo. Es una historia de amor, como la nuestra y por eso nos emociona tanto que María Luisa haya dado este salto del blog al papel. ¡bravo amiga! tu libro me ha emocionado y ya hemos decidido junto a Leo que durante estas vacaciones vamos a preparar varias de tus recetas. ¡empezando por el gofre de patata y chorizo!
Espero que os haya gustado mi selección y que os sirva como fuente de inspiración para vuestros regalos navideños. Personalmente soy de las que piensan que si no sabes qué regalar, regala un libro y siempre acertarás! Ahora abrimos el muro para que nos dejéis vuestras recomendaciones literarias porque sabemos que nos dejamos harto en el tintero ¿cuál ha sido el último libro que te ha inspirado? déjanos un comentario y lo tendremos en cuenta para nuestra próxima selección ¡gracias!
¡Comenta!
-
-
-
-
Ver Política de Moderación de comentariosElena
Soy una enamorada de los libros de la Lata de Sal. De la misma colección de Gatos, hay otro libro precioso llamado “Gato Rojo, Gato Azul”, especialmente adecuado para los niños que se comparan con otros.
Y un autor que hace unas historias hermosas es Philip C. Stead, editado en España por Oceano. Su libro “Un día diferente para el señor Amos” habla sobre la amistad y la empatía y es simplemente maravilloso.
Tengo que dar las gracias a los chicos de La Petita por su buen juicio: Gracias!
Mavi
Muchas ganas de leer gato rojo gato azul!
Itahísa
Me ha gustado mucho la selección, ¡los compraría todos! En cuanto a libros para educar en emociones, me gustaría sugegrir también “Recetas de lluvia y azúcar” (también existe la versión en catalán), un descubrimientos en una de esas tantas conversaciones cotidianas con otras mamás. Es genial para poder hablar del significado de las palabras que identifican emociones de una forma comprensible y divertida para los peques.
Mavi
¡Gracias Itahísa! es muy fuerte el poder curativo de los cuentos y de las historias 🙂