Más de 30.000 especies de animales están actualmente en peligro de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), cifra que desgraciadamente crece año tras año. Nos enfrentamos a la sexta extinción masiva, esta vez provocada por el hombre, y en este contexto de crisis ambiental, climática y natural trabajar por la conservación de la biodiversidad es una necesidad urgente que nos apela a todos.
Los zoos en especial, tienen un papel muy importante a interpretar en esta crisis global, ya que su potencial para contribuir a la conservación de especias y hábitats es muy grande. Para responder adecuadamente a este reto, el Zoo pone grandes esfuerzos en sus tres ejes de actuación para la preservación del planeta: la conservación, investigación y sensibilización.
Proyectos de investigación y conservación del zoo de Barcelona
El Zoo de Barcelona tiene como principal misión intervenir activamente en la conservación, la investigación científica y la divulgación de la fauna salvaje y sus hábitats naturales. Esta tarea, que se desarrolla en colaboración con otros zoos, universidades y centros de investigación, sigue las directrices y estrategias establecidas por los comités de investigación de la Asociación Mundial de Zoos y Acuarios (WAZA) y de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA), y está amparada en la legislación y las normativas existentes en materia conservacionista.
Actualmente participan en 97 programas de la EAZA, de gestión ex-situ de especies amenazadas (European Endangered Species Programmes, EEP, y European StudBooks, ESB).

Más del 85% de las especies que alojan están incluidas en la ‘Lista Roja’ de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y durante los últimos años, casi un 30% de los animales nacidos en el Zoo que han salido de sus instalaciones, lo han hecho para ser liberados a su hábitat natural.

Consulta aquí los proyectos que tienen en marcha.
La educación, la herramienta más poderosa para cambiar el mundo
Uno de los objetivos del Zoo de Barcelona es acercar a la ciudadanía a los principales retos a los que nos enfrentamos a la hora de preservar la biodiversidad y conseguir así que la sociedad asuma como prioritaria la conservación y el bienestar animal. Por este motivo, trabaja en proyectos de sensibilización y ofrece experiencias educativas, para escuelas y familias.

Nuevo espacios que recrean el habitat natural
Aparte de la incorporación de nuevas actividades educativas, el Zoo va avanzado en la creación de espacios que, además de mejorar la experiencia del visitante, ponen en el centro la sensibilización sobre la necesidad de cuidar la fauna salvaje y sus hábitats naturales, muy especialmente las especies que se encuentran en riesgo de extinción y nuestra fauna más cercana. Es el caso del circuito interpretativo de la Sabana del Sahel, el Centro de Descubrimiento sobre los dragones de Komodo y el Espacio Invertebrados.
El Zoo Club cuenta con más de 80.000 miembros que contribuiyen a preservar la biodiversidad y a proteger muchas especies en peligro de extinción. Toda la información acerca del Zoo Club te la dejamos aquí.