¡Familias! Barcelona ya lo tiene todo a punto para empezar las fiestas de la Mercè, la fiesta mayor de nuestra ciudad. Y es que la Mercè siempre llega puntual, cuando el verano ha quedado en el olvido, mayores y niños hemos empezado un nuevo curso y el otoño intenta tomar el relevo estacional.
Del 23 al 26 de septiembre, la ciudad se llena de colores, luces, melodías, aplausos, risas y mucho más.
Después de dos años de limitaciones y restricciones, esta año ya al fin recuperamos la celebración de La Mercè en nuestras calles y plazas. Volveremos a llenar Barcelona de bailes, música, tradiciones y alegría. Volveremos a subir al cielo con los castellers, a saltar en los pasacalles con los gigantes y los cabezudos, y a correr bajo las chispas y el brillo de las estrellas. Nos merecemos volver a vivir con la intensidad de siempre nuestra Fiesta Mayor. Este año, la ciudad invitada será, por primera vez, italiana, y será Roma, ciudad mediterránea y cuna de las artes con la que nos unen muchos vínculos. Pero no nos olvidaremos de la ciudadanía ucraniana, con el deseo de que Kiev nos pueda acompañar el próximo año, y con la esperanza del fin de la guerra y el triunfo de la paz.
La cultura, que nos ha hecho compañía los días de confinamiento y de pandemia, y nos ha ayudado a salir adelante, estará muy presente en La Mercè. Convertiremos diferentes lugares y rincones de todos los barrios en escenarios repletos de arte, talento e innovación. Espectáculos de danza, música, circo, cine al aire libre y sonidos y ritmos de lo más variados. Durante unos cuantos días, los artistas tomarán la ciudad con los únicos límites de la imaginación.
Aquí compartimos su programación y celebramos que haya una búsqueda específica de espectáculos familiares. ¡Es hora de disfrutar de la fiesta!
Vuelve la cultura popular y el espectáculo familiar
Una de las tradiciones más emblemáticas de la cultura catalana volverá a la plaza de Sant Jaume por la Mercè después de un largo parón. Las exhibiciones castelleres se celebrarán los días 24 y 25 con las ocho colles de la ciudad el sábado y con los Minyons de Terrassa y la Colla Joves Xiquets de Valls, junto con los anfitriones, Castellers de Barcelona, el domingo. El mismo domingo día 25, la tradición festiva de la ciudad se concentrará en el Passeig de Gràcia, conmemorando los 200 años de la inauguración de la avenida. Durante la mañana, serán los gigantes modernistas y noucentistes y los grupos bastoneros de la ciudad quienes ocuparán el Passeig. Entrada la tarde, el fuego tomará el protagonismo, con el Correfoc de los pequeños primero, y la apertura de la Porta de l’Infierno para los mayores cuando anochece.
Este año habrá 12 escenarios de Música y 7 espacios dedicados a las artes de calle, además de las decenas de plazas y calles que ocupará la cultura popular, invitarán a los barceloneses y barcelonesas a disfrutar de la fiesta mayor de forma abierta y gratuita.
Siguiendo el espíritu descentralizador del festival, en 2022 la programación se extiende por toda la ciudad. Com cada año aquí repasamos los diferentes espacios del MAC Festival que engloban las actividades más familiares y os destacamos alguna propuesta de cada uno de ellos.
Circo y otros en el Castell de Montjuïc
En las fiestas de la Mercè todos los artistas de circo se esconden en el Castell de Montjuïc. Este año, este emblemático espacio será una vitrina del circo contemporáneo. Aquí os dejamos con una de las propuestas más interesantes. Y si queréis más aquí tenéis toda la programación de este espacio.
Sisi Nonnon Cie: L’Herbe est plus rose ici
Rock del bueno, acrobacias sobre mesa, mano a mano, verticales, una báscula… Esto prometería mucho si no se viera venir que todo puede ser un desastre: el escenario está desordenado, los acróbatas llegan tarde y nadie encuentra al músico… Cuando todo empiece, te encontrarás con un portero que quiere controlarlo todo, pero a quien nadie le hace el más mínimo caso, un verticalista con tanta agilidad como ritmo y ganas de jugar, un acróbata novato con poca autoestima, un músico que no hace más que pensar en su pasado glorioso… ¿Crees que todos estos personajes llegarán a ponerse de acuerdo para encadenar sus números sin equivocarse? Lo sabrás si vienes a un viaje circense que va de Kentucky a Montserrat, de Missouri a Andalucía y de Terrassa a Rubí… pasando por Londres. Esto es como la vida: se sabe cómo empieza, pero no cómo acaba. De hecho… Potser no hi ha final (‘Quizá no haya final’)…
ESPACIO: Foso de Santa Eulàlia – Espacio Césped
Para toda la familia.
CUANDO: Sáb 24 y Dom 25 12:00 h y 16:45 h
Parc de la Ciutadella de día y de noche
Este año este espacio es el epicentro de las artes de calle durante el día y la noche. Aquí os compartimos una ideal para las familias. Y si queréis más aquí tenéis toda la programación de este espacio.
The rockets: All about funk!
Ritmo, color y buenas vibraciones. All About Funk! es un homenaje a la música funk a cargo de los Rockets, campeones del mundo de locking y unos artistas que contagian al público energía y buen humor. Un apunte sobre el locking: nacida en 1970 en la costa oeste de los Estados Unidos, es una danza afroamericana erigida en símbolo del movimiento por los derechos civiles que sacudió las conciencias del país en aquellos años.
Un baile callejero que, hoy en día, es uno de los más populares de la cultura hip-hop.
ESPACIO: Escenario Cascada
Para toda la familia
CUANDO: Sáb 24, Dom 25 y Lun 26 12:30 h y 18:00 h
Palauet-Albéniz, cultura popular y mucho más
El Palauet Albéniz, rodeado por los jardines de Joan Maragall, es uno de los espacios más pintorescos que repiten año tras año como escenario singular del Mercè Arts de Carrer ideal para disfrutar en familia con opciones para todas las edades. Y si queréis más aquí tenéis toda la programación de este espacio.
Cia. Robert Gobern: Majordoms i minyones
Un año más, las sirvientas y los mayordomos del Palacete Albéniz lucen sus mejores galas para entretener, divertir y hacer participar a la gente que hace cola para visitarlo y arrancarles sonrisas y carcajadas. Es toda una fiesta con canciones, bailes, improvisaciones, magia, parodias y mucho sentido del humor.
ESPACIO: Escaleras
Para toda la familia
CUANDO: Sáb 24, Dom 25 y Lun 26 a las 11:00 h
Humor y juego en el Parc de la Trinitat
El Parque de la Trinidad ya lleva un largo recorrido dentro del MAC como referente de la cultura urbana. Este año se convierte en el epicentro del humor. Y si queréis más aquí tenéis toda la programación de este espacio.
Alauda Teatro: The Puppet Circus
Bienvenidas y bienvenidos a The Puppet Circus, ¡el mejor espectáculo con los mejores artistas! El faquir Ravi Ghiringh, encantador de serpientes y volador de alfombras llegado de la India con una cama de clavos bajo el brazo; Karina Kurisha, una prima donna tan hábil para el bel canto como para el transformismo; el Hada Betelgeuse, que ha viajado desde el país de los duendes, o The Boston Sister, dos trapecistas gemelas. Así es el circo de títeres de hilo de Alauda Teatro, una formación que ha convertido el más difícil todavía en su sello.
ESPACIO: Espai Bosc
A partir de 4 años
Parc Joan Miró para las familias
Tras el éxito de las anteriores edición, en la que se incorporó el Parc de Joan Miró como espacio pensado específicamente para el público familiar, este año este parque vuelve a presentar una variedad de disciplinas para enriquecer y divertir la mirada de los pequeños de la casa y acompañantes. Podremos ver propuestas que van desde la experimentación, el descubrimiento o la aventura hasta la alimentación saludable. Y si queréis más aquí tenéis toda la programación de este espacio.
Peus de Porc: Teatrets Mecànics
¿Has jugado alguna vez con máquinas arcade? ¿Has manipulado alguna vez marionetas de mano? Ahora tienes la oportunidad de combinar juego y artes escénicas en Teatrets Mecànics, una atracción que reúne la mecánica de los recreativos y la magia del guiñol. Porque en este salón de juegos al aire libre encontrarás unas máquinas verticales con aire retro y palancas para mover la pareja de marionetas que sacarán la nariz por la parte de arriba.
De hecho, no solo sacarán la nariz, sino también un palo con el que se darán garrotazos… Para cada teatrillo hará falta una pareja de jugadores, que dirigirán con las palancas de control los movimientos de su marioneta, con el objetivo de ganar la partida y ofrecer un buen espectáculo.
ESPACIO: Palmerar
Para toda la familia
CUANDO: Sáb 24, Dom 25 y Dill 26 a las 11:00 h
Antiga Fàbrica Estrella Damm, toda una fiesta
Un espacio acogedor con un espíritu alegre y festivo que siempre está bien presente en las fiestas de La Mercè. Si queréis más aquí tenéis toda la programación de este espacio.
Duo Kaos: Time to Loop
Movimiento, transformación y amor son los ingredientes de esta historia de acrobacias sobre ruedas de Duo Kaos, una compañía de circo contemporáneo que busca el equilibrio entre tradición y experimentación, espontaneidad y refinamiento. Un equilibrio que encuentran en Time to Loop, un espectáculo de bicicleta acrobático y elegante, un juego en que los personajes, en perfecta sincronía, buscan el loop perfecto.
Para toda la familia
CUANDO: Dom 25 y Lun 26 12:15 h y 17:15 h
Parc de l’Aqüeducte de Ciutat Meridiana: Circo y solidaridad
Parque del Acueducto acogerá la programación de Payasos Sin Fronteras. Y si queréis más aquí tenéis toda la programación de este espacio.
Concierto ‘Balkan Paradise Orchestra: BPΩ Tour’
Magnetismo (B), potencia (P) y resistencia (Ω). Son las características del nuevo espectáculo de Balkan Paradise Orchestra, una fórmula única que solo funciona sumando la energía, la música y la fiesta de las intérpretes de esta banda alegre y fresca. La fórmula BPΩ Tour es la esencia del grupo, fuerza en movimiento constante. Porque estas instrumentistas de viento y percusión tocan, bailan y contagian su vitalidad en cada concierto. ¡Son magnéticas, potentes y resistentes, lo dan todo, a cambio, reciben el entusiasmo del público allí donde van!
ESPACIO: Escenario Grande
Para toda la familia
CUANDO: Dom 25 a las 13:30 h
Puertas abiertas y actividades en los museos por La Mercè
Los espacios museísticos municipales y otros equipamientos culturales se suman a la celebración de la Festa Major de la Mercè con una jornada de puertas abiertas. La mayoría tendrán la entrada libre el día de la patrona, 24 de septiembre, pero en algunos casos también en días anteriores o posteriores. Asimismo, los hay que organizan actividades especiales con motivo de la fiesta, como conciertos, visitas guiadas, performances y talleres.
En museos y otros espacios culturales no municipales, como CaixaForum Barcelona, Casa Vicens Gaudí, Centre d’Arts Santa Mònica, Fundació Antoni Tàpies o Museo Nacional de Arte de Cataluña, por citar sólo algunos, también encontraréis actividades especiales en los días de la fiesta mayor.
Una Mercè solidaria, con alimentación sostenible y que mira al mar
También dentro de las fiestas de la Mercè, vuelve el Associat, con el que entidades y asociaciones de la ciudad darán a conocer el trabajo que desarrollan para hacer una Barcelona más justa, humana, sostenible y democrática. Este año se acercarán a diferentes barrios de la ciudad: Torre Sagrera, Mas Guinardó, Sala Pepita Casanelles, el Auditori Sant Martí y la Avenida de la Catedral.
La ronda de Sant Antoni se estrena como escenario de “Terra i gust” – Festa de l’Alimentació Sostenible, donde vivir la música, la comida y la bebida de una forma más consciente. Habrá un espacio de gastronomía con propuestas de restauración saludables y sostenibles; un espacio de actividades con talleres, exposiciones y charlas, y, por último, un escenario con propuestas diferentes en directo para cada momento del día: desde música suave hasta música de baile.
El día 24, el Port Olímpic también se abrirá a los vecinos y vecinas de Barcelona para presentarles la transformación de este espacio ciudadano. El Dissabte Blau en el Port Olímpic contará con talleres divulgativos sobre el mar y los océanos a cargo del Institut de Cièncias del Mar (ICM) – CSIC, espectáculos de danza y circo y la música de Joan Colomo.
Exhibiciones pirotécnicas
Esta Mercè también se recuperan las exhibiciones pirotécnicas, con el XXIII Festival Pirotécnico Internacional en el Espigón del Gas, el viernes y el sábado. Y para cerrar las fiestas, el Piromusical vuelve plenamente a la Avenida de Maria Cristina, con melodías italianas y romanas, música en clave feminista, ópera para conmemorar los 175 años del Gran Teatre del Liceu, música contra la guerra en todo el mundo y un final de fiesta lleno de energía y optimismo.
Más info práctica de la Mercè 2022.
Fuente: Ajuntament de Barcelona
¡Comenta!
-

-

Ver Política de Moderación de comentariosPalacios Jose
Buenisimo el articulo. Saludos. 😉
Neciosup Karen
Muy buen articulo. Un cordial saludo. 😉