Festivales y FeriasLos mejores planes para disfrutar de la Mercè 2024 en familia

Para poder disfrutar de nuestros descuentos y promociones, debes ser usuario registrado.

¡QUIERO REGISTRARME!

¡Familias! Barcelona ya lo tiene todo a punto para empezar las fiestas de la Mercè, la fiesta mayor de nuestra ciudad. Del 20 al 24 de septiembre, la ciudad se llena de colores, luces, melodías, aplausos, risas y mucho más. Y cómo somos conscientes que la extensíssima programación puede resultar abrumadora, hemos preparado una selección con los espectáculos y actividades familiares que más interesantes nos han parecido.

Este año, la música y las artes de la calle de Marruecos salpicarán toda la programación de las Fiestas de La Mercè. No en vano, Casablanca es la ciudad invitada a la Fiesta Mayor este 2024.

Nuestra selección para hacer con niños en La Mercè 2024

Conocer a los “gegants” de la ciudad

gigantes merce barcelona mammaproof

En el Pati Manning tendremos tiempo para admirar los “gegants i gegantes” de la ciudad, engalanados y pacientes, cogiendo fuerzas para las muestras, pasadas y bailes del día 24 de septiembre.

Encontraremos los Gigantes de Guinardó, Joan el Portugués y Marieta de la Font del Cuento; los Gigantes de Sarrià, Gervasi y Laieta; los Gigantes de la Trinitat Nova, Daniel y Teresa; los Gigantes nuevos de la plaza Nova, Piedra y Laia; los Gigantes de la Vila de Gràcia, Pau y Llibertat; los Gigantes de la Sagrada Família, Pere y Pepa; los Gigantes Coloms de Sant Andreu de Palomar, medio humanos, medio palomas; los Gigantes Viejos de la Casa de la Caritat o de Carnaval, Rodanxona y Rodanxó, o los del Distrito de Horta-Guinardó, Perot Rocaguinarda y Bugadera d’Horta, entre otros.

En el Centre d'Estudis i Recursos Culturals 
Pati Manning (Carrer de Montalegre, 7)
Hasta el lun. 23 a las 14h

Puertas abiertas y actividades en los museos por La Mercè

Los museos abren sus puertas para recibirnos esta Mercè, los espacios del MUHBA, la Sagrada Familia, el CosmoCaixa, el CaixaForum, el Museu Picasso, el Museu Marítim o el MACBA (entre muuuchos otros) ofrecen jornadas de puertas abiertas estos días.

Y aquí te contamos más sobre nuestros museos favoritos de la ciudad.

Las puertas abiertas del MACBA


Como comentábamos en el punto anterior, el MACBA abre sus puertas (como muchos otros museos) durante el martes 24. Podréis disfrutar de diferentes actividades de forma gratuita: pasear por sus exposiciones, realizar alguna de sus visitas comentadas, relajarte en su espacio de lectura y familiar o disfrutar de alguna de sus perfomances. Como es el caso de El balcó, un espectáculo en el que dos gegants interactuan a través de gestos, sonidos y bailes.

Podéis consultar toda la programación aquí

En el MACBA
Martes 24 de septiembre de 10h a 20h

Exposición de dragones y bestias en el Born Centre de Cultura i Memòria

dragones merce mammaproof

Las bestias de fuego que salen en las fiestas de los barrios de Barcelona tienen una cita en el Born Centre de Cultura i Memòria, que durante la semana de la Mercè las acogerá para que todo el mundo pueda conocerlas en reposo antes de que toque ir a bailar al Paseo de bestias.

El Mosquito Tigre de Can Baró, el Tolc del Clot, el Dragón Cornudo de Horta – El Carmel, el Ca Cèrber Bretolàs de Sant Andreu, los Bocs Aeris de Can Rosés, la Dragona la Meri de la Guineueta, el Drac Pitus de Sants.

Además, el 15 de septiembre a las 19 h, se presentará el libro Gegants de Barri. Memòria Democràtica, a cargo de Manuel Delgado, Sandra Akirua y el Mikel Fernandino. Esta presentación se hace enmarcada en la conmemoración de los 600 años de los gigantes de la Ciudad.

En el Born Centre de Cultura i Memòria
Del mie. 18 al dom. 22 de 10h a 20h

Juegos de calle en el Castell de Montjuïc

¿Quieres jugar a ser colla castellera? ¡Ven a La Mercè a hacer piña con los Xics! Apadrinada por los Margeners de Guissona y por los Tirallongues de Manresa, esta es la primera colla castellera nacida de una carpintería. Xics del Xurrac es una instalación de juegos constructivos inspirada en el mundo casteller.

Sus miembros son dieciséis piezas de madera que cobran vida a través del juego cada vez que salen a la plaza. Sus combinaciones infinitas plantean retos de ingenio y ponen a prueba a personas de todas las edades. Jugamos a ser colla castellera y compartimos valores como la sensatez, el equilibrio, la fuerza, la cooperación, la perseverancia o la diversidad de capacidades. Todo el mundo puede ser Xic del Xurrac. ¡Solo hay que jugar!

En el Castell de Montjuïc
sáb 22, dom 22 y mar 24 de 11:30 a 19:30h

Espectáculo musical ‘Un tros de pa’ en el Palauet Albéniz

El pan, alimento básico y fundamental de tantas y tantas culturas de todo el mundo, llega al Palauet Albéniz como gran protagonista de Un tros de pa, de la Cia. Les Pinyes. ¿Alguna vez te has preguntado cuál es su origen? ¿Cómo se elabora? ¿Qué ingredientes hacen falta para hacerlo?

En esta obra de una sencillez brillante, sigue a un pan redondo a lo largo de un viaje os llevará a descubrir los secretos que guarda este alimento histórico. Entre canciones, dibujos y títeres os adentra en toda una experiencia visual y sensitiva.

En el Palauet Albéniz (Avinguda de l'Estadi, 65)
sáb 21, dom 22 y mar 24 de 11h a 11:45h y de 16:15h a 17h
45 minutos de duración

Correfoc dels petits

Chispas, explosiones, dragones y diablos… Uno de los momentos más intensos de la fiesta es el correfoc! Para disfrutarlo en familia lo mejor es el “Correfoc dels petits” un correfoc diseñado específicamente para el público infantil y protagonizado por colles infantiles de diablos.

La organización recomienda que veamos el final del Correfoc dels Petits en la calle Mallorca, para hacerlo con la máxima seguridad; de esta manera, igualmente, verán mejor la Porta de l’Infern (en la calle de Provença) y la actividad que estará a punto de empezar allí.

Pº. de Gràcia 
Consell de Cent hasta pº. de Gràcia 
Mallorca - Provença
sáb 21 a las 18:00h

Taller de construcción “Cosmópolis. La ciudad de los rascacielos” en el CosmoCaixa

taller cosmopolis cosmocaixa merce mammaproof

Tocar el cielo ha sido una ambición humana y un reto tecnológico a lo largo de la historia. Gracias a las técnicas de construcción modernas, las posibilidades de llegar a grandes alturas han conseguido nuevos límites y en todo el mundo se desarrollan edificaciones altísimas. En este taller semiabierto se construirá colectivamente, Cosmópolis, una ciudad de rascacielos.

En el CosmoCaixa Barcelona
sáb 21, dom 22, lun 23, mar 24 de 11h a 19h
Edad recomendada: + 5 años

Funambulismo en el Castell de Montjuïc

H es un vals a dos protagonizado por un personaje y su elemento esencial: el balancín, que le da la vida. Este baile de fuerzas revela las debilidades y las necesidades de sus protagonistas, a la vez que muestra los anhelos y las luchas internas que definen sus vidas.

El remo, la lanza, una lucha y las inevitables fracturas ilustran esta relación simbólica entre el artista y su instrumento. A veces es una carga pesada; otras, un peso cogido en los brazos incondicionales de una madre. Dos voces altas, mudas de palabras, expresan este universo de tensiones y equilibrios.

En el Castell de Montjuïc
25 minutos de duración
sáb 21, dom 22 y mar 24 de 11:45h a 12:10h y de 16:30h a 16:55h

Payasos Sin Fronteras en el Parque de l’Aqüeducte de Ciutat Meridiana

Una de cada 74 personas en el planeta ha sido forzada a huir de su hogar según ACNUR, y Payasos Sin Fronteras continúa con su tarea de llevar sonrisas a estas comunidades, otorgándolas apoyo emocional y psicológico a partir de la resiliencia que genera risa.

Con el espectáculo La risa, un arma de construcción masiva harán un acto poético por la paz, y convertirán el parque del Aqüeducte en un pequeño campo de refugiados para hacer sentir al público el efecto y el poder de la risa en medio de la incertidumbre y la tristeza a través de tres escenarios.

Parc de l'Aqüeducte de Ciutat Meridiana (Avinguda dels Rasos de Peguera, 51)
Mar 24 de 9:30h a 18h

Música y fuegos artificiales en el Piromusical

piromusical merce en familia mammaproof

El Piromusical cierra la fiesta mayor con luz y pólvora al son de la playlist preparada expresamente para la ocasión por Rosalía. Un regalo musical que la artista entrega a la ciudad de Barcelona.

En la avenida de la Reina Maria Cristina 
30 minutos de duración
martes 24 a las 22 h.

¿Qué te parece nuestra selección? Si te ha sabido a poco, aquí puedes consultar la programación familiar completa.

A disfrutar de estas fiestas, tribu!

Fuente: Ajuntament de Barcelona

Categories: Festivales y Ferias,Recopilatorio

¡Comenta!

¡Comenta!

Tú email nunca será publicado.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 1 =

Ver Política de Moderación de comentarios

Iniciar Sesión


¿Perdiste tu contraseña?

¿Quieres recibir nuestra agenda amarilla y nuestras crónicas en tu email? !Únete!
Súscribete a nuestra newsletter

Cerrar

Regístrate

Hazte usuario de Mammaproof y disfruta de nuestra comunidad, las promociones, y muchas más ventajas.

Cerrar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies