Hay quien en otoño le embarga una nostalgia enorme. Pero en Tula tenemos el convencimiento que, en el fondo, esta lánguida estación es en realidad de lo más divertida. ¿A caso vuestros minis no se pasan el día recogiendo hojas secas o saltando como locos sobre ellas? Además de empezar el cole y reeencontrar a los amigos, en otoño celebramos Halloween, vuelve a apetecernos el chocolate caliente y en las tardes lluviosas resulta un auténtico #planazo apretarnos en el sofá y leer cuentos tan otoñales como estos:
1. El final del verano
Era el último día de las vacaciones de verano de Garmann, un niño noruego. Sus tías abuelas venían de visita y ya olía a otoño. Garmann se impacientaba al ver que no se le movía ningún diente. Aún no se le había caido ninguno. Quedaban trece horas para el comienzo de su vida escolar. Por eso tenía miedo.
Para saber más
Autor: Stian Hole
Edita: Kokinos
Edad recomendada: Primeros lectores (6-9 años)
2. Mi Jardín
¿Qué sucede cuando alguien regresa al jardín de su infancia? Mi jardín es el relato de un hombre que revive sus aventuras y sensaciones, recuerda sus tesoros y secretos, al pisar nuevamente esa pequeña parcela de césped repleta de plantas que en algún momento supo ser su reino. Hermosamente escrito, “Mi jardín” es un poema a la niñez que emociona por su sensibilidad. Sus ilustraciones en colores de otoño dialogan directamente con la narración, que retrotraerá al lector adulto a su más tierna infancia, y realzará la libertad de aventura de los lectores más jóvenes.
Para saber más
Autor: Zidrou
Ilustrador: Marjorie Pourchet
Edita: Adriana Hidalgo Editora
Edad recomendada: Primeros lectores (6-9 años)
3. Un secreto del bosque
Desde que lo conoció, Ardilla no se lo podía quitar de la cabeza. Cuando pensaba en él, se le nublaba la vista, se le iba la voz, el estómago se le ponía como una piedra, y es que… ¡Ardilla estaba enamorada! Su secreto recorrió todos los rincones del bosque. Muchos opinaban que era una locura, pero cuando llegó el otoño… Una entrañable y asombrosa historia de amor en la que las diferencias no resultan un impedimento.
Para saber más
Autor: Javier Sobrino
Ilustrador: Elena Odriozola
Edita: OQO Editora
Edad recomendada: Primeros lectores (6-9 años)