Encontraréis información más actualizada de las Minas de Sal en esta crónica de nuestra agente Marina
Hace poco estuvimos alojados en el Vilar Rural de Cardona y, aprovechando que estábamos en la zona, fuimos a descubrir que nos ofrecía Cardona. Uno de sus principales atractivos turísticos (además de su espectacular castillo) son las Minas de Sal.
Pensamos que tenía todos los elementos para ser una visita que gustara a Eddy, nuestro pequeño aventurero. Las minas de sal de Cardona, una visita perfecta en familia.
El Parque Cultural de la Montaña de Sal
Durante años, este lugar fue una de las minas de sal potásicas más importantes del mundo y estuvo en funcionamiento hasta hace relativamente pocos años (del 1929 al 1990).
El Parque es a día de hoy un equipamiento cultural en el que se organizan visitas guiadas y hay paneles con información sobre la historia de las minas. Es interesante tanto desde el punto de vista geológico como sociológico. Las minas crearon a su alrededor un movimiento migratorio de familias de diferentes puntos de la geografía española que se acercaban a Cardona en busca de trabajo y de un futuro esperanzador.
En la cafetería del Parque Cultural de la Montaña de Sal hay una exposición con fotografías de la época que muestra el día a día en las minas desde perspectiva más humana. Se ve a niños jugar en las calles de las colonias, a señoras charlar sentadas frente a las puertas de sus casas, grupos de adolescentes bailando en la feria, parejas en el día de sus bodas… Es bonito conocer todo lo que representó para estas familias el hecho de trabajar en las minas. Una buena oportunidad para explicar a los niños el porqué de la inmigración.
El yacimiento
Se organizan diferentes visitas guiadas al yacimiento, incluso hay una de teatralizada. Nosotros fuimos a primera hora para evitar aglomeraciones y la verdad es que fue un acierto.
Una furgoneta te lleva hasta la entrada de las minas. Allí reparten cascos para todos (¡incluso pequeño Jacques tenía que llevar el suyo!) y la guía te adentra por algunas de las galerías de estas imponentes minas.

Eddy estaba entusiasmado recorriendo las cuevas, se sentía como un auténtico explorador caminando entre los pasillos de las diferentes galerías y buscando algún murciélago escondido.

No se permite tomar fotos dentro del yacimiento, únicamente en la última galería a la que llaman “la Capilla Sixtina” por su espectacular belleza. En este lugar incluso se organizan cenas y conciertos.

Una visita muy recomendable para aprender en familia.
Precios: Adultos 11€ / Jubilados: 8,5€ /Niños de 5 a 11 años: 6€ / Niños de 2 a 4 años: 3€
¡Comenta!
Ver Política de Moderación de comentariosPingback: BCN Es molt més: 6 escapadas Navideñas de ida y vuelta