Nada mejor que un rato de diversión y actividad física —y si cabe, ¡disciplina también!— para niños y niñas que se encuentran en plena edad de crecimiento y energía vital, ¿no? Bien, en Genbukan Benten Dojo, un centro de cultura japonesa en el barrio de Sant Andreu, se reúnen los 3 ingredientes en 1: clases de artes marciales para niños y niñas desde los 4 años. Sí, sí, tal y como lo lees, las artes marciales no son únicamente para un nicho concreto de la población, ni tampoco el aprendizaje de una cultura ajena es solo para adultos… Aquí los niños se lo pasan pipa a la vez que aprenden en qué consiste la cultura japonesa y las artes marciales, todo ello en un ambiente relajado, familiar y de juego.
Como en otros tipos de escuela, como las de gimnasia, de música o manualidades, en Genbukan las clases de artes marciales para niños son para aprender y pasar un buen rato, aunque lo que se pretende enseñar aquí es, sobre todo,el respeto y la disciplina: el valor por excelencia de la cultura nipona. ¿Cómo? Muy sencillo: no se levanta la voz, se respeta al compañero, la concentración es básica… A continuación te explicamos más detalladamente en qué consisten las clases.
Un ambiente de lo más familiar
La historia de este dojo -así se le llama a un lugar en el que se practican, entre otras disciplinas, las artes marciales de origen japonés- se remonta a la infancia de Maurici y de Ireneu Rodriguez, dos hermanos barceloneses que desde muy pequeños (¡apenas 3 años!) practican las artes marciales. Aunque sus caminos profesionales han sido distintos, lo que tenían claro y en común es el afán por la cultura japonesa y en concreto por este deporte.
Tras varios viajes a Japón para entrenar junto al Gran Maestro Shoto Tanemura, y tras obtener varios títulos y su directa aprobación para ser instructor, decidió abrir junto a su hermano el dojo del que hablamos con clases de artes marciales para adultos y para niños
Así pues, cualquiera que se acerca a este centro se da cuenta del ambiente familiar y cercano que se respira en su interior.
Juegos de coordinación y equilibrio
“Aquí se divierten, activan el cuerpo, se relajan. Los padres están muy contentos y satisfechos con la evolución de sus hijos desde el principio”, explica Maurici Rodriguez, que además de socio fundador es instructor infantil del centro. Las clases de artes marciales para niños consisten en un primer calentamiento tradicional japonés “que va desde la cabeza hasta los dedos de los pies”, detalla Maurici, y a continuación se realizan diferentes actividades: ejercicios aeróbicos, técnicas básicas de las artes marciales, juegos… “Se trata de activar todo el cuerpo: las piernas, los brazos, el torso…”. Los juegos son orientados a la coordinación, el equilibrio y los reflejos. ¡Ah! y es sagrado el saludo inicial a la entrada de la clase, un símbolo de cortesía y respeto en la cultura japonesa, y que como explica Maurici, “a los niños les encanta hacer”.
Artes marciales ¡y mucho más!
La cuidada decoración e impecable limpieza del centro y normas a seguir te recuerdan a la disciplina y la atención al detalle de los nipones: hay que quitarse los zapatos, saludar, no hablar demasiado alto, mostrarse activo y respetuoso… En definitiva la escuela es una gran familia de la que, una vez formas parte y participas en las clases, Maurici te explica y enseña todo con una cercanía muy familiar y agradecida. Aunque el centro enfoca sus clases principalmente en la enseñanza del Ninpo, un arte marcial tradicional japonés, ofrece también clases de lengua japonesa, meditación, wellness, tratamientos de Shiatsu…
En el Genbukan Benten Dojo son bienvenidos desde los más pequeños a partir de 4 años hasta los más adultos, sea cual sea su capacidad física o su procedencia, ¡la cuestión es participar y divertirse!
Si queréis leer más sobre el centro, aquí está su página web.