Halloween en Bateau Lune
Para los pequeños (o grandes) “brujos” que pasen por Bateau Lune hemos preparado una caldera de brujo llena de sorpresas … ¿Truco o trato?
Soy Mar, periodista especializada en educación y literatura infantil, y una incesante buscadora de planes, actividades y espacios para ir en familia y divertirte cómo un niño. Aún veo dibujos animados y me lo paso pipa jugando y montando gincamas para mis seis sobrinos. Me vuelven loca los sitios dónde hay mucha información y todos mis sentidos se saturan como las bibliotecas, librerías, museos, tiendas de juguetes, supermercados sobre todo la sección de jabones y perfumes, papelerías y tiendas de telas y retales. Aunque mi gran pasión es observar cómo crecen y aprenden mi simpatiquísima hija, Naroa y mi sonriente hijo, Ibai.
Para los pequeños (o grandes) “brujos” que pasen por Bateau Lune hemos preparado una caldera de brujo llena de sorpresas … ¿Truco o trato?
Un total de 23 talleres gratuitos llenarán de dibujo diversos espacios de los barrios de la Ribera, Santa Caterina y Sant Pere.
El taller ofrece una primera aproximación con los automatismos de la robótica y su programación.
Después de casi un año creando encuentros entre madres para aprender, compartir y crecer, Mumspace Club organiza su primera Jornada.
Este sábado tiene preparada una muy buena experiencia colectiva. Invitan a todos los niños y niñas que quieran a pintar con tizas de colores las paredes de su escaparate.
El Salón de Familias Numerosas de Catalunya es un evento organizado por la Asociación de Familias Numerosas de Cataluña (FANOC), entidad sin ánimo de lucro que trabaja en la promoción y defensa de los derechos de las familias numerosas.
Tienes que tener buena vista y ser ingenioso para que, como buenos detectives, ¡no se nos escape ningún detalle!
Tienes que tener buena vista y ser ingenioso para que, como buenos detectives, ¡no se nos escape ningún detalle!
Tienes que tener buena vista y ser ingenioso para que, como buenos detectives, ¡no se nos escape ningún detalle!
¿Quieres ser investigadores para ayudarnos a averiguar quién se esconde detrás de cada objeto y conocer la vida cotidiana de la ciudad en el siglo XVIII?
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR