Hacía tiempo que teníamos ganas de coincidir con María, al frente de la tienda Zapatelas, para conocer de primera mano esta tienda “especial” con trasfondo social. Sabíamos que la fundadora fue en su momento la Alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y teníamos la inquietud de conocer un poco más de cerca el proyecto.
Según nos cuenta María, Zapatelas es solo la parte más visible de un proyecto social. Una tienda de productos textiles para los más pequeños que nace de la asociación “Cosiendo el Paro” con un objetivo claro de integración social y laboral de personas en situación de exclusión o pérdida de libertad.
María y Lourdes organizan el trabajo desde la pequeña tienda de la calle Malasaña, 39. Cuando entras es inevitable que se te vayan los ojos a las prendas tan coloridas, a las muñecas con sus vestiditos y sus peinados de lana de colores, a los zapatitos tan divertidos…y cuando sabes el trabajo que hay detrás de cada prenda, te enamoras directamente sabiendo que cada una es única y no hay otra igual.
Prendas de vestir infantiles, mantas, las “zapatelas” que son patucos de tela y que es el producto que da nombre a la tienda, las Manuelas con sus vestiditos, etc…
María busca los tejido por diferentes cauces (a través de la Fundación Mozambique, donativos o comprando lo necesario, etc…) y Lourdes se encarga del patronaje y el corte de los diferentes modelos. Puedes verla trabajar a todo trapo en la tienda, siempre entre telas, patrones y con una gran sonrisa.
Una vez realizado este proceso, la confección pasa a dos tipos de talleres:
Por un lado, los vestiditos y demás prendas se cosen en talleres de inserción social profesionalizados y las Manuelas, casitas de tela y las “ratoncitas Pérez” se terminan de coser en los talleres ocupacionales de centros penitenciarios (en concreto el Centro Penitenciario Madrid VI Aranjuez).
La venta de estos productos, la cuota de los socios de la asociación y donaciones particulares financian este bonito proyecto social que según crece, hace que se creen nuevos puestos de trabajo en los talleres.
Encontrar este tipo de proyectos y tener la posibilidad de contaros que existen, es parte de nuestra labor. Asociaciones que ayudan a formarse a personas en situación de exclusión, que hacen que tengan una profesión y que contribuyan a crear puestos de trabajo, merecen tener todas las ayudas posibles.
Si quieres colaborar, unirte a la asociación, si quieres donar tejidos…no dudes en contactar con la asociación Cosiendo el Paro. ¡En estas cosas la ayuda nunca viene de más!
María, ¡desde Mammaproof os deseamos que el proyecto siga creciendo y que las Zapatelas y las Manuelas viajen por todo el mundo!
¡Comenta!
-

-

-

-

-

-

Ver Política de Moderación de comentariosKarina Nuñez
Hermosos diseños, me alegro mucho que mi hermana Amparito Nuñez ponga un granito de arena en este gran proyecto.
Felicidades Zapatelas
Pingback: No compramos productos, compramos historias - This Is Goood
Una Boda Mágica
Genial la labor!
Angela Gaisse
Quisiera colaborar, tengo mucho tiempo libre.
Mi móvil es 661753592
gloria luengo
Estoy interesada en comunicarme con Manuela Carmena para ver si me puede asesorar sobre como se puede crear una asociación después de jubilarse sin perder la pensión. Me gustaría si es posible contactar con ella. Gracias Un saludo.
Alicia Otero Martínez
Me gusta vuestro proyecto y como en mi situación actual no veo otra manera de colaborar, os ofrezco restos de telas (tampoco son muchas) que ya no voy a utilizar y que puede que os sean útiles y también revistas de labores . Vivo en Madrid por si eso facilita las cosas.
Un saludo. Alicia
Pearl
Hi,
I would like to donate to your organization some lovely fabric. My supply is more than I can use.
I live in San Lorenzo de Es Escorial.
Sorry for the English.
Sincerely, Pearl Merritt