The Kids Paper Club es una marca de papelería con consciencia que fomenta el autoconocimiento desde la infancia.
Hemos probado en casa su producto estrella: The Kids Best Self Journal, un cuaderno pensado para niños y niñas a modo de diario, en el que en cada página está plasmado todo el mimo y el cariño que han depositado en él. Se nota que su creadora es mamá y ha pensado en cada detalle.
Laura es la fundadora de este proyecto de papelería infantil que nace en Menorca con la intención de aportar valor a todas las niñas y niños a las que sean capaces de llegar.
Sus productos son sostenibles, de alta calidad, y potencian la escritura, la creatividad y la reflexión de nuestras hijas e hijos.
Un diario para conocerse y cultivar el amor propio.
Es una forma de conocerse respondiendo preguntas sobre uno mismo, haciendo así entrenar la mente. De esta manera se hace un análisis sobre las emociones y los sentimientos que viven en cada experiencia y pueden dejarlo reflejado en el cuaderno.
Es una bonita manera de expresarse libremente y de tomar conciencia de lo que les sucede. Un diario para agradecer y dar valor a las pequeñas cosas que día a día nos encontramos.
Contiene frases inspiradoras para alentar a la infancia a perseguir sus sueños. Es una forma preciosa de hacerles sentir especiales y únicos.
Ideal para crear un nuevo hábito en la rutina familiar.
A nosotros nos está gustado mucho la experiencia. Hemos creado un nuevo hábito, nos gusta sentarnos delante del cuaderno “the kids best self journal”, que es el diario que tenemos, y hacer una reflexión sobre el día: valorar las cosas que nos han ocurrido hoy y seguir rellenando las hojas para un mayor autoconocimiento.
Colorear con calma, responder a las preguntas… Me gusta el entorno que se crea a partir de esta actividad de escucharse a uno mismo, además de poder crear situaciones de comunicación familiar.
De esta actividad, valoro mucho que ofrece a la infancia una mirada optimista, un lenguaje positivo, que crea un momento de reflexión, autocuidado y calma, saliendo de la vorágine de una sociedad que vive al límite. Es bonito poder disfrutar de este ejercicio también en familia, analizando juntos nuestro día y pudiendo así dar paso a una buena conversación.
Un buen recurso para el rincón de la calma.
Me parece un buen recurso a ofrecer en “el rincón de la calma”. Este espacio, es una alternativa al “rincón de pensar” que se crea en casa con herramientas y recursos útiles para alcanzar la calma. Es un lugar donde el niño o la niña pueda ir cuando crea necesario a ser consciente de sus emociones. También es útil para poder poner valor y verbalizar su enfado, dedicándole tiempo a ese momento.
Esta actividad también le ofrecerá herramientas adecuadas para actuar en momentos de picos altos de estrés. De esta forma podrá alcanzar la calma adquiriendo recursos para actuar en este momento de conflicto.
Poder escribir cada día en el cuaderno, tomándolo como rutina, ayuda a la infancia a trabajar y a cuidar su mente, a practicar la lectoescritura, a desarrollar el lenguaje y a conocerse mejor. Es una práctica para aprender a hacer un análisis sobre las emociones que están sintiendo en cada momento, de esta manera podrán tomar conciencia y mejorar su bienestar emocional.
¿Cuándo es buen momento para iniciarlo?
Aunque depende mucho de cada niño o niña, un buen momento para iniciarse es cuando se empieza a leer y a escribir. De todos modos, si se quiere empezar antes y el niño o niña todavía no se ha iniciado en la lectoescritura, también se puede realizar esta bonita actividad ayudando al niño/a y acompañándolo/a.
Cuidan cada detalle y piensan en todo. El packaging está diseñado y pensado para que la experiencia de compra cree los mínimos residuos posibles.
Un producto sostenible, impermeable y muy resistente.
Por eso utilizan sobres de tela para proteger los cuadernos. Los usados para el envío son compostables; todo ello para que el impacto ambiental sea el menor posible. Es un cuaderno sostenible, de gran calidad y de papel de piedra. El papel de piedra es impermeable, es muy resistente, y no se arruga con facilidad, por lo que su conservación es muy efectiva. Las hojas se pueden limpiar, es antigrasa; es de una textura agradable y que proporciona una escritura fluida.
Por todo lo anteriormente citado, considero que “The Kids Paper Club” es un estupendo recurso para trabajar la autoestima de la infancia y la comunicación familiar.