Hace unos días nos aventuramos junto a la Agencia Catalana de Turismo a la Vall de Camprodon, un rincón de los Pirineos de Cataluña que combina paisajes impresionantes, historia y tradición, y la calidez de sus pequeños pueblos. Rodeados de montañas, ríos y una cultura local que se respira en cada esquina, nuestra escapada fue perfecta para reconectar y disfrutar de las pequeñas cosas.
En casa somos auténticos amantes de la naturaleza. Nos encanta descubrir rincones donde el tiempo parece detenerse y en los que cada paso que damos nos ayuda a reconectar con lo que realmente importa: nosotros mismos y las personas que más queremos.
La Vall de Camprodon se convirtió en nuestro campo base durante unos días, y desde allí nos lanzamos a la aventura de explorar y dejarnos sorprender por cada rincón que encontramos. Todo lo vivimos y lo documentamos para compartir contigo esta experiencia. ¡Te contamos!
El Hotel Grèvol Spa nuestro campo base para la Vall de Camprodon
Antes de ponernos en marcha, llegamos a nuestro refugio: Hotel Grèvol Spa, un verdadero oasis de paz en Llanars, a solo cinco minutos de Camprodon. Nos enamoramos de su arquitectura de estilo montañés, su ambiente acogedor y su entorno rodeado de naturaleza.
Cada habitación lleva el nombre de una cima, estando nosotros en la habitación del Pic de la Dona, una habitación doble superior con baño amplio, un acogedor balcón, cama doble y sofá cama. El hotel cuenta con 36 habitaciones en total que se adaptan a las necesidades de cualquier familia.
Además el hotel cuenta con un Spa con un exclusivo circuito de aguas: piscina climatizada, bañera de hidromasaje colectiva, baño turco o de vapor, sauna seca, ducha de contrastes y una zona de relax con hamacas y vistas al jardín. Y si lo vuestro son los masajes, tenéis una amplia carta de masajes y tratamientos estéticos que os harán desconectar para conectar con el cuerpo.
Una cosa que nos ha gustado mucho es que las familias podemos acceder al Spa del hotel y que además ofrecen también masajes temáticos para los más pequeños que los llevan a la calma y al bienestar.
El distintivo de “Hotel Gastronómico” con el que cuenta el hotel hace que además este sea un referente en cocina catalana y toda su carta está elaborada con productos de proximidad. Tienen diferentes menús: el gastronómico y el degustación y una carta muy variada. Nosotros probamos el menú gastronómico y el menú infantil y, sin duda alguna, es para repetir.
Pudimos disfrutar del hotel, recorrerlo y descubrirlo. Descansamos y nos relajamos en el spa, jugamos en el parque que hay justo al frente del hotel y disfrutamos de los deliciosos desayunos y de una exquisita cena tradicional catalana.
Paseamos por Vilallonga del Ter, un pueblo con un dragón
Vilallonga del Ter es un pueblo rodeado de montañas. Paseamos por sus calles, descubrimos rincones, jugamos en uno de sus parques y conocimos el Dragón de Vilallonga del Ter, una figura legendaria que le añade un toque mágico y misterioso a esta población.
Desde el pueblo empieza una ruta que sube hasta el dragón por un sendero con bonitas vistas y en el que encuentras diferentes esculturas. La ruta es muy sencilla, ideal para los más pequeños y una vez arriba ver al dragón de cerca impresiona y el paisaje es mágico.
En horario de verano, cada noche a las 22 h, y en horario de invierno a las 21 h, hay un pequeño espectáculo de luces y sonido en el que el dragón vuelve a despertar después de una larga siesta. Se puede ver desde arriba o, como hicimos nosotros, desde abajo del pueblo.
Animales en semilibertad en el Molló Parc
Cerca de Molló, otro de los pueblos del valle, está también Molló Parc, un parque de animales que tiene como finalidad la reeducación ambiental. Todos los animales del parque son animales nacidos en cautividad o animales que ya no pueden volver en la naturaleza.
Una vez dentro del parque empieza un recorrido circular que te lleva por diferentes animales e incluye algunas paradas en las que puedes entrar con algunos de ellos y darles de comer (cabras y conejos).
Durante el recorrido pasamos por un sendero accesible incluso con carrito (aunque nosotros llevamos la mochila) y pudimos ver zorros, osos, ciervos, lobos muy de cerca aunque sin molestar.
A la mitad del recorrido, justo al lado del río, hay una zona de picnic y un parque en el que podéis aprovechar para comer o volver arriba y disfrutar de las opciones que ofrece el bar.
Además del parque faunístico, el Molló Parc tiene un parque de aventuras y tirolinas en medio del bosque. La entrada al parque de aventura es a parte, y una vez allí encontraréis cuatro circuitos diferentes llenos de puentes tibetanos, escaleras, tirolinas, redes, túneles…
Nosotros fuimos después de comer y probamos el circuito el circuito rosa que está pensado para los más pequeños y se puede hacer a partir de 2 años.
Visitamos Camprodon
Como era de esperar, otra parada imprescindible es Camprodon, un encantador pueblo de montaña ubicado en plena comarca del Ripollès. Paseamos por sus calles y disfrutamos de un día lleno de actividades ya que nuestra visita coincidió con la Fira de la Galleta.
Pudimos ver su famoso Puente Nuevo, un icono del siglo XII que se alza majestuoso sobre el río Ter y es una visita obligada. Cada rincón del casco antiguo tiene una historia que contar: las calles empedradas, las tiendas de productos artesanales y los edificios históricos, como la Iglesia de Santa María y el Monasterio de Sant Pere, nos hablan del profundo legado medieval del pueblo.
Camprodon es también conocido por su vínculo con la música, siendo la cuna del famoso compositor Isaac Albéniz. Otra parada obligatoria es el Museo Isaac Albéniz, donde puedes conocer más sobre la vida y la obra de este artista.
Aunque nosotros no lo pudimos coger, el tren turístico de la Vall de Camprodon es muy recomendable y a los peques les suele encantar. Hay un circuito que te hace un tour guiado por la población y después hay varias rutas que recorren la Vall de Camprodon y tienen una duración de 3,5h.
Descubierta de plantas comestibles en el Santuari de la Mare de Déu del Remei de Camprodon
Para terminar nuestra escapada por la Vall de Camprodon, subimos al coche y nos fuimos hasta el bonito Santuario de la Mare de Déu del Remei de Camprodon para hacer una actividad guiada de descubierta de plantas silvestres comestibles que nos había preparado Pura Vall.
Pura Vall es una empresa que organiza experiencias turísticas sostenibles, respetuosas y comprometidas con el patromonio sociocultural. Sus propuestas se ubican a lo largo y ancho del Ripollès y de los valles de Ribes y Núria, experiencias gastronòmicas, de aventura, de conexión con la naturaleza… En nuestro caso, junto a Anaïs de Aromes al Bosc, hicimos una experiencia inmersiva maravillosa.
Anaïs se ha especializado en baños de bosque y talleres sobre plantas y sus usos, actividades que invitan a disfrutar de la calma y la riqueza del entorno natural, promoviendo el bienestar físico y emocional. Sus actividades, ideales para familias y amantes de la naturaleza, proponen un redescubrimiento del bosque de manera consciente, aprendiendo y disfrutando de cada aroma, sonido y textura que ofrece.
Conectamos con Anaïs enseguida y de su mano descubrimos diferentes plantas que había por los alrededores del santuario. Los peques pudieron recogerlas en unas bolsitas que Anaïs les facilitó y al final de todo hasta nos hicimos una infusión que disfrutamos en bonita compañía. La actividad duró alrededor de dos horas y la recomendamos mucho.
Si estáis por la zona os recomendamos también la granja ecológica Can Pastoret para disfrutar de sus experiencias y actividades para familias y el Càmping Vall de Camprodon (también con granja) para dormir rodeados de naturaleza.
En definitiva, la Vall de Camprodon es un destino ideal para todas aquellas familias que quieren desconectar y descubrir este paraje maravilloso. Las actividades que se pueden hacer son muchas y muy variadas y además hay muchas rutas que salen del valle en dirección a las montañas. Sin duda alguna, volveremos.
Si estáis planeando una escapada por la zona, podéis consultar la web de la Vall de Camprodon en la que encontraréis un montón de información, recursos y propuestas para disfrutar en familia.