Flip es un proyecto pedagógico cocido a fuego lento, que ha visto la luz este mes de mayo; y que ofrece una amplia oferta de salidas, instalaciones y talleres para guarderías, colegios e institutos de Cataluña. Su propuesta nace para cubrir el desajuste existente entre las demandas crecientes de profesores y familias, que creen en modelos cada vez más activos y no dirigidos de enseñanza para los alumnos; y las exigencias institucionales de adecuarse a un temario y atender unas metodologías que parecen no motivar al alumnado.
Nuestro objetivo principal es el de formar seres humanos libres. Rudolf Steiner.
Los creadores del proyecto, Ainhoa M. Muguruza y Lluís Rovira, con más de una década dedicados a la oferta de actividades educativas para escuelas e institutos, creen que hay que aprovechar el potencial del personal docente motivado, que tiene ilusión por otra manera de hacer las cosas, y evitar así que la falta de alternativas acabe en desencanto generalizado. Con este propósito han contactado con profesionales de sectores diversos, ajenos a las instituciones educativas, y los han convencido para acercarlos a las aulas.

Conscientes de que el proyecto no tiene cabida en el día a día de los centros educativos, Flip quiere aprovechar las salidas, festividades especiales o eventos puntuales de estos centros para alejarse de las tradicionales excursiones o celebraciones e ir un paso más allá en las sus propuestas de salidas, talleres e instalaciones. Entre las opciones que ofrece a maestros y alumnos destacan propuestas como la asistencia a un laboratorio de experimentación para niños de 0 a 6 años, enseñar a los alumnos de primaria a generar energía con alimentos, hacer talleres de primeros auxilios para niños de 6 a 7 años, iniciar a los alumnos en la marcha nórdica, acercarlos a la historia contemporánea de Cataluña a través de las motos, o impartir su primera clase práctica de ópera.

El objetivo principal de Flip es poner el foco del proceso de aprendizaje en el asombro de los niños y en su voluntad de aprender. Los creadores del proyecto tienen muy presente esta cita de Benjamin Franklin: “Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”.
Para más información podéis consultar su web: Flip. Vive, siente, aprende