Löndji nació hace más de 15 años con una idea muy simple pero muy bonita: recuperar juguetes tradicionales de toda la vida para darles un nuevo aire y compartirlos con las nuevas generaciones.
En julio de 2019 abrió su primera juguetería en el barrio del Born que tiene todos los ingredientes para convertirse en juguetería de referencia para las familias de la ciudad.


Juegos y juguetes como los de antes, pero de ahora.
Fieles a la filosofia que les hizo empezar,
Londji diseña y produce en Barcelona y Banyoles puzzles, juegos de mesa, cartas, memos, caleidoscopios, peonzas y todo tipo de juegos y juguetes tradicionales con un diseño precioso totalmente actualizado.
Solo hace falta darse una vuelta por la tienda para darse cuenta de lo sencillos que son sus juguetes y a la vez lo cautivadores que resultan (¡Te los querrías llevar todos a casa!) y ese es justamente el valor añadido de Löndji, dignificar el juguete de toda la vida, cuidarlo y respetarlo.
Además, cada uno de los juguetes es casi una obra de arte y es evidente que el aspecto visual es muy importante para Londji, tienen ilustradores propios y también trabajan con ilustradores como Marta Altés o Mariana Ruiz Johnson.

Juguetes que respetan
Se nota el mimo que el equipo pone en la elección de los materiales: el proceso de fabricación es muy artesanal, la mayoría del cartón que usan para memos y puzzles es reciclado, los tintes de las maderas son naturales y están apostando por introducir bolsas de tela para guardar las piezas más pequeñas.
Y se percibe también, detrás de cada juguete, el concepto de juego que concibe
Londji, un juego basado en la imaginación, la sencillez y el tiempo compartido.
Como dice Ingrid, responsable de comunicación, no se nos ocurriría hacer un juguete que no quisiéramos para nuestros hijos.
Los 10 principios de Londji
- Imaginación al poder
- Reivindicamos el derecho a ser niños sin discriminaciones por razón de edad
- Jugar es el mejor de los aprendizajes
- Demos a los juguetes la dignidad que se merecen
- Jugar es compartir tu tiempo con las personas a las que quieres
- Los juguetes también tienen derecho a sentirse bellos
- Dejemos un mundo mejor a nuestros hijos
- Jugamos con todo menos con la seguridad
- Cocinamos a fuego lento en Barcelona
- Seamos honestos, tal y como nos enseñaron nuestros mayores.
La mayoría de juegos y juguetes están pensados para niños a partir de 3 años, pero a su colección tradicional de caleidoscopios, puzzles y juegos de mesa se han añadido recientemente los juguetes de madera para cubrir la franja de edad previa a los 3 años, de momento se pueden encontrar apilables y juegos de equilibrio pero la intención es seguir ampliando la linea.
Ya lo veis, si aún no conocéis la juguetería, no dudéis ni un minuto en pasaros por allí, os va a encantar. Y si no tenéis la oportunidad de acercaros, apuntad su web porque venden online.
Me encanta viajar por el mundo pero también pasear por Barcelona, cocino siempre que puedo y me apasionan los proyectos DIY: pintar, tejer, coser, restaurar... Bruno y Nilo llegaron para revolucionar nuestro pequeño mundo, y aquí me tenéis, redescubriendo Mammaproof (donde trabajo desde 2016) como una mamá más.