NoticiasNace en Barcelona Terra, la primera escuela consciente homologada de España

Para poder disfrutar de nuestros descuentos y promociones, debes ser usuario registrado.

¡QUIERO REGISTRARME!

Terra, la primera escuela consciente homologada de España abre sus puertas el próximo mes de septiembre en Valldoreix (Sant Cugat del Vallès). Fundada por el emprendedor Borja Vilaseca, destaca por su propia metodología educativa innovadora y transformadora.

Un nuevo concepto de educación

En Terra aplican una pedagogía basada en la psicología de lo innato, considerando a los niños, niñas y jóvenes como semillas que contienen toda la información necesaria para desarrollarse. A partir de aquí, les ofrecen las mejores condiciones para que florezcan de manera natural, respetando su singularidad y creatividad.

Un proceso de acompañamiento personalizado y que se sigue un modelo pedagógico único “las 11 dimensiones de la educación consciente” que integra áreas tan diversas como la espiritual, emocional, corporal, social, artística, comunicativa, financiera, emprendedora, científica, ecológica y tecnológica.

“Terra es la culminación de un esfuerzo colectivo por transformar a los educadores y, por ende, la educación”, explica Vilaseca.

Escuela de primaria, secundaria y bachillerato

La escuela cuenta con una superficie de 1.800 m² y, inicialmente, acogerá a niños y niñas de 3 a 5 años (cursos de I3, I4 e I5). En septiembre 2025 abrirá la etapa de primaria y más adelante (aún sin fecha concreta) la secundaria.

Los grupos de aprendizaje están diseñados para ofrecer atención personalizada y educación de calidad, con un máximo de 15 niños/as por acompañante, lo que permite establecer vínculos profundos con cada alumno y alumna.

Además, la escuela será homologada por el Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya, habiendo obtenido ya la homologación de los espacios, garantizando así que sus estudios sean reconocidos oficialmente.

Innovación y Sostenibilidad

Uno de los pilares de la escuela Terra es su compromiso con la sostenibilidad, reflejado en su arquitectura innovadora diseñada por Toni Gironés. Pero la innovación no se queda solo en el diseño arquitectónico. Todos los profesores y profesoras de Terra (en lenguaje Terra: acompañantes), han pasado por un proceso de transformación personal, asegurando que estén alineados con los principios de la educación consciente.

“La educación consciente respeta y promueve la singularidad de cada niño y niña, fomentando un desarrollo integral que les permita descubrir quiénes verdaderamente son y cuál es su auténtico propósito, no solo les prepara para la vida, sino que les ofrece herramientas para adaptarse y prosperar al
nuevo mercado laboral y afrontar los retos y desafíos del siglo XXI.”, comenta Emma Henriquez, directora de la escuela.

Hay que decir que detrás de Terra se encuentra un equipo multidisciplinario de expertos y apasionados en educación, gestores de escuelas innovadoras, y familias con una mirada consciente. Entre los inversores destaca Thomas Meyer, fundador de Desigual.

Sin duda un proyecto que cambia el paradigma educativo y contribuye al desarrollo integral de las futuras generaciones. Esperamos poder ir a visitarlo muy pronto y explicaros más detalles. Mientras, podéis entrar en su web para más información.

Categories: Educación Infantil,Noticias

¡Comenta!

Tú email nunca será publicado.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diez − 3 =

Ver Política de Moderación de comentarios

Iniciar Sesión


¿Perdiste tu contraseña?

¿Quieres recibir nuestra agenda amarilla y nuestras crónicas en tu email? !Únete!
Súscribete a nuestra newsletter

Cerrar

Regístrate

Hazte usuario de Mammaproof y disfruta de nuestra comunidad, las promociones, y muchas más ventajas.

Cerrar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies