Si sois amantes del camping no os podéis perder las recomendaciones que nuestra colaboradora Anna B. comparte en su web Càmping amb nens. Lista práctica de cosas a llevar, revisiones de campings de toda Catalunya… Hoy nos cuenta su última escapada a la Vall d’Aran donde se alojaron en un camping muy familiar y disfrutaron de los animales en Aran Park. ¿Os venís?
La montaña siempre es un buen plan para una escapada, y más en esta época del año cuando la naturaleza nos muestra toda su gama de colores. Un buen sitio para disfrutar de este espectáculo es Camping Verneda, situado en la Val de Aran. Aunque está lejos de Barcelona, bien merece una visita por todo su entorno y tranquilidad que en él se respira.
Rodeado de montañas, al lado mismo del río Garona, es una buena opción para conocer su entorno. Es pequeñito, familiar y está muy bien situado.
Cuenta con una gran variedad de bungalows de diferentes tamaños en función del número de personas alojadas. A parte dispone de unos alojamientos nuevos llamados Borda donde no les falta detalle. Todos ellos con los típicos tejados inclinados de las zonas donde nieva mucho. Nuestra niña disfrutó como nunca de la experiencia de dormir bajo ese techo que tocaba tumbada desde la cama.
A parte, como todo camping, también hay la opción de ir de acampada, pero tener en cuenta que esta la cierran a mediados de octubre hasta semana santa. Comentar también que durante la temporada de invierno el bar-restaurante está cerrado.
En los sanitarios comunitarios hay un espacio destinado a las familias que van con niños, donde encontrareis un bañerita para bebés, ducha y pica de mano a su altura. No faltan parques para todas las edades y mucho sitio para correr y jugar.
Desde el camping tenéis muchas excursiones para hacer, desde ver diferentes cascadas como son Saut Deth Pish o Uelhs Deth Joeu las dos muy bonitas y espectaculares, hasta acercarnos a conocer Vielha. Nosotros por eso, aprovechamos la estancia también para visitar Aran Park.
Es un parque de fauna donde tienen animales en semi-libertad. El recorrido dura un par de horas, este se puede alargar o acortar en función del rato que estemos buscando los animales. Veremos desde buitres, cabras salvajes, osos, lobos blancos… hasta búhos, marmotas…
Hay un primer tramo donde estos campan a sus anchas y si tenemos suerte se nos pueden cruzar por delante de nosotros. Aquí, lo divertido para los niños es intentar encontrar los animales que se esconden entre la montaña, los árboles y los arbustos que nos rodean. Realmente es un momento muy especial para ellos, sobre todo cuando finalmente encuentran al animal comiendo tras unos matorrales o subido a una roca.
Cada especie se encuentra separada del resto por unas vallas. El paseo por el recinto se realiza siguiendo un camino hormigonado cuyo recorrido nos permite ver cada una de las especies del parque. Se puede realizar perfectamente con carrito, ya que no hay ni un tramo de escaleras, sólo rampas para ir salvando los desniveles.
A mitad del trayecto, encontramos una zona de picnic donde podemos parar a tomar o comer algo y seguir con la segunda parte del recorrido, donde los animales son más visibles al estar encerrados en recintos más reducidos.
Por último, ya en el edificio principal, hay un mueso donde acabaremos de profundizar respecto todos los animales vistos. Tanto en diferentes imágenes explicativas, como sonidos, pelaje…
Aprovechando nuestra estancia en el camping, y debido a que no tuvimos la suerte de ver los osos muy de cerca en el Aran Park nos acercamos hasta la población de Arties donde tienen dos en cautividad. A finales de octubre por eso, trasladaran estos a un centro de rescate para finalmente dejarlos en libertad. Es el mejor final para ellos sin duda, porqué la tristeza se refleja en sus ojos.
¡Espero disfrutéis mucho quien se anime a realizar un fin de semana o puente en la Val de Aran! Seguro os encantará. Vale mucho la pena.
¡Comenta!
-
-
Ver Política de Moderación de comentariosPingback: De camping con niños |
Ester
Voldria saber si teniu disponibilitat per els dies 30-3-2018 al 1-4-2018
Sabrina
Buenos días
Quisiera saber cuánto saldría una semana desde el 28 de julio hasta el 4 de agosto en un bungalow para cuatro personas.