La Tavella es una empresa que distribuye comida ecológica a domicilio o en cualquiera de los establecimientos colaboradores. La oferta es principalmente fruta y verdura pero se puede completar con huevos, conservas, carne/pollo, lácteos, embutidos, pan y otras cosas más, siempre de la máxima proximidad, de temporada y, en la mayoría de los casos, que provienen del comercio justo. Su zona de distribución es toda Cataluña.
Pero, en realidad, La Tavella es unos de los proyectos empresariales de la Associació Viver de Bell-lloc y otras entidades sin ánimo de lucro, que tienen como objetivo promover el crecimiento personal y la inclusión socio-laboral de personas con discapacidad intelectual o un trastorno mental severo. Así, de las 14 personas que trabajan en la empresa, 11 tienen algún tipo de discapacidad.
Los orígenes de La Tavella se remontan al año 2004, cuando desde la Associació se propuso a los usuarios hacer un taller de horticultura, como actividad lúdico-terapéutica a realizar por las tardes. Podían hacer uso de una pequeña finca que tenían en propiedad y donde se trituraban residuos vegetales. Tal fue el éxito de la iniciativa, que el gerente de la entidad, Manuel Palou, pensó que podía ser un proyecto empresarial de futuro, a la vez integrador social y terapéutico. Dos años más tarde, y después de haber obtenido los certificados “ECO”, nacía La Tavella “fruta y verdura muy sanas y con compromiso social”
Empezaremos por admitir que visitar un huerto ecológico en invierno no es la mejor de las ideas. Está todo pelao, la tierra descansando como debe. Así que lo que se dice el Jardín del Edén no era, la verdad. Pero fue igualmente interesante porque nos permitió centrarnos en otras cosas. Para empezar, nos recibieron con un rico desayuno. De acuerdo, las espinacas y la col fueron sólo para darle color a la foto, lo confesamos, pero sí probamos las deliciosas mermeladas y un delicioso café con leche de la buena.
Descubrimos que, en la parte más alejada de la parcela, se queman residuos vegetales (los niños encontraron fascinante tirar ramitas al montón humeante) y se hace compostaje el cual es después utilizado como abono en los jardines municipales. Conocimos a Bruc y Heura, dos amistosos burros que suelen ayudar con las tareas más pesadas. Nos adentramos en el pequeño bosquecillo de encinas mediterráneas, descubriendo setas raras, mirando pajarillos y, como no, buscando ramas, mientras más grandes mejor.
Pudimos también visitar el vivero, con sus fotogénicas hileras de hortalizas de diferentes variedades y un agradable microclima que nos hacía olvidar la temperatura exterior. Y vimos al tumulto de gallinas, todas agolpadas en el rincón más próximo a nosotros, esperando con impaciencia algo… ese algo indefinido que es determinado por la inteligencia gallinácea colectiva y que nosotros, urbanitas, no alcanzamos a dilucidar.
Nos comentaban nuestros anfitriones que se puede visitar la finca y el huerto para conocer el proyecto. Organizan, junto con una empresa especializada, actividades de ocio al aire libre, talleres de motivación para empresas o jornadas de voluntariado y participación social. Regularmente son visitados por grupos escolares a los que enseñan conceptos sobre alimentación saludable o compostaje. En cualquier caso, están abiertos para hacer visitas a medida.
Nosotros, por lo pronto, ya ordenamos nuestra primera cesta. Mañana la iremos a recoger al punto de entrega. Pedimos una cesta grande que compartiremos con otra familia pues así sale más económico. Lo que más nos gusta es la flexibilidad. La Tavella permite hacer una compra puntual (los datos de pago se ingresan en cada compra) o de suscribirse semanal o quincenalmente por 3, 6 ó 12 meses y olvidarse del asunto. También permite hacer hasta tres cambios a la cesta de base y añadir todo lo que haga falta, ya sea de fruta, verdura o cualquier otro alimento del catálogo pues también vende a granel a precios más que razonables.
Ya os contaremos como ha ido la experiencia. Y no me refiero a lo de comer fruta con sabor a fruta y no a cámara frigorífica pues eso sabemos de antemano que será fantástico. Habrá que ver si es suficiente o nos quedamos cortos, si sale a cuenta compartir o es mejor cada quien pida por su cuenta, etc. Por lo pronto nos alegra contribuir a que un colectivo de personas que normalmente tienen pocas salidas laborales, puedan tener una oportunidad de sentirse productivas y se enorgullezcan de eso.
¡Comenta!
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Ver Política de Moderación de comentariosNuria
Unas patatas al horno con sal y romero, acompañadas de una escalivada de pimientos rojos, berenjena y cebolla….delicioso!!
Ons
Una quiche de calabacin y puerros!
javier
Una ensalada muy variada, un buen arroz con verduras y de postre manzanas al horno. Con tanto o con tan poco soy feliz.
Silvia
Unos guisantes estofados y una crema de calabacin. De postre unas fresas con zumo de naranja.
María José
Una buena crema de calabaza con daditos de huevo duro de primero, de segundo verduras y champiñones a la plancha (berenjena, calabacín, zanahoria…) acompañadas de cuscus. Ufff! El tercero yogurt con mermelada de higos. Para mi un menú espectacular.
Montse
La tortilla de calabacín y cebolla
Keca
Es dificil elegir, pero un pisto manchego con un huevo, seria uno de mis platos favoritos para estos días de tanto frío…..
Leire
Una ensalada, quinoa con verduras y de postre un licuado de frutas variadas…mmmm
Daniela
Mi comida veggie favotita es una deliciosa moussaka vegetariana.
Y mejor aún si se hace con verduras la tavella.
Angela
Albergínies farcides de carn al forn amb parmesà a la crema i broqueta de fruites 🙂
Vicky
Mi comida favorita es cualquier crema de verduras (las adoro!), y sobretodo, en casa, nos encanta la fruta! Incluido mi hijo pequño Alvaro, de 3 años.
Julija
Toritilla de calabacines!
Laura
Yo con una ensalada de tomate (de esos que saben a tomate), ajito picado por encima y un poco de sal, pimienta y aceite, soy la mar de feliz! 🙂
Martí
Ensalada con higos y canelones de espinacas, verduras y setas.
Laia
Me encantan las alcachofas… de todas las maneras! Al horno, fritas en láminas, rebozadas… mmm!
maria
El tener productos de esta calidad es excelente pero lo que más me ha gustado es saber que hay trabajo para personas discapacitadas que normalmente viven marginadas y con pocas posibilidades de encontar una salida.
Por solo este hecho vale la pena consumir sus productos en donde todos salimos ganado. OLË por todos ellos¡¡¡
Juliana
Crema de calabazas con jengibre
Ensalada con lechuga, tomate, queso de cabra y frutos secos
Pastel de zanahoria con almendras
Zumo de papaya y naranja
……
Ya me ha entrado hambre!
Mavi
Ratatouille! Con un par de huevos de gallinas felices 🙂
nolwenn
una tarta de espinacas con queso de cabra ecologico 😉
alberto Garcia balmaseda
Una receta de temporada
Tortilla de calçots y fresas con zumo de naranja o nata como prefieras. ..
Mucha suerte a todos
Elena
Felicidades Alberto! Eres el ganador del sorteo. Esperamos que lo disfrutes.
Rachel
Pues, una crema de verduras de temporada con un toque de parmesano, tortilla de patas con huevos de gallinas felices 🙂 y para rematar de postre una brocheta de fruta con cobertura de chocolate blanco… Mmmm!!!
anna
Una ensalada de lechuga, mango y frutos secos con un chorrito de aceite de oliva virgen y vinagre de modena, ummmm….
Laura JC
Unas espinacas bio con garbanzos, a mis niños les encantan!!!
Mucha suerte a todos, y gracias por enseñarnos el trabajo de la Tavella pues no lo conocía y haré mi pedido en cuanto termine las frutas que tengo en casa.
Mon Serra
Escalivada y patatas “al caliu”.
Desiree
Como dice mi peque, una “cremita de pure” de zanahorias, calabaza, calabacín… con un chorrito de leche, un poquito de queso y una puntita de mantequilla. Ahh! y una linea de aceite con unos trocitos de pan frito.
Una ensalada de brotes tiernos con pipas, queso de cabra, zanahoria rallada… un rico aliño y a comer!
Alcachofas rebozadas o unos libritos de berenjena.
O.. unas patatas asadas con romero y sal maldon, oioioi!!
Ah! y de postre…tarta de manzana
Aaaaaaaaaaaa comerr!!!! Suerte a tod@s
Antonina
Empanadas de espinacas y tarta de zanahoria.
Araceli
Mi comida favorita de invierno es la crema de calabaza y puerro, que además es la única forma de que mi hija se coma algo de verdura sin protestar (básicamente porque no es verde ;)).
Noemí
¡Me encanta la tarta de zanahoria con cobertura de queso, y la qiche lorraine!
¡Gracias por el concurso!
Elena
Para el verano un gazpacho bien fresquito, de tomate, de fresas, de sandia, de cerezas…
Para el invierno un pisto colorido…
Que apetitosa cesta!!! ñami ñami
Pablo
Me encanta quitarme la dentadura postiza y saborear una estupenda y suave crema multiverduras con el babero puesto…una delicia y un espectáculo verme comer.
Sandra Barreto
Las frutas y las verduras me gustan todas! gazpacho de sandía, crema de calabacín, puré de patatas, pimientos rellenos, escalivada…sigo? Me encanta el proyecto! 🙂
Norma
Me encantan unas buenas alcachofas al horno!
Y más sencillo todavía… un aguacate rico con un poquito de sal y aceite de oliva!
cristina
Me pierde un buen gazpacho, una buena menestra de verduras, o un buen pote asturiano con sus berzas….mmmmm!!!y siempre algo de fruta para rematar…todas me gustan!
Gracias por el concurso….que cesta mas bonita!!!
Bene
Suena muy bien, me gusta la idea de participar a un consumo local, de temporada y ecológico y además a una obra social.
Mis comidas favoritas que incluyan fruta o verdura: me encantan los espárragos a la parrilla! Las alcachofas con vinagreta, la sopa de calabacín, el gazpacho, … Y de postre la tarte tatin es de mis favoritas!
Ferran
Mi comida preferida és la “coca de recapte” que hacemos con las hortalizas de nuestro huerto: tomate, cebolla y berenjena. Bueníssima!!!
Estitxu
Crema de calabaza con boniato y pastel de castañas para el invierno. Y en verano gazpacho!!!
Aina
Me encantan todas las cremas: de zanahoria, calabaza, calabacín, puerros, cebolla….
Monica Mejia
Una ensalada tibia con verduritas escalivadas y queso de cabra, y de postre fruta de temporada… todo fresco y de lo bueno, de lo que sabe de verdad… uuuummmm!
Rubén
Difícil escoger un solo plato, así que me decantaré por uno que descubrí hace poco: la ensalada con naranjas y piñones, tan fresco como nutritivo.
Marco
Que buena iniciativa! Me encanta los boniatos al horno con mantequilla y queso parmesano gratinado. El contrasto dulce/salado es fantástico.
Emilia
Muy buena iniciativa, a ver si tengo suerte! A mí me encantan las berenjenas rellenas, o con salmorejo, y la típica macedonia de todas las frutas de temporada y zumo de naranja.
Alfredo Garcia
Muy buena idea, habia visto comida preparada a domicilio estilo http://www.cocinandovida.com , pero esto es mejor para quienes somos cocinitas!