Ayer, recomendados por una amiga, decidimos coger el coche e ir hasta Campdevànol, Ripoll, para pasar el día en las instalaciones d’ESTIULAVENTURA toda la familia: Mi marido, mis tres hijos de 5, 3 y 1 año y yo.
Una vez en camino no teníamos claro si Maria, la mediana, podría disfrutar de los circuitos que proponen, si estaría masificado o si de Joan tendría que estar constantemente en brazos o podría gatear a sus anchas sin peligro…
Llegamos al parking y de ahí, unos 5 minutos de camino (totalmente transitable con cochecito aunque nosotros preferimos ir con mochila) hasta las instalaciones, que para unos niños urbanitas como los nuestros ya valió la pena: Vacas pastando y comiendo hierba mientras amamantaban a sus terneros al lado del río, una bonita estampa!
Un vez llegamos a ESTIULAVENTURA todo eran buenas vibraciones: Un paisaje verde y frondoso, un pequeño chiringuito de madera y una sonrisa de los “Jordis” (Los propietarios del lugar). Salíamos del coche con hambre y preguntamos si podíamos comer. En seguida nos prepararon una mesa y para escoger: Tablas de quesos y/o embutidos del lugar, butifarras o hamburguesas eco y pan con tomate. Alucinamos con la carne, era realmente deliciosa, de postre yogur o flan también hechos con leche del lugar.
Una vez con el estomago lleno y cargados de energía, Jordi preparó a los niños con los arneses de seguridad y nos explicó los circuitos preparados para ellos. Ofrecen 6 tipos de circuitos diferentes con alturas también muy diversas, desde 1 metro del suelo hasta 10 metros! Para los menores de 1,30m de altura los circuitos son de 1/1,5m . Y así los padres podemos acompañarlos constantemente desde el suelo.
Llegamos al primer circuito, las instalaciones completamente nuevas, nos contaron que es un proyecto que tan solo tiene un año, y realmente es de agradecer encontrar un lugar tan “virgen” y bien cuidado.
Jordi les explicó a los niños como funcionaba el circuito y como tenían que transitarlo, el funcionamiento de los dos mosquetones y ante todo la seguridad. Los niños escucharon atentos y empezaron: Cuerdas, escaleras, troncos, túneles, “tirolinas”, redes, cables…
Los niños solitos iban cambiando los mosquetones y empoderados y confiados iban haciendo su camino. Nosotros desde el suelo animábamos, hacíamos fotos y el peque iba explorando por el suelo y observando a sus hermanos anodadado.
Un buen rato después terminaron orgullosos sus hazañas y nos pidieron repetir. Decidimos hacer el segundo circuito que tuvo tanto éxito como el primero.
Desde ahí mismo íbamos viendo los circuitos de los adultos que eran realmente espectaculares, nos quedamos con las ganas de poder hacerlos, pero como repetiremos seguro con amigos ya tendremos oportunidad.
Una vez finalizado fuimos al chiringuito a beber agua y los propietarios nos explicaron el camino de una excursión al río. Cogimos las mochilas y al ratito de andar descubrimos un paraje más que auténtico y precioso: Una ruta de “Gorgs”, piscinas naturales, ideal para todos los sentidos, para pegarse un buen baño, desconectar de todo y por supuesto un lugar ideal para los niños, pues pudieron explorar sin peligro la naturaleza.
Ya nos habían contado los jordis que los “gorgs” estaban bastante transitados pero a la que cayó un poco el sol la gente también desapareció y pudimos estar completamente solos.
Al buen rato decidimos volver y nos tomamos unas cervecitas en el chiringuito d’estiulaventura mientras los niños merendaban un poco. Estuvimos de charla con los Jordis que nos contaron un poquito más sobre su proyecto. Se veían llenos de ilusión y de muchas ganas, y estamos seguros que su proyecto, hecho ya realidad, será un lugar de referencia para muchas familias por su comodidad, sus actividades y el buen rollismo que respiramos constantemente en el ambiente.
¡Comenta!
-

-

-

-

-

-

Ver Política de Moderación de comentariosFurgo & Porteo
Uooo gracias por el descubrimiento! Esperaremos a que nuestro bebe cumpla los 3 añitos para acercarnos!
La ruta de los Gorgs imagino que te refieres a los famosos 7 gorgs de la cabana, una excursión preciosa, aunque este año han prohibido el baño: http://www.naciodigital.cat/noticia/84731 merece la pena igualmente la visita
Saludos
Laia
Gracias por el comentario! Si queréis colaborar recomendando excursiones estaremos encantadas de recibirlas y compartirlas! Esta tiene muy buena pinta 🙂
Furgo & Porteo
Por supuesto, un placer colaborar y fomentar las sinergias en beneficio de las familias. Te mando una crónica de la próxima excursión que hagamos y pulimos los detalles para compartirla públicamente, te parece?
Gracias
Belén
Muchas gracias por compartir vuestras experiencias. Somos una familia que los Gorgs los conocemos bastante, pues hemos ido 4 veces y repetiremos seguro. Recomendamos su visita en invierno, ver las cascadas congeladas tiene su encanto. Y también evitar las aglomeraciones en verano visitando primero el Santuario de Montgrony por la mañana, con vistas espectaculares, una comida picnic en la montaña o bien un menú en el restaurante del Hotel La Sèquia Molinar donde María os recibirá con los brazos abiertos, siempre tan amable y risueña con todos, especialmente con los niños, para continuar con la visita del Torrent de la Cavana (gorgs) por la tarde, cuando la gente ya se recoge. Es otro plan estupendo para pasar el día. Nosotros la próxima vez probaremos el circuito aventura.
Laia
Súper pinta este plan complementario! Gracias por compartirlo, nos encanta que entre todos aportemos. Un abrazo!
Furgo & Porteo
Aquí está toda la info de la ruta: http://www.els7gorgsdeltorrentdelacabana.cat/