El Árbol de la vida es una obra de carácter simbólico dirigida a niños y niñas de 6 meses a 4 años, que hará las delicias de toda la familia.
Desde Aboon Teatro queremos transmitir una visión más amplia de la realidad que conocemos. Exploramos el imaginario y la vivencia infantil para acercarla al adulto, construyendo un espacio armónico entre estas dos realidades.
Creamos desde el amor y el respeto profundo a la primera infancia. Sus capacidades y percepciones son nuestra inspiración.
Sinopsis
lenguaje simbólico, sensible y minimalista.
Como protagonistas, las cinco Geometrías Esenciales, que nos sumergirán en la magia de cada uno de los Elementos que custodian: Fuego, Éter, Aire, Agua y Tierra. Estas son las raíces invisibles del Árbol de la Vida, fuente de toda creación, que culmina con la aparición del Ser Humano.
Con este espectáculo queremos homenajear el precioso milagro de la vida.
Ficha técnica
Interpretación: Mei Samarra, Eduardo Telletxea
Dramaturgia: Anna Serra, Mei Samarra
Escenografía: Isabel Martinez, Eduardo Telletxea
Diseño de luces: Stefano Razzolini
Fotografía: Laula Guerrero Rosiñol
Video: Arian Botey, Videostudi
Diseño gráfico: Iñaki San Miguel
Diseño web: Albert Busom
Efectos sonoros: Rolando Alonso
Producción: Aboon Teatro.

La compañía
Aboon Teatro nace en el año 2012 con el objetivo de ofrecer teatro de calidad para la primera infancia.
Pioneros en el sector, estrena en 2014 nuestro primer espectáculo que recibe una gran acogida. Es el inicio de una exitosa trayectoria profesional donde destacamos la participación en la Mostra de Igualada 2017, Festival Rompiendo el Cascarón, Circuito Escena Pro de Cantabria, Festival Mutis, el Desván, Festival Internacional de Vitoria-Gasteiz y Teatrea entre otros. En 2018 recibimos el apoyo y mecenazgo de la fábrica de creación Nau Ivanow, donde obtenemos el primer premio en su concurso Residencia de Emprendedores Culturales. Esta relación
continúa hasta la fecha.
La expansión de la compañía se consolida en 2019 con el estreno en MADferia de Baby Esferic y su mención como espectáculo revelación. Le siguen otra serie de reconocimientos como la participación en el programa Platea y la “R” de espectáculo recomendado que otorga la Comisión de la Red Nacional de Teatros.