El mes de octubre se llena de actividad en la Plaça Reial de Barcelona con ‘La Reial Ens Mou’, un ciclo de eventos diseñado para destacar la riqueza cultural, el entretenimiento y la gastronomía en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. ¿Lo mejor? La cantidad de planes que incluye para disfrutar con toda la familia del 5 al 13 de octubre.
Programa de La Reial ens Mou
Empieza el Sábado 5 de octubre, con La Città Infinita, una iniciativa basada en juegos constructivos con materiales industriales reciclados, principalmente de madera, que desarrolla la imaginación de los más pequeños para construir espacios urbanos sostenibles. Dará como resultado una instalación artística colectiva única, en la que niños y adultos harán que la ciudad crezca poco a poco. La jornada coincidirá con el Street Yoga que la asociación ofrece cada primer sábado de mes.
El martes 8 de ocubre, ‘La Reial Ens Mou’ acogerá un Taller de Reciclaje con Drap Art para los niños. En el taller cada niño y niña podrá construir una corona “Reial” con materiales reciclados y de desecho. Una fantástica forma de introducir la conciencia de reciclaje y reaprovechamiento de materiales para hacer juegos más sostenibles. Al terminar
disfrutaremos de una chocolatada con bizcochos..
Las familias volverán a tener su espacio dentro de la programación de ‘La Reial Ens Mou’ el sábado 12 de octubre, con una de sus actividades más emblemáticas: La Plaça Dibuixa, que reunirá como cada año a cientos de urban sketchers que con sus utensilios tendrán ocasión de dibujar lugares concretos de las ciudades. Dentro de La Plaça Dibuixa habrá una Chocolatada y un Taller para niños y sus familias, que harán un mural muy vistoso y participativo de la Plaza Real.
El domingo 13, ‘La Reial ens Mou’ se despedirá de esta edición a lo grande con una actividad familiar: Prohibit no Tocar, una propuesta lúdica con cubos de grandes dimensiones para tejer, anudar, estirar, tramar, conectar, entrar, salir y todo lo que la imaginación permita. A través del cuerpo y simbólicamente, se construye una instalación en la que tejer relaciones y vivencias compartidas.