En marzo comienza la primavera, las jornadas son más largas y el calor empieza a hacerse sentir, pero sobre todo, es el mes de Dansa Metropolitana. Un año más, el festival llena doce ciudades del área metropolitana de Barcelona de movimiento y vuelve a desplegar una de las programaciones de danza más amplia y completa del Estado español, con una gran presencia de artistas locales e internacionales.
Un festival que vibra con el movimiento
Este año, Dansa Metropolitana pone el foco en la conexión entre sonido y movimiento con el proyecto Vibracions, que explorará la relación entre cuerpo y música a través de coreógrafos de Catalunya en colaboración con escuelas locales y el público. Además, Vibracions será el encargado de cerrar el festival con una gran fiesta final.
La inauguración oficial tendrá lugar el viernes 14 de marzo, a las 19:30 h, en la plaza Catalunya de Cornellà de Llobregat. El espectáculo inaugural será una imponente pieza de danza aérea a cargo de Sylphes Aerial Ballet, precedida por actuaciones de las escuelas de danza locales y con Pere Faura como maestro de ceremonias.
Espectáculos para disfrutar al aire libre
Las calles y plazas de las ciudades participantes (Badalona, Barcelona, Cornellà, El Prat, Esplugues, Granollers, L’Hospitalet, Sant Cugat, Sabadell, Santa Coloma, Terrassa y Viladecans) se llenarán de espectáculos gratuitos. Entre ellos, destacan CARRER 024, de Sol Picó, y PLATA, del Col·lectiu Big Bouncers, dos propuestas llenas de energía y creatividad. También se podrán ver piezas como Zitzània, de Lali Ayguadé y Joan Ramon Graell; AM I WHAT?, de Elvi Balboa; JARANA, de la Cia Laia Santanach, o El Baile de la Zurda, de LaCerda.
Dentro de las actividades programadas para el público familiar e infantil encontraréis las siguientes:
Copiar | Animal Religion
Copiar siempre ha tenido mala reputación, pero, como seres sociales, copiamos desde el momento en que nacemos hasta el final de nuestra vida. Copiar es un espectáculo juguetón, emotivo y ecléctico que pone en el centro del escenario a un grupo de niños y niñas de 8 a 10 años. Con Animal Religion, exploran la copia como herramienta creativa, navegando entre movimiento, luz y música sin ninguna otra guía que este acto esencial.
Copiar 🗓 23 y 30 de marzo, a las 18 h 👨👩👧👦 A partir de 6 años 📍 Teatre Auditori Granollers y Teatre-Auditori Sant Cugat
Doji | Brodas Bros
DOJI significa “simultáneo” en japonés. Y eso es lo que ocurre entre los Brodas Bros y Desilence, que han unido fuerzas para crear este espectáculo.
Los bailarines iluminan el espacio con su movimiento, mientras que Desilence, combinando el color, las formas y la danza, construye una escenografía visual que juega con los y las intérpretes. Una puesta en escena fascinante que cautiva a todos los públicos con su ritmo, la música y la danza urbana.
Doji 🗓 28 de marzo, a las 20 h 👨👩👧👦 A partir de 5 años 📍Atrium Viladecans
Is This A Dance? | Lavaelo
Lavaelo invita a pequeños y mayores a redescubrir la danza como un impulso puro: ¿saltar por la calle, girar sin motivo o levantar los brazos con alegría puede ser bailar? Dos intérpretes exploran esta pregunta, dejando que el cuerpo responda a diferentes ritmos, celebrando el movimiento libre y espontáneo. Un espectáculo para todo el mundo que encuentra alegría al moverse sin pensar, como si nadie los estuviera mirando.
Is This A Dance? 🗓 22 y 23 de marzo, a las 12 y 18 h 👨👩👧👦 de 5 a 11 años 📍Mercat de les Flors - Sala PB
La Ventafocs | Pocket Ballet BCN
Un espectáculo de danza para toda la familia inspirado en el cuento original de La Cenicienta. Una historia llena de detalles mágicos y divertidos en la que acompañamos a la protagonista en una aventura para ser libre como nunca lo ha sido. Un personaje reinventado que nos hará reír y cambiar la visión tradicional que tenemos de los cuentos de princesas.
La Ventafocs 🗓 16 de marzo, a las 12 h 👨👩👧👦 Para todos los públicos 📍Sala Ramon Romagosa (Cornellà)
Le Petit B | Marion Muzac
Si quieres disfrutar con los más pequeños de casa de una aventura sensorial dentro de un espacio en constante transformación, en Le petit B encontraréis una búsqueda de interacción y juego entre los bailarines y los pequeños espectadores, con una escenografía construida con materiales, formas y sonidos que los intérpretes modifican con sus movimientos como por arte de magia. Y donde los niños y las niñas serán libres de decidir en cualquier momento si quieren entrar, jugar, tocar, oler, salir…
Le Petit B 🗓 15 de marzo, a las 10, 12 y 17 h 👨👩👧👦 A partir de 2 años 📍Mercat de les Flors - Sala PB (Barcelona)
Petit Break | Brodas Bros
En Petit Break, Brodas Bros rinde homenaje al hiphop con un espectáculo vibrante para toda la familia. La Hip y la Hop, dos protagonistas carismáticas, invitan al público a explorar esta cultura a través del beatbox, el DJ, el scratch, el breakin y el grafiti, elementos que llenarán el escenario de ritmo y color.
El escenario se transforma en unos gigantescos platos de pinchar, donde las bailarinas bailarán un remix de clásicos, acompañadas por los personajes Beat y Break. El público es parte activa en este viaje al universo del hiphop para descubrir la esencia de este movimiento nacido en los años setenta.
Petit Break 🗓 16 de marzo, a las 18 h 👨👩👧👦 De 3 a 9 años 📍Teatre Zorrilla (Badalona)
Skatepark | Mette Ingvartsen
Un parque de skate sobre el escenario: doce patinadores y bailarines presentan esta nueva pieza de la danesa Mette Ingvartsen. Más que un espectáculo de proezas virtuosas, Skatepark habla del surgimiento de una comunidad, definida por la persistencia y el trabajo duro en la práctica constante de unos individuos que hacen pruebas, se caen y se acercan a los límites de lo imposible, solos pero juntos. En cada ciudad donde se representa la pieza se seleccionan patinadores locales para crear un vínculo con el vecindario y llegar a nuevas comunidades que no suelen ir al teatro.
Skatepark 🗓 15 de marzo a las 20h y 16 de marzo a las 18h 👨👩👧👦 Para todos los públicos 📍Mercat de les Flors – Sala MAC (Barcelona)