Un laboratorio de palabras, texturas y formas en las que, con la inspiración de una serie de estímulos sensoriales, tendremos la oportunidad y las herramientas para elaborar un poema visual.
Con esta actividad, estableceremos un paralelismo entre los estados del agua (sólido, líquido, gaseoso) y el proceso creativo.
Dejándonos llevar por una serie de estímulos sensoriales, tendremos la oportunidad y las herramientas para elaborar nuestra propia creación literaria. Relacionaremos el agua líquida con la fluidez y el ritmo de las palabras, la nieve con las huellas y las texturas que se crean en ella, y las nubes con la imaginación para crear formas infinitas.
En un recorrido circular, a imitación del ciclo del agua, pasaremos por varios espacios en los que potenciaremos nuestra libertad creativa y aprenderemos diversas técnicas artísticas.
Con el objetivo final de tomar conciencia de la finitud de los recursos, pondremos en valor el agua y comprobaremos su importancia como fuente de inspiración desde tiempos inmemoriales.
Observaciones: la actividad se inspira en la exposición temporal “Agua, una exposición sin filtro”, que recomendamos visitar previa o posteriormente a la actividad.
Las 4 áreas temáticas de la exposición exploran el contraste entre la vida con y sin acceso al agua. Mensajes clave como el concepto de huella hídrica, la importancia de un adecuado saneamiento, las medidas eficientes de gestión del agua en las ciudades, y el papel crucial en los ecosistemas y la biodiversidad se muestran a lo largo de toda la exposición.
*Imágenes de Pep Herrero/MCNB