Galicia es un destino ideal para unas vacaciones en familia. Es por esto que quiero compartir en este post los sitios especiales y fantásticos que he descubierto y disfrutado con mi familia este verano en Ribadeo y alrededores. Para quien no conozca este lugar diré que se encuentra en el límite de Galicia y pegadito a Asturias. De lo más destacable obviamente serian las playas, por ser algunas de estas muy accesibles y familiares, como por ejemplo las playas de Arnao y Penarronda, cerca de Castropol, pueblo vecino situado ya en Asturias.
Playas accesibles y familiares
Amplias y muy descongestionadas en comparación con otras partes de nuestro litoral son gustosas de pasear, y echándole los más frioleros un poquito de valor, los baños son muy recomendables con aguas limpias y claras. Los peques disfrutarán en la orilla mientras los mayores pueden nadar a gusto los días de poco oleaje que son muy frecuentes en estas playas al abrigo de la Ría.

Muchas son las playas de la zona, aunque si tengo que sugerir otra visita playera seria la de Los Bloques, situada a la salida de Ribadeo. Es una playa atípica porque sustituye la arena por el césped y en los días en los que la pleamar nos acompaña basta con descender un par de escalones y accedes a una gigantesca piscina de agua de mar. Eso sí, los más peques es obligado que vayan con flotadores y cerquita de sus mamis y papis, puesto que fuera de la zona de los escalones la profundidad es considerable.

Centros de ocio para toda la familia
Pensando en los más peques quiero destacar el Centro de ocio infantil Con Sentidiño (calle Ramón González 32) especialmente diseñado para niñas y niños hasta los 12 años, un espacio de juego donde prima el uso de materiales naturales con el fin de favorecer la creatividad, la imaginación y la experimentación de los más pequeñxs. Se realizan diferentes talleres tanto en el interior como en el exterior, aprovechando los diferentes espacios públicos de Ribadeo y que tambien realizan actividades extraescolares en los centros educativos (teatro y cocina)
Excursiones por bosques y ríos
Tanto de Ribadeo como de sus alrededores, disfrutamos por igual, y muchas fueron las excursiones que hicimos. Las más cercanas apenas unos minutos en coche, como por ejemplo a los Lagos de Salave, formados en una antigua explotación minera de oro de la época de los romanos, muy cerquita del pueblo de Tapia de Casariego
Aquí paseamos por un bosquecillo casi de cuento, frondoso, pero muy accesible y transitable el sendero. Las ranas y sus cantos entretuvieron a grandes y pequeños .
No quiero olvidarme del Jardín de Camarada, una curiosa exposición en medio del bosque camino de Tapia de Casariego, de esculturas de madera, en la que encontramos sobre todo animales pero también personajes de cuento e incluso de dibujos animados como Heidi, Pinocho o Blancanieves Aquí os comparto una entrevista que le hicieron en la televisión asturiana.
Otra de las excursiones que entusiasmó a los peques fue al Centro Hípico La Frontera.
Aquí nuestros hijos disfrutaron por primera vez de un paseo en poni, y al final de la jornada ayudaron a la limpieza y darles de comer a los caballos. Dado que vivimos en Barcelona cualquier contacto con animales en granjas o espacios naturales nos parece un regalo maravilloso y nuestros peques disfrutan desde que eran unos bebes.
Otra estupenda excusrsión fue la ruta que hicimos por el río Ouro. Un sendero con bancos para descansar y muy practicable donde lo único digamos incómodo eran los mosquitos. Al comienzo del paseo arrancamos desde una zona de juegos y merendero y luego anduvimos los poco más de 3 kilómetros hasta llegar a la Pasarela de Trasmonte. Pocos metros más adelante está la presa de Posada.
Y para terminar cascadas
Después de visitar playas y recorrer senderos fluviales no podía faltar una excursión a las cataratas de Oneta del río Navia. Tres son las cascadas que se pueden visitar y aunque el camino no es especialmente complicado hay que andar con cuidado para no resbalarse y mojarse como mínimo los zapato. Entre la 1º y la 2º cascada visitamos el molino de abajo (Molín d’Abaxo), que está bastante bien conservado. El recorrido es de una belleza melancólica y las hayas y robles nos envuelven y transportan a un paisaje de cuentos.
Os dejo un enlace con más información
Por último mencionar y agradecer a la vez al Blog Escapalandia especializado en turismo en Galicia enfocado sobre todo para las familias y planes con niños de donde sacamos una buena parte de nuestras excursiones. Aquí os comparto un post dedicado especialmente a Ribadeo con familias.