Un cuento musical de Anna Roig Dolz
Espectáculo participativo basado en el cuento musical La Nana i l’avi Papet, que nos habla de la relación entre generaciones, del valor de la convivencia y de los pequeños momentos que podemos compartir en familia, así como de la importancia de la música y cómo nos puede acompañar y ayudar a crecer desde el amor y la confianza.
Idioma: catalán
Duración: 40 minutos
Sinopsis
Nana es una niña a la que le gusta mucho tocar el piano. Con su abuelo Papet, tiene una relación muy especial y, a través de juegos y canciones nos invitarán a adentrarnos en su mundo y a compartir situaciones de su día a día. Por otro lado, como la música forma parte de la vida de estos dos personajes, con ellos también podremos disfrutar de las canciones, que nos invitarán a jugar y pasarlo bien a través de diferentes propuestas.
Dirección y producción: Anna Roig Dolz – Creixendo
Música y letra: Anna Roig Dolz y Santi Serratosa, con la colaboración de Albert Ciurans en la canción “La tortuga Gertrudis”
Ilustraciones: Matilde Portalés y Elena Reig
Producción musical y arreglos: Arnau Vilà
Mezclas y mastering: Ferran Conangla
La Compañía Creixendo nace con el objetivo de ofrecer, para antes y después de nacer, propuestas musicales y sensoriales de calidad. Propuestas dirigidas a los más pequeños y también a los más grandes, en las que la experiència vívida pasa a formar parte de la vivencia familiar.
Bajo la premisa que “la música nos ayuda a crecer y nos hace felices”, cada espectáculo está pensado y creado para que la música sea la principal protagonista, al mismo tiempo que se acompaña de otros lenguajes y formas de expresión artística para trabajar conjuntamente y enriquecer el resultado final.
Cada propuesta se convierte en un proyecto educativo por sí solo dirigido tanto al público familiar como escolar, y que consta de temes originales recopilados en un CD o libro-CD, material de soporte para trabajar las canciones (dossier pedagógico, videotutoriales…) talleres familiares, formación y talleres para escuelas, y el concierto-espectáculo como culminación de todo el trabajo previo.